Débe aprobarse ?

peyistez mecayo dijo:
Pilon como que ya no haya ni que decir :-o

mae, la sala IV cuando vio este asunto, consideró la Constitucion y las Declaracion , las 2, y no encontró discriminacion , no encontró ningun conflicto como ud quiere sugerir malintencionadamente, no batee, preguntele a cualquier abogado y despues habla paja.
Acá usted está utilizando por ejemplo la "falacia por asociación". El que uno no le pregunte a las mascotas si quieren vivir con uno no quiere decir que las las mascotas puedan formar un contrato civil.
no tiene que firmar nada ya que su criterio no importa, porque es un animal. :-P

[quote:3by1l7oj]Los requisitos no tienen absolutamente nada que ver en este caso.
los requisitos son TODO, eso es lo que define al matrimonio, como ud puede darse cuenta si deja de ser tan cerrado, los requisitos aplican para todos por igual incluyendo a gays.

Si ud no entiende lo que es "discriminacion", como concepto, lea un poquito y despues viene a discutir.[/quote:3by1l7oj]

Ya le dije peyistes, con bien se den los cambios en la declaración de los derechos humanos para que aquí en Costa Rica se den los cambios que hacen falta. Es más, ojala que aquí en Costa Rica se apruebe la unión civil entre PERSONAS del mismo sexo antes de que dicho cambio en la declaración se de.
Nuevamente, la unión civil entre personas del mismo sexo no sería discriminatoria, porque así como usted dice que los homosexuales pueden ser parte de un matrimonio heterosexual :| :| :| , usted, si así lo desea podrá tener acceso al derecho de "casarse" con alguien de su mismo sexo. Cosa suya si decide o no aplicarlo, así como la gran mayoría de los homosexuales no optan por una unión heterosexual ante la ley, por razones obvias.
 
Por cierto, la resolución de la sala cuarta acá está:
http://www.poder-judicial.go.cr/salacon ... NORIAS.doc

Ver 7262-06
... la prohibición contenida en la normativa cuestionada se refiere específicamente a la institución denominada matrimonio. Por otra parte, la mayoría de Sala consideró que en realidad existe ausencia de una regulación normativa apropiada, que regule ese tipo de uniones, sobre todo si reúnen condiciones de estabilidad y singularidad, porque un imperativo de seguridad jurídica, si no de justicia, lo hace necesario y que es el legislador derivado el que debe plantearse la necesidad de regular, de la manera que estime conveniente, los vínculos o derechos que deriven de este tipo de uniones...


Me encanta su retórica Peyistez, por ahí ya le habían alabado alguna vez el discurso socrático.

Para salir ya de esto, mejor dejemos que nos ilustren qué es la discriminación:

http://es.wikipedia.org/wiki/Discriminación:

Discriminación es el acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la igualdad de los derechos para los individuos por cuestión social, racial, religiosa, orientación sexual o por razón de sexo. Tomando una parte del artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación se definiría como:
«La distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos varios (sexo, raza, religión, condición social...) cuyo propósito o resultado sea anular o disminuir el reconocimiento, preferencia o ejercicio, en iguales condiciones, de los derechos humanos y libertades fundamentales en la política, la economía, la sociedad, la cultura o cualquier otra esfera de la vida pública.»

En el caso de la unión entre personas del mismo sexo, se les está privando el derecho de poder ser reconocidos como pareja ante la ley.
 
Que raro que Pilon no pusiera esto donde CLARAMENTE se explica el porque no existe discriminacion alguna en el tema del matrimonio.

salaIV dijo:
La mayoría de la Sala concluyó, que la imposibilidad legal para que personas del mismo sexo contraigan matrimonio, contenida en la normativa impugnada, no lesiona el principio de libertad previsto en el artículo 28, ni el contenido del numeral 33, ambos de la Carta Política, toda vez que las parejas heterosexuales no están en la misma situación que las parejas homosexuales, por lo que no procede la aplicación de la normativa desarrollada para el matrimonio, en los términos en que está actualmente concebido en nuestro ordenamiento constitucional. También se descartó el roce constitucional porque no existe impedimento legal para la convivencia entre homosexuales, y la prohibición contenida en la normativa cuestionada se refiere específicamente a la institución denominada matrimonio

El tema es muy sencillo para ustedes Pilon y mjcalvo , el "argumento" a favor es que el matrimonio actualmente es discriminatorio y entonces hay que redefinirlo para que deje de serlo.= FALSO

Como eso es parte de una premisa falsa, entonces no hay necesidad de redefinir el concepto de matrimonio, eso es todo señores el que no entienda eso, bueno no entiende nada.
 
Extenso y polemico tema nos toco debatir......
mis opiniones acerca de esto despues de leer las 28 paginas:

Si se les deben reconocer los derechos de una union libre... nada mas, pero no que obtengan el rango de familia, tan simple como que no se puede considerar una familia a un par de sujetos del mismo genero, es anti natural, asi de facil.... y no me vengan con el argumento que es natural o no, simplemente es anti natural porque no hay forma posible que ese par de sujetos del mismo sexo perpetuen la especie.....

En cuanto a la adopcion, pues muy facil, el Estado debe de garantizar el bienestar del niño por encima de todo, indiferentemente que si un par de gays se quieren sentir una familia "normal"o no, se debe proteger a ese menor a como de lugar y mantenerlo alejado de las discriminaciones que lamentablemente seria objeto por pertenecer a una familia fuera de lo "normal". Considero importante resaltar que para mi el homosexual nace, no se hace, asi que si ese niño ve a papi y a papi mantern relacion de pareja, si bien es cierto que recibe cierta influencia, no creo que sea un factor que incline la balanza en la sexualidad del niño.

Por otro lado, viendo en retrospectiva los argumentos presentados, me inclino a pensar que no existe una discriminacion, ya que en mi opinion el matrimonio, o union libre o etc es algo condicional y que se tienen que cumplir ciertos requisitos para realizarlo adecuadamente y aunque sea heterosexual tengo que cumplirlos para poderme casar....... el hecho de estar soltero no me limita mi facultad como ser humano ni mi autorealizacion......
 
peyistez mecayo dijo:
Que raro que Pilon no pusiera esto donde CLARAMENTE se explica el porque no existe discriminacion alguna en el tema del matrimonio.

salaIV dijo:
La mayoría de la Sala concluyó, que la imposibilidad legal para que personas del mismo sexo contraigan matrimonio, contenida en la normativa impugnada, no lesiona el principio de libertad previsto en el artículo 28, ni el contenido del numeral 33, ambos de la Carta Política, toda vez que las parejas heterosexuales no están en la misma situación que las parejas homosexuales, por lo que no procede la aplicación de la normativa desarrollada para el matrimonio, en los términos en que está actualmente concebido en nuestro ordenamiento constitucional. También se descartó el roce constitucional porque no existe impedimento legal para la convivencia entre homosexuales, y la prohibición contenida en la normativa cuestionada se refiere específicamente a la institución denominada matrimonio

El tema es muy sencillo para ustedes Pilon y mjcalvo , el "argumento" a favor es que el matrimonio actualmente es discriminatorio y entonces hay que redefinirlo para que deje de serlo.= FALSO

Como eso es parte de una premisa falsa, entonces no hay necesidad de redefinir el concepto de matrimonio, eso es todo señores el que no entienda eso, bueno no entiende nada.

Qué habladas de paja se echa Peyistez, definitivamente tiene que ser abogado o al menos tener a alguno asesorándole en la discusión.

Nada más una cosa, el sentido lógico del matrimonio heterosexual consiste en la unión de dos personas del sexo opuesto que se aman, punto, lo demás que se le agregue a esta definición no puede ser preciso, por ejemplo, producir hijos, perpetrar la especie, sembrar "valores", etc. Nada de lo anterior se tiene que cumplir necesariamente para que esto ocurra, y en no pocos casos sucede lo contrario por razones fácilmente entendibles( esterilidad, violencia doméstica, "adulterios", etc).

Ahora bien, ¿un gay o una lesbiana pueden casarse con la persona que aman?. Evidentemento no pueden hacerlo.
¿Es esto o no discriminatorio? A todas luces sí lo es, pero de igual forma se discrimina a asesinos, pederastas, zoofílicos, corruptos, etc. Pero entonces cabe preguntarse, ¿por qué se discrimina a los homosexuales de la misma forma que a las otras personas ahí mencionadas?
.....

También Peyistez menciona que actualmente no se discrimina a los homosexuales si se toma en cuenta la definición actual de matrimonio, lo cual al parecer es correcto legalmente, pero no lo es así en el sentido estricto de lo que significa discriminación, puesto que la definición de matrimonio actualmente es discriminatoria.

Entonces le pregunto yo a el: ¿Qué problemas tiene ud con que se cambie esa definición de matrimonio a otra que visibilice la discriminación en el ámbito legal?

En ese caso, si la definición de matrimonio fuera otra en la que por ejemplo, se pueda reconocer que actualmente existe esa discriminación, ¿cambiaría usted su posición con respecto a este tema?
 
peyistez mecayo dijo:
las parejas heterosexuales no están en la misma situación que las parejas homosexuales

Vamos a ver... ¿y qué dice la sala cuarta con respecto a esto? Vea que la Sala IV es clara en que hace falta una legislación para las uniones de personas del mismo sexo.


peyistez mecayo dijo:
El tema es muy sencillo para ustedes Pilon y mjcalvo , el "argumento" a favor es que el matrimonio actualmente es discriminatorio y entonces hay que redefinirlo para que deje de serlo.= FALSO
A ver, ciertamente el matrimonio a nivel legal es discriminatorio. La sala cuarta misma lo reafirma diciendo que hace falta una legislación para este tipo de uniones.

Mae Peyistez, usted pasa de una falacia a otra. Pareciera que usted llevó un curso intensivo de retórica y nos está bombardeando con cada una de las falacias para ver si la encontramos.
 
Protoss29 dijo:
En cuanto a la adopcion, pues muy facil, el Estado debe de garantizar el bienestar del niño por encima de todo, indiferentemente que si un par de gays se quieren sentir una familia "normal"o no, se debe proteger a ese menor a como de lugar y mantenerlo alejado de las discriminaciones que lamentablemente seria objeto por pertenecer a una familia fuera de lo "normal". Considero importante resaltar que para mi el homosexual nace, no se hace, asi que si ese niño ve a papi y a papi mantern relacion de pareja, si bien es cierto que recibe cierta influencia, no creo que sea un factor que incline la balanza en la sexualidad del niño.


Esta es la unica parte que me preocupa. No la union gay, dado que dos adultos pueden hacer lo que les venga en gana, nadie deberia discutir eso.

Pero adoptar? Muchos gays hablare de varones que conozco fueron abusados y tienen tendencias pedofilas, lo mismo que los heteros pedofilos. Pero creo que el detonante de muchos varones gays fue el abuso, el cual si no se trata se volvera a repetir y si se da libre opcion de adoptar estaremos creando una nueva generacion de enfermos, y con enfemos no me refiero al gay, me refiero a la conducta pedofila.


Aca jugare de conservador, pero ayer andabas con los compinches comiendome un "heladillo" y vimos una pareja gay de varones en carro y detras andaban con un carajillo...me pasaron tantas cosas por la jupa. porque para hacer feria el carajillo iba como llorando..casi casi los paramos como eramos 6 hubiera sido facil..pero concedi el beneficio de la duda.
 
Di, es que a ustedes se les olvida que para la adopción hay que cumplir requisitos.
Ustedes todavía creen que adoptar es llegar y decir "me llevo a ese morenito chiquitillo", pase a pagar y jale.
 
Maleante. dijo:
Nada más una cosa, el sentido lógico del matrimonio heterosexual consiste en la unión de dos personas del sexo opuesto que se aman, punto,
Eehh... NO, eso no es así, que las personas "se amen" tampoco es un requisito para casarse, muchisima gente se casa sin amarse, se casan por conveniencia, por interés, para que no los deje el tren, por muchos motivos.

Actualmente mucha gente "se ama", pero no puede casarse, por ejemplo yo puedo "amar" mucho a a mi hermana, pero no puedo casarme con ella, tambien yo puedo amar mucho a 2 mujeres pero no puedo casarme con las 2.
Asi que eso de "amar" no es ni requisito ni justificacion para casarse.

Maleante. dijo:
Entonces le pregunto yo a el: ¿Qué problemas tiene ud con que se cambie esa definición de matrimonio a otra que visibilice la discriminación en el ámbito legal?
yo creo que una definicion que lleva miles de años no se debe cambiar así no mas y menos por razones equivocadas, como expuse antes, al no existir discriminacion, no hay motivo para redefinirlo.

Ahora, si se cambia esa definicion, ( ya esto lo puse en el otro tema) debe cambiarse y abrirse para todo grupo que contemple un tipo alternativo de convivencia, sea como sea, poligamia, incesto, y todo lo que se les pueda ocurrir, mientras sea entre adultos con concentimiento. De otra forma estariamos antes una gran farsa.
 
Que no sea necio, el incesto no cabe. Expertos en el área psicológica han demostrado que el incesto es un asunto de poder, aún en adultos.

Aparte de que deje de usar la falacia desfile de horrores.
 
El MATRIMONIO es una institucion religiosa que se da unica y exclusivamente entre un hombre y una mujer. Punto. Eso no se debate, eso no se discute. La sociedad civil le confiere ciertos derechos y deberes legales al MATRIMONIO, que no tienen que ver nada con su finalidad religiosa. Esos derechos y deberes son los que se les debe otorgar a las parejas de un mismo sexo, sin que eso signifique que sean un MATRIMONIO o que esten CASADOS.
 
Cargando...
Pilon dijo:
A ver, ciertamente el matrimonio a nivel legal es discriminatorio. La sala cuarta misma lo reafirma diciendo que hace falta una legislación para este tipo de uniones.

Mae Peyistez, usted pasa de una falacia a otra. Pareciera que usted llevó un curso intensivo de retórica y nos está bombardeando con cada una de las falacias para ver si la encontramos.

Pilon y sus divagaciones.... :-o Mae , ud fue el que trajo la resolucion de la Sala y es el que ahora quiere retorcer vulgarmente el contenido. a ud ya nadie le cree nada por manipulador.

El recurso lo pone un mae segun el por discriminacion, la Sala IV ve el recurso y lo rechaza porque no encuentra discriminacion, es eso tan dificl de entender?

Depues lo que la Sala recomienda no es porque exista discriminacion, no mienta. La Sala recomienda eso porque: "en realidad existe ausencia de una regulación normativa apropiada", que es algo muy distinto.

Que no sea necio, el incesto no cabe. Expertos en el área psicológica han demostrado que el incesto es un asunto de poder, aún en adultos.
eso no es sino una excusa que ud esta utilizando, ahora resulta que es por un "asunto de poder ", ¿entonces si en una pareja gay existiera una relacion de poder ud estaría de acuerdo en prohibirle el matrimonio? o si es una pareja heterosexual con relacion de poder, ¿estaria prohibido? espero una respuesta que sea un poquito consecuente, para variar.
 
pues ud seria consecuente con su argumento si dice, de una vez por todas, si ud piensa que el homsexualismo es una patologia como lo es el incesto.
 
peyistez mecayo dijo:
Pilon y sus divagaciones.... :-o Mae , ud fue el que trajo la resolucion de la Sala y es el que ahora quiere retorcer vulgarmente el contenido. a ud ya nadie le cree nada por manipulador.
Jajaja, Peyistez y sus cantinfleos. Yo creo que a usted tampoco nadie le cree. Menos viendo que muchos de los comentarios son en contra de sus "argumentos".

peyistez mecayo dijo:
El recurso lo pone un mae segun el por discriminacion, la Sala IV ve el recurso y lo rechaza porque no encuentra discriminacion, es eso tan dificl de entender?

Depues lo que la Sala recomienda no es porque exista discriminacion, no mienta. La Sala recomienda eso porque: "en realidad existe ausencia de una regulación normativa apropiada", que es algo muy distinto.
Vamos a ver, si no existe o es ausente una legislación y no se les toma en cuenta, eso quiere decir que son discriminados. Máxime cuando no se les quiere incluir en la legislación existente.

peyistez mecayo dijo:
Eso no es sino una excusa que ud esta utilizando, ahora resulta que es por un "asunto de poder ", ¿entonces si en una pareja gay existiera una relacion de poder ud estaría de acuerdo en prohibirle el matrimonio? o si es una pareja heterosexual con relacion de poder, ¿estaria prohibido? espero una respuesta que sea un poquito consecuente, para variar.

Esteee!! eso no lo digo yo, si usted leyó el estudio de incesto por parte de Medicatura Forense que puse hacer ratillo se habrá dado cuenta que toda, toda, repito toda relación incestuosa tiene una relación de poder que la convierte automáticamente en delito, aparte de que el incesto es una patólogía, como lo menciona Machaca
 
Machaca dijo:
pues ud seria consecuente con su argumento si dice, de una vez por todas, si ud piensa que el homsexualismo es una patologia como lo es el incesto.

en ambos casos estamos hablando de personas adultas con consentimiento, estan exactamente en el mismo nivel, y si sumamos la poligamia, ninguna de las 3 es un matrimonio. Si el matrimonio se redefine, se debe incluir a todos.
 
Pilon dijo:
Vamos a ver, si no existe o es ausente una legislación y no se les toma en cuenta, eso quiere decir que son discriminados. Máxime cuando no se les quiere incluir en la legislación existente.

y sigue con sus "razonamientos", se lo pongo así entonces, ud
a-está en contra de la resolucion de la Sala IV ( la que ud mismo trajo) y cree está equivocada.
b-no entiende la resolucion de la Sala IV
escoja...

Pilon dijo:
Esteee!! eso no lo digo yo, si usted leyó el estudio de incesto por parte de Medicatura Forense que puse hacer ratillo se habrá dado cuenta que toda, toda, repito toda relación incestuosa tiene una relación de poder que la convierte automáticamente en delito, aparte de que el incesto es una patólogía, como lo menciona Machaca
primero que en ese articulo NO dice eso, ud miente y manipula todo para que calze con sus prejuicios. Despues desde cuando un articulo de opinion es santa palabra?

El problema segun ud es la relacion de poder? Ya le hice una pregunta al respecto y no supo que decir, conteste: una pareja gay o heterosexual con relacion de poder no podria casarse? Conteste algo, a ver...

El incesto, que no me interesa defender, es entre adultos con consentimiento, quien es ud para decirle a las demás personas que hacer con su vida? Ud, como mjcalvo simplemente es una persona sin principios, que no defiende derechos, sino que defiende solo las causas que le sean simpaticas.

http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu24138.htm
La ley de la genética dice que lo que no existe en los genes no se puede transmitir y si existe se transmitirá seas pariente o no lo seas. La mayoría de los parentescos son sociales si no ¿por qué se prohíben las relaciones sexuales entre hermanos adoptivos?, es la sociedad no la genética la que regula las relaciones entre sus miembros.
 
La debilidad de la sangre atribuida a las relaciones entre parientes próximos no se basan en ningún fundamento científico, no sabemos si el padre o la madre no consanguíneos que hemos elegido para nuestros hijos tiene más o menos afinidades genéticas que las que pueden tener nuestros propios parientes.

y repito, no me interesa defender el incesto, ni redefinir el matrimonio, pero si hay patadas hasy pa'todos..

toda, toda, repito toda relación incestuosa tiene una relación de poder que la convierte automáticamente en delito
Pilon está tan bateado que no se da cuenta, que las relaciones de poder las vivimos todos los dias, y existen en un gran numero de situaciones cotidianas, asi como en gran parte de los matrimonios existentes, y ninguno es delito,, pero ahora para Pilon que es toda una eminencia...toda relacion de poder se convierte en un delito :o :-o
 
peyistez mecayo dijo:
Pilon dijo:
Vamos a ver, si no existe o es ausente una legislación y no se les toma en cuenta, eso quiere decir que son discriminados. Máxime cuando no se les quiere incluir en la legislación existente.

y sigue con sus "razonamientos", se lo pongo así entonces, ud
a-está en contra de la resolucion de la Sala IV ( la que ud mismo trajo) y cree está equivocada.
b-no entiende la resolucion de la Sala IV
escoja...

Pilon dijo:
Esteee!! eso no lo digo yo, si usted leyó el estudio de incesto por parte de Medicatura Forense que puse hacer ratillo se habrá dado cuenta que toda, toda, repito toda relación incestuosa tiene una relación de poder que la convierte automáticamente en delito, aparte de que el incesto es una patólogía, como lo menciona Machaca
primero que en ese articulo NO dice eso, ud miente y manipula todo para que calze con sus prejuicios. Despues desde cuando un articulo de opinion es santa palabra?

El problema segun ud es la relacion de poder? Ya le hice una pregunta al respecto y no supo que decir, conteste: una pareja gay o heterosexual con relacion de poder no podria casarse? Conteste algo, a ver...

El incesto, que no me interesa defender, es entre adultos con consentimiento, quien es ud para decirle a las demás personas que hacer con su vida? Ud, como mjcalvo simplemente es una persona sin principios, que no defiende derechos, sino que defiende solo las causas que le sean simpaticas.

http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu24138.htm
La ley de la genética dice que lo que no existe en los genes no se puede transmitir y si existe se transmitirá seas pariente o no lo seas. La mayoría de los parentescos son sociales si no ¿por qué se prohíben las relaciones sexuales entre hermanos adoptivos?, es la sociedad no la genética la que regula las relaciones entre sus miembros.

Mae peyistes, a mi que me diga pilon o alguien que valga la pena como persona que yo no tengo principios.
Yo no defiendo las causas que me parecen "simpáticas". Defiendo lo que me parece correcto. Si usted no ha leído todos nuestros posts, si tiene completo desconocimiento de la psicología y las ciencias médicas para comparar el homosexualismo con perversiones como el incesto, si viene aquí con otros rollos culturales como lo es la poligamía es cosa suya, no mía.

Le digo además que yo si soy una persona de principios, que desde hace años deje la hipocresía de lado, incluyendo los prejuicios religiosos y sociales que nos impone esta sociedad. Y si cree que porque de vez en cuando me topo en algún lado con personas como usted me voy a amedrentar está muy equivocado. Y que además que cuando me equivoco lo acepto, me corrijo y me disculpo si es necesario.

Le digo también que sus argumentos son una completa basura. Usted está aquí en contra de que se apruebe la unión civil entre personas del mismo sexo, mientras que al mismo tiempo da la impresión de que el concepto de matrimonio le importa un comino, y por eso dice que no hace falta el amor para casarse, que no importa si es con relaciones de poder abusivas siempre y cuando sean adultos (seguro le dice lo mismo a las doñas que son abusadas por sus maridos) y más encima sugiere que los homosexuales si de verdad quieren casarse lo hagan con una persona heterosexual.

Peor aún es que usted no hace más que tergiversar los argumentos que aquí ponemos, desviarse del tema y contestar selectivamente nuestros posts.
 
Pilon dijo:
Vamos a ver, si no existe o es ausente una legislación y no se les toma en cuenta, eso quiere decir que son discriminados. Máxime cuando no se les quiere incluir en la legislación existente.
Pilon, en este punto discrepo, el hecho que no exista una legislacion, no significa que sean discriminados...
Un ejemplo: no existe una legislacion que regule los blogs y foros, pero no se nos prohibe usarlos....
asi como eso, no puede haber una legislacion para todo, pero no por eso significa que se le discrimine....
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba