¿Desarrollo en Limón?

Rod dijo:
Mientras Guanacaste tiene un auge económico fuerte, si el limonense no recapacita q el estilo de vida q lleva no es compatible con la actividad económica....en unos años veremos a la provincia mucho más atrasada de lo q ya está.

l

También hay que pensar que tipo de desarrollo se quiere, porque hay que recordar que la provincia más pobre de CR no es Limón sino Guanacaste.

Yo personalmente creo que el desarrollo debe ser sinónimo de reducción de pobreza principalmente, y en el crecimiento de Guanacaste la tónica no ha sido esta necesariamente, quizás porque los mejores trabajos generados por la inversión extranjera quedan en manos de gente del Valle Central y otras zonas, debido a las deficiencias en el manejo del inglés, cosa en la cual Limón lleva ventaja sin duda.
 
Rod dijo:
Mientras Guanacaste tiene un auge económico fuerte, si el limonense no recapacita q el estilo de vida q lleva no es compatible con la actividad económica....en unos años veremos a la provincia mucho más atrasada de lo q ya está.

Estoy de acuerdo, Guanacaste tiene un fuerte desarrollo económico, pero no es necesariamente debido a los guanacastecos, y no lo digo por cuestionar su capacidad, sino porque el desarrollo vivido en esa zona esta mayoritariamente respaldado por inversión extranjera, lo cual se puede prestar para que no sean exactamente los verdaderos guanacastecos los mas beneficiados del auge económico. Recordemos que antes de este BOOM económico no se les hacia muy buena cara a la provincia.

Por otro lado recuerde que Limón no es solo parque vargas o el grupo de barrios que conforman el centro, que si bien sufren una problemática social enorme y se han convertido en el símbolo de los problemas sociales, estos son la minoría de la población total de la provincia, y por lo tanto no creo conveniente utilizarlos como referencia. En mi opinión seria genial que toda la población de la provincia tenga las mismas oportunidades que tiene la gente del cantón central y a mi también me causa malestar que no se aprovechen debidamente las oportunidades que otros no tienen.

También estoy de acuerdo con usted en reconocer que existen personas con mentalidades bastante erróneas y la vagancia impera en ciertos grupos sociales, totalmente cierto, pero compañero usted que trabajó en bananeras y debió conocer los poblados cercanos, ¿cree realmente usted que a la niñez se le da las suficientes oportunidades para llegar a ser profesionales en esos lugares? Muchas personas no tienen los recursos para cubrir sus necesidades básicas, yo tuve compañeros que no terminaron la escuela porque les tocaba ir con el papa como se dice popularmente volar a machete a donde les saliera un trabajillo, y eso, temporal, y otros mas a las bananeras, personas menores de edad... ¿Por qué cree usted que en ocasiones para puestos calificados traen gente de lugares fuera de la provincia?

Talvez muchas personas no tienen el chance de elegir el estilo de vida que llevan, no siempre la deserción escolar se debe a la falta de interés por el estudio, y todos sabemos a que están condenadas la mayoría de las personas que no concluyen o ni siquiera comienzan el colegio hoy en día. Nada más véalo así, de todos los compañeros que tuve en primer grado de la escuela, solo dos hemos podido ir a la universidad, ¿buena estadística verdad? y no por la incapacidad intelectual, sino por la incapacidad económica o los problemas sociales de las familias. Con esto no justifico para nada a las personas que no quieren hacer nada, solo deseo hacer la diferencia entre estas y las que son juzgadas como tales.

No es difícil generar una crítica, pero una critica carece de valor si no esta acompañada de una solución, detesto ir a Limón centro por tanta delincuencia y por que a nivel general el lugar es feo, me desagrada la gran cantidad de drogadictos, en mas de una ocasión he tenido que correr con un drogadicto persiguiéndome, también estoy en contra de la vagancia y el nivel de conformismo de muchas personas, mas aun así me interesa el bienestar de toda la provincia y del país en general. a mi parecer es muy fácil decir que porque no vivo ahí, no es mi problema y por lo tanto no me interesa, no vivo en Limón centro, pero soy limonense por lo que meto las manos porque en toda la provincia ahí muchas personas que realmente si necesitan y espero como eduacador poder aportar de manera efectiva en la busqueda de un cambio real.
 
Cargando...
Desarrollo en Limón?? Tal vez desarrollo de delincuencia, llevan 46 asesinatos en lo que va del año... :? :arrow:
 
.Yo creo que decir que el problema de Mi querido Limón es por los sindicatos ...es ni siquiera conocer la provincia .....ahí pasa de todo .

Desde un terrible abandono de los gobiernos.....TODOS

Hasta la falta de oportunidades de trabajo.

Yo conozco de muy buena fuente la estrategia de los partidos políticos tradicionales en esas zonas..

Primero pagan una encuesta donde se les pregunta a las personas sobre sus mayores necesidades y con base en eso se preparan los discursos de campaña para atraer el voto limonense .
Y los cabrones negritos y blanquitos se la siguen creyendo campaña tras campaña

Por otro lado el ingreso discriminado de colombianos provoca que algunas personas compren ,,,no ,,,el sueño americano sino el colombiano que termina siendo muy peligroso y siempre negativo para los jóvenes de la provincia
 
Creo que decir que el gobierno tiene a Limon en total abandono tampoco es cierto. Recordemos que JAPDEVA al igual que JUDESUR son entidades creadas por el gobierno para que una zona del pais sea mas autonoma y se pueda desarrollar de acuerdo a sus necesidades sin tener que pasar todas las trabas burocraticas que pasa en el GAM. Que esten mal administrados o secuestrados por personas inescrupulosas es otra historia.

Recuerdo tambien que en la administracion Figueres/Abel, se trato de modernizar la infraestructura de Limon, mas esto no fue posible. Todas los planes para mejoras ha sido rechazado por JAPDEVA aduciendo secuestro de Limon. El estadio de Limon que despues de 15 años no le vemos ni sombra solo por poner algunos ejemplos.

Tras de que cueste que el gobierno haga algo por la patria, llegan a entrabarlo, muy lejos van a llegar...

Como todo, creo que es la actitud de las personas que tiene que cambiar en primera instancia. El patriarcado del estado ya no debe funcionar en el siglo XXI. Una buena administracion y buen funcionamiento de los puertos traeran mas trabajo y se beneficiaran todos. Como dicen anteriormente, los puertos generalmente significan progreso para los paises, no el subdesarrollo. Mientras la gente trabaja con honestidad y con eficiencia, en los puertos, se puede mover mas carga, atraera mas embarcaciones, se hace mas competitivo, hay mas ingresos, se puede modernizar el puerto con ese ingreso, etc, etc...

Actitud y mentalidad. Taiwan y Corea en los años 40 eran paises menos desarrollados que Costa Rica, y vean donde estan ahora, y no digan que porque son chinos y son inteligentes, trabajadores, se supone que todos tenemos esa capacidad, los chinos no tienen mas cerebro, ni tampoco tienen 8 manos y 4 pies para decir que pueden trabajar mas, durar mas... solo que la idiosincrasia tica nos hace pensar que no podemos mas.
 
ury dijo:
Rafa dijo:
Importantísima lástima que esta secuestrada por los sindicatos de JAPDEVA y la delincuencia
AMEN MI HERMANO PALABRAS SIMPLES PARA HECHOS GRANDES :-D

Secuestrada es poco,!!!!!!!!!!! Justamente ayer el gobierno les ofreció el doble de la indemnización que les habían ofrecido al principio. ¿Y Adivinen que? TAMPOCO LA ACEPTARON.

Definitivamente solo piensan en sus propios intereses y NUNCA en el bienestar de la provincia.

Mientras a este grupo se les siga perminiendo actuar a su antojo, el Desarrollo de la provincia se vislumbrará cada vez mas lejos.

Así que por este momento la Provincia está secuestrada y con un precio demasiado alto de rescate. :( :( :(
 
Pilon dijo:
Otra cosa que hay que tomar en cuenta a la hora de evaluar el desarrollo de Limón es el bloqueo que tuvo por décadas esa provincia. No solo impedía que los limonenses pasaran al valle central, sinó que los planes de desarrollo no la incluían. El poco desarrollo que tuvo era para beneficio de las bananeras y no de la provincia en sí.

brother esa es una escusa muy barata esa ley se promulgo en 1925 y la elimino pepe figueres en 1948 por lo que el efecto fue de solo 23 años asi q es imposible q los problemas actuales de limon sean por algo que se acabo hace 60 años; con todo respeto esa escusa suena como la de muchos maes que andan por ahi diciendo que las cosas malas que les pasan; o la mala manera en que los trata la gente es por ser negros, hay que dejarse de escusas y ponerse a trabajar 8) 8) 8)
 
[/quote]

También hay que pensar que tipo de desarrollo se quiere, porque hay que recordar que la provincia más pobre de CR no es Limón sino Guanacaste.

Yo personalmente creo que el desarrollo debe ser sinónimo de reducción de pobreza principalmente, y en el crecimiento de Guanacaste la tónica no ha sido esta necesariamente, quizás porque los mejores trabajos generados por la inversión extranjera quedan en manos de gente del Valle Central y otras zonas, debido a las deficiencias en el manejo del inglés, cosa en la cual Limón lleva ventaja sin duda.[/quote]

hablando de estereotipos no por ser negro alguien habla ingles de hecho lo que en su mayoria hablan es patua lo cual es un dialecto que fuciona muchos idiomas predominante mente toma palabras del ingles; pero no es ingles si fuese asi HP intel u otras empresas estarian alla porque las personas bilingues estarian alla en su mayoria segun su argumento y el de algunos otros en el foro; estoy de acuerdo en que todos nos merecemos un tiro justo y no usar estereotipos, pero si en limon llevaran un desarrollo como el de guanacaste pasaria lo mismo que en guanacaste los bretes buenos serian para la gente del valle central que estan mas capacitadas; que hay que buscar como cambiar eso y como hacer que guanacastecos y limonenses tengan los mejores trabajos en sus tierras si cierto; pero esas soluciones no pueden salir desde zapote como si el gobierno fuera un mesias salvador de todo y todos la gente tiene que poner de su parte trabajando duro
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 307 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba