El bloqueo la propaganda mas exitoda de Los Hermanos Castro.

Bloqueo y Embargo son sinónimos en la propaganda oficial cubana
Cualquier estudio que aborde el tema del embargo norteamericano a Cuba se va a enfrentar con la operación de propaganda más exitosa, tanto a nivel interno como en el plano internacional, desplegada durante décadas por el régimen comunista del comandante Fidel Castro.
Las palabras de la mandataria chilena son una muestra del primer gran éxito que obtuvo la propaganda oficial cubana: utilizar los vocablos “bloqueo” y “embargo” como sinónimos. La impresión que se ha dejado correr es que Estados Unidos, desde el 24 de octubre de 1962 -cuando estableció el bloqueo marítimo a Cuba, después de descubrir la instalación secreta realizada a espaldas del pueblo cubano de misiles nucleares soviéticos en la isla- hasta el día de hoy, no permite que barcos de cualquier bandera atraquen en puertos cubanos. La idea que se ha vendido es la de un “territorio sitiado”, impedido por la fuerza de comerciar con el resto del mundo.
La exitosa coartada de culpar al Embargo del hambre en Cuba
Sin duda que donde el régimen comunista se ha anotado su más resonante éxito propagandístico ha sido en atribuirle al embargo la culpa de las inocultables malas condiciones de vida del pueblo cubano, tal y como lo refrendó la socialista Bachelet en La Habana.
A causa del embargo, difunde la propaganda, existe una crónica escasez de alimentos, la que, a su vez, justifica que el Estado los distribuya a través de la Libreta de Racionamiento para garantizar que lleguen a todos por igual. El Estado comunista se legitima así ante el pueblo como el garante de la equidad social.
¿De cuál Embargo hablan Lula, Correa, Kirchner y Bachelet?
El 11 de febrero, día anterior al arribo de la Presidenta chilena a La Habana, la agencia Reuters informó que las exportaciones de EEUU a la isla alcanzaron en 2008 el récord de 710 millones de dólares. Cifra que es 10 veces mayor al intercambio comercial de Chile con Cuba, de apenas 70 millones de dólares.
(Exportaciones EEUU a Cuba en récord de 710 mlns dlrs | Reuters).
Los presidentes Lula, Correa, Kirchner y Bachelet ocultan ante el mundo en connivencia con el régimen cubano las verdaderas causas de la escasez de alimentos en Cuba. Intencionalmente no aluden al ineficiente sistema socialista y a su consecuente atraso tecnológico como los causantes de la crónica insuficiencia en la producción de alimentos para dar sustento a la población en ese país (se importa casi el 90% de lo que se consume). Tampoco aluden al hecho de que EEUU haya exportado alimentos a Cuba por más de 2.600 millones de dólares (equivalentes a más de 8 millones de toneladas de alimentos), que regularmente llegaron a La Habana por vía marítima en el período 2001-2008. Entonces, ¿de cuál bloqueo hablan los presidentes?

EXPORTACIONES DE ALIMENTOS DE EEUU A CUBA
AÑO (Cifras en Dólares)
2001 4,32
2002 138,63
2003 256,90
2004 391,99
2005 350,22
2006 340,43
2007 437,56
2008 710,01
TOTAL 2.630,06
(www.cubatrade.org)
Así como se puede afirmar que el régimen comunista de Fidel Castro mata de hambre a los cubanos, también se puede aseverar que los alimentos del Imperio norteamericano le matan el hambre a los cubanos. El maíz, pollo, trigo, soya, arroz, etc, que el gobierno distribuye mensualmente a través de la Libreta de Racionamiento, pero que sólo cubre el consumo de una familia por 10 días, llevan en su empaque el oprobioso sello “Made in USA”.
El temor de fondo: La repercusión simbólica del derrumbe del socialismo en Cuba
El régimen cubano está a las puertas de recibir el impacto devastador del resquebrajamiento y caída de los dos principales pilares que lo sostienen:
1) La desaparición física del epicentro del sistema totalitario cubano, el comandante Fidel Castro, quien
mantuvo por 5 décadas oprimido y hambriento al pueblo cubano.
2) El desplome de los precios del petróleo en el mercado internacional, sin esperanzas de recuperación, traerá aparejada irremediablemente la disminución drástica del colosal subsidio en divisas que la economía cubana recibe del gobierno venezolano. No existe ningún otro gobierno que a cambio de servicios de salud esté dispuesto a suministrar a Cuba $ 6.000 millones para financiar su inmanejable déficit comercial (El presidente Mevedev le ofreció una línea de crédito de $ 20 millones a Raúl Castro en su reciente visita a Rusia).
El empeoramiento subsecuente de las ya precarias condiciones de vida del pueblo cubano tendrá que ser afrontado por el gobierno sin la figura carismático-represiva que pueda implacablemente implementar un nuevo “Período Especial”, como ocurrió a la caída de la URSS y, con ésta, de los cuantiosos subsidios que el régimen soviético le aportaba.
El reciente desfile de los Presidentes integrantes de UNASUR a la isla ha tenido como propósito sortear el gran trauma socio-político que se avecina: el derrumbe del socialismo en Cuba. El profundo temor que suscita la repercusión simbólica de semejante acontecimiento, tanto a lo interno como en el ámbito latinoamericano, es lo que les ha llevado a demandar ante el gobierno de Estados Unidos el levantamiento inmediato del embargo.
Las nuevas condiciones para el intercambio comercial que entrarían en vigencia con el fin del embargo serían:
1) Aceptar la cancelación a crédito de las importaciones de alimentos provenientes de Estados Unidos y que el traslado de la mercancía se pueda hacer en barcos de bandera cubana.
2) Permitir las exportaciones de todo tipo de bienes y servicios hacia Cuba.
3) Abrir el mercado estadounidense a las exportaciones cubanas, en particular a los servicios turísticos, principal reglón de exportación de la economía cubana (por este concepto recibieron $ 2.700 millones en el 2008).
4) Eliminar el tope establecido a las remesas que los cubano-americanos envían a sus familiares en la isla (300 dólares cada 3 meses). Esas entradas de divisas procedentes de Florida ayudan a mantener a más del 60% de la población, en un país donde el salario promedio mensual es de $ 20.
Con estas medidas los flujos de bienes y servicios, y de divisas, desde Estados Unidos hacia Cuba aumentarían en grandes proporciones.
En definitiva, lo que en el fondo se está planteando es que el Imperio norteamericano salve del derrumbe al régimen comunista cubano.
 
A proposito del tema, esto me llego el otro dia al correo.... No se si reir o llorar XD


DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEPORTES
LAS TUNAS
Las Tunas, 09 de agosto del 2010.
“Año 52 de la Revolución”
EL DEPORTE CUBANO POR LA PAZ MUNDIAL Y LA LIBERACIÓN DE LOS 5 HÉROES PRISIONEROS DEL IMPERIO.
Estimados Colaboradores:
El pasado sábado 7 de agosto nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz intervino en sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, donde se profundizó en temas internacionales, fundamentalmente del conflicto que en estos momentos se presenta entre los EE.UU e Irán, de este, se debatieron todas las alternativas para ser evitado, ya que el mismo generaría un conflicto nuclear que sería el más desbastador en la historia de la humanidad.
Hizo un llamado al presidente de los EE.UU, que en su condición de descendiente de africano y de blanco, para que tomara conciencia de las terribles consecuencias que traería este acto y no diera la orden para el inicio del ataque donde morirían cientos de miles de personas inocentes, que nada tienen que ver con la competencia de las grandes potencias en su afán de ser los que más armas nucleares acumulan con fines belicistas.
Además se analizó por la situación que pasó nuestro héroe prisionero del imperio GERARDO, el cual fue confinado al hueco sin razón alguna y se repudió fuertemente al gobierno de los EE.UU por esta acción, una más en contra de los que luchan contra el terrorismo en busca de la paz deseada para nuestros pueblos.
Compañeros, sean ustedes desde su trinchera portadores al mundo y con la mayor discreción de la palabras de nuestro comandante en jefe, en pos de evitar la guerra que solo traería dolor e infelicidad a los seres humanos, así como continuar la lucha por la liberación de nuestros 5 héroes prisioneros del imperio.
Adelante compañeros, apoyemos las palabras de Fidel que es hoy en día el más fiel luchador por la paz mundial, junto al pueblo cubano.
¡ABAJO LA GUERRA!
¡ARRIBA LA PAZ!
CONSEJO DE DIRECCIÓN PROVINCIAL
LAS TUNAS
 
El intercambio con Cuba es 10 mayor que con Chile con quien hay un TLC!!!

Yo quisiera que algun camarada del foro me explicara esto.
 
EXPORTACIONES DE ALIMENTOS DE EEUU A CUBA
AÑO (Cifras en Dólares)
2001 4,32
2002 138,63
2003 256,90
2004 391,99
2005 350,22
2006 340,43
2007 437,56
2008 710,01
TOTAL 2.630,06

Espero que esas cifras esten en millones de dolares, porque sino usted esta quedando en ridiculo.

Importar 710 dolares de comida y decir que no hay bloqueo es... como decirlo... ¿tonto?
 
EXPORTACIONES DE ALIMENTOS DE EEUU A CUBA
AÑO (Cifras en Dólares)
2001 4,32
2002 138,63
2003 256,90
2004 391,99
2005 350,22
2006 340,43
2007 437,56
2008 710,01
TOTAL 2.630,06

Espero que esas cifras esten en millones de dolares, porque sino usted esta quedando en ridiculo.

Importar 710 dolares de comida y decir que no hay bloqueo es... como decirlo... ¿tonto?
Son millones de dólares
Valor de exportaciones de alimentos de EE.UU. a Cuba bajó 26% | AméricaEconomía - El sitio de los negocios globales de América Latina

En cuanto al embargo económico, escuché una conferencia del economista Carmelo Mesa Lago donde afirmó que el valor del subsidio recibido de la antigua Unión Soviética era mayor que los costos estimados por los mismos cubanos del "bloqueo". Y a esto debemos sumarle el subsidio actual de Chávez mediante el petróleo.

La economía cubana es altamente ineficiente e importan hasta la sal de Chile en una isla con miles de kilómetros de mar.
 
Las cifras estan en millones de dolares

LA IRONIA DE ESTO ES QUE LAS EXPORTACIONES DE ODIADO IMPERIALISMO YANKY A CUBA SON 10 MAS ALTAS QUE EL INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHILE QUIENES SON SOCIOS COMERCIALES CON UN TLC -PONGALE ATENCION A ESTO-
Para que puedan cuantificar esto si Uds. van a esto en cualquier supermercado del oeste al este esta surtido de productos chilenos, especialmente fruta y los vinos Chilenos que estan teniendo un boom en el mercado gringo, y aun asi el intercambio con Cuba es 100 veces mayor!!!
 
Segun camaradas el bloqeo retrado el turismo hace 30 años

Asi pues el bloqueo fue la culpa de todo para los bloqueados de mente, hay multiples ejemplos de esa culpabilidad.
1. Dicen que el bloqueo imperalista retraso el turismo en Cubaen los ultimos 30 años; o sea digamos como en 1979, cuando recibian subsidios de del bloque comunista y solo se preocupaban del turismo revolucionario, cuando solo recibian camaradas que venian a capacitarse politicamente o en guerra de guerrillas, era asi cuande el pais era un centro de capacitacion con grandes privilegios para la progresia; o sea la plena guerra fria cuando Fidel, era el gran orador de agitacion de masas, o sea segun ellos en 1979, durante este apogeo revolucionario y con la plata de los subsidios se iban a preocupar y hacer algo por atraer "turismo gringo". El turismo reaparecio en Cuba por la imperiosa necesidad de sobrevivir despues de la Perestroika, cuando se les empezo a llevar p**a. En resumen si desde 1979, les retrasaron el desarrollo turistico, pues que hicieron los Castrista del 59-1979 por el desarrollo del turismo???????????????????????????
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba