El 'delivery' que no llegó: 5 kilos de cocaína menos en las calles de Escazú

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, diay, parece que no todo es cafecito y brunch en Escazú. Cuando uno piensa en San Rafael, se imagina condominios de lujo, centros comerciales y, la verdad, un ambiente bastante tranquilo. Pero el narcotráfico, como la mala hierba, crece en cualquier lado, y el pasado jueves quedó más que demostrado que ni el código postal más ‘fancy’ del país se salva. La noticia del día es que le cayeron a dos sujetos con un paquetito nada despreciable: cinco kilos de cocaína. Un golpe limpio, coordinado y que, por un rato, le pone un freno a la distribución de esa cochinada en una de las zonas más cotizadas del GAM.

La vara es que el jueves al mediodía, en pleno San Rafael, se montó un operativo que parecía sacado de una serie. No era cualquier cosa; estaban metidos los maes de la Policía de Control de Drogas (PCD), la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y hasta la gente de Inteligencia (DIAC). Y para ponerle la cereza al pastel, la jugada se hizo en coordinación con la DEA gringa. O sea, no estaban persiguiendo a un simple vendedor de barrio. La gente de la PCD y la UEA, que la verdad son unos cargas en esto, le pusieron el ojo a un vehículo y ¡zaz!, lo interceptaron sin darle chance de nada. Adentro, el chunche esperado: los cinco paquetes que, evidentemente, no eran de harina para hacer pan.

Aquí es donde la historia se pone interesante. En el carro iban tres personas, pero al final del brete policial, solo dos terminaron esposados. El primero, un mae de apellido Fernández, de 35 años, que ya traía su propio currículum: antecedentes por extorsión. Claramente, el mae no estaba recogiendo flores, ¿verdad? El segundo, un señor de apellido León, de 49 años, que en los registros salía limpiecito, sin antecedentes. Quién sabe si era su primer día en el ‘brete’ o si simplemente había sido más cuidadoso en el pasado. La cuestión es que a los dos se les fue al traste el negocito y ahora tienen que darle explicaciones al Ministerio Público, que no es precisamente un compa con el que uno quiera ir a tomarse un café.

A ver, maes, seamos realistas. Cinco kilos no van a quebrar el narcotráfico en Costa Rica, ni de cerca. Eso lo sabemos todos. Pero cada golpe de estos cuenta. Es un mensaje claro de que, aunque la lucha es desigual y eterna, las autoridades no están de brazos cruzados. Lo que sí me deja pensando es la presencia de la DEA. No es que los gringos se metan en cualquier decomiso. Cuando ellos están en la jugada, usualmente es porque la vara tiene hilos que conectan con peces más gordos o con rutas internacionales. Este decomiso en Escazú podría ser solo la punta de un iceberg mucho más grande, una pieza en un rompecabezas que conecta a nuestros barrios con carteles de afuera. Y que el escenario sea Escazú solo confirma que la plata del narco busca mezclarse donde hay plata 'legal'.

Al final, lo que queda es un operativo exitoso y dos presuntos narcos menos en la calle. A Fernández y a León los pusieron a la orden de la Fiscalía para ver qué medidas cautelares les dictan mientras sigue la investigación. Probablemente les toque pasar una buena temporada guardados, pensando en la torta que se jalaron. Este tipo de noticias nos sirve de recordatorio de que el despiche del narco es una realidad que nos afecta a todos, sin importar dónde vivamos. Es una bronca que se mete en todo lado y que requiere un brete constante y coordinado para poder, al menos, contenerla. ¡Qué nivel de operativo, la verdad!

Pero bueno, les dejo la pregunta para que empiece el debate: ¿Les sorprende ver este tipo de operativos con la DEA metida en pleno Escazú, o ya es el pan de cada día? ¿Creen que esto es la punta del iceberg de una red más grande? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 477 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba