El 15 de Septiembre en Chepe: Entre redoblantes, güilas y un necesario respiro de patria

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, hay algo en el sonido de un redoblante a las ocho de la mañana que simplemente le cambia el ADN a San José. La capital, que de lunes a viernes es un puro corre-corre de gente estresada por llegar al brete, hoy amaneció con otro ritmo. Un ritmo de dos por cuatro, de bombos y liras que te sacude el café de la mañana y te recuerda que hoy la vara es distinta. Hoy celebramos 204 años de, diay, ser nosotros. Y la verdad, ¡qué chiva es ver a Chepe así! Ver el asfalto de la Avenida Segunda, usualmente territorio de presas y buses, entregado por completo a bandas de colegio y chiquitos con la bandera pintada en la cara.

Al principio, como suele pasar, la cosa estaba medio fría. Unos cuantos valientes madrugaron para agarrar buen campo por el Parque Central. Pero dele diez minutos al son de "Tan linda mi Costa Rica" y viera cómo la gente empezó a caer. De repente, las aceras eran un hormiguero de familias enteras: el tata con el güila en los hombros para que viera bien, la abuela sacando el celular para grabar a la nieta que desfilaba con su traje típico, todos sudando bajo un sol que decidió unirse a la fiesta sin pedir permiso. Es tuanis ver ese desfile de generaciones. Los rocos recordando sus épocas de colegio y los más pequeños creando los recuerdos que, con suerte, les contarán a sus hijos. Ver a esos güilas, todos uniformados, con los cachetes rojos por el sol pero con una concentración de acero, luciendo sus trajes de marcha... ¡quedaron a cachete!

Y hablemos de la música, por favor. Porque una cosa es escuchar las piezas de cimarrona en una fiesta de pueblo y otra muy diferente es sentirlas vibrar en el pecho mientras una banda de 50 estudiantes pasa a tu lado. Ver a esos chiquillos dándolo todo con la lira o el tambor, coordinados al milímetro bajo el cántico de "izquierda, dos, tres, cuatro", es... ¡qué nivel, en serio! Se nota el esfuerzo, las horas de práctica después de clases, el orgullo que sienten al representar a su cole. Y cuando sueltan un clásico como el "fara fara chin", es imposible no mover aunque sea un pie. Esa es la banda sonora de nuestra independencia, una mezcla de formalidad marcial y sabor a pueblo que nos define tan bien.

Pero más allá de los trajes y la música, creo que estos desfiles son como un reseteo necesario. En un país donde pasamos todo el año discutiendo de política, de presas, del costo de la vida y del despiche que a veces se arma en la Asamblea, parar un día para celebrar algo tan fundamental como la libertad es casi terapéutico. Es un recordatorio visual y sonoro de que, a pesar de todos los problemas, compartimos un chunche llamado identidad. Es ver la bandera no en un edificio de gobierno, sino en las manos de un niño que la agita con una sonrisa de oreja a oreja. Es, por unas horas, sentir que todos estamos en la misma sintonía, orgullosos de este pedacito de tierra.

Al final, mientras las bandas seguían su recorrido y los políticos se alistaban para el acto formal en el Parque Nacional, uno se queda con esa sensación de comunidad. El desfile no es solo para la foto, es un acto vivo que nos conecta con el pasado y nos da un empujoncito de optimismo para el futuro. Es la prueba de que, aunque a veces no lo parezca, todavía hay cosas que nos unen y nos hacen sentir genuinamente orgullosos. Y eso, en estos tiempos, vale oro.

Y ustedes, maes, ¿cómo la vivieron? ¿Se mandaron al desfile de su pueblo o lo vieron por tele? ¿Cuál es ese recuerdo que tienen de los desfiles de cuando eran güilas que siempre los hace sonreír?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba