El despiche del Hospital de Cartago: ¿Quién se jaló la torta?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, a veces parece que la especialidad de este país es enredar hasta lo más simple. La telenovela con el nuevo hospital para Cartago ya es de no creer. Se supone que es una prioridad nacional, una necesidad urgente para miles de personas, pero la vara está más pegada que chicle en suela de zapato. Y lo peor de todo es el ping-pong de culpas entre la Caja y la Contraloría, un espectáculo que sería cómico si no fuera porque la salud de la gente está en juego. Estamos ante un despiche burocrático de manual, y mientras los de corbata se señalan con el dedo, el pueblo cartaginés sigue esperando.

Vamos a ver si entiendo el enredo. Por un lado, tenemos a la Contraloría General de la República (CGR) diciendo, en el tico más diplomático posible: “Mae, la Caja no me ha mandado los papeles bien”. Según ellos, pidieron información el 15 de julio, y la CCSS se tomó un mes para responder, pidiendo dos prórrogas en el camino. Y para ponerle la cereza al pastel, cuando al fin mandaron los chunches, resulta que modificaron el contrato original. Diay, es como entregar la tarea tarde y con la materia cambiada. Obviamente, la Contraloría tuvo que pedir más aclaraciones, y desde entonces, silencio de radio por parte de la Caja. El trámite está en pausa, suspendido, congelado… pónganle el adjetivo que quieran.

Del otro lado del ring, está la presidenta de la Caja, doña Mónica Taylor, diciendo que la Contraloría se puso exquisita. Según ella, les mandaron una lista de 39 observaciones. ¡Treinta y nueve! Uno se imagina al contralor con lupa y escuadra revisando cada punto y coma. Doña Mónica básicamente dice que hicieron ese primer brete, mandaron todo de vuelta, y que ahora están a la espera. La narrativa de ella es clara: el atraso es culpa de la CGR por pedir hasta la fe de bautismo del arquitecto. Así, la promesa de que las obras arrancaban en setiembre ya se fue al traste, y ahora nadie se atreve a dar una nueva fecha.

Pero mientras este pleito de oficina con aire acondicionado sigue, hay una realidad que golpea duro. Como bien apunta la gente del Frente de Lucha por el Nuevo Hospital, el servicio de emergencias del Max Peralta actual está operando a un 160% de su capacidad. Repito, CIENTO SESENTA POR CIENTO. Eso no es una estadística, es un grito de auxilio. Es gente esperando en pasillos, personal médico haciendo milagros y un sistema a punto de reventar. Para rematar el cinismo, la Contraloría sale a decir que la fecha de setiembre que prometió la Caja era un cuento chino desde el inicio, porque solo la fase de diseño se lleva seis meses. ¡Qué nivel de coordinación!

Al final, ¿saben qué es lo más salado de todo esto? Que el proyecto del hospital nuevo no es un capricho. Es una deuda histórica con una de las provincias más importantes del país. Ver cómo un proyecto de casi $400 millones, vital para la salud pública, se entraba por un pleito de quién mandó el correo a tiempo o a quién le faltó un anexo, es increíblemente frustrante. Esto ya no es un tema técnico, es un reflejo de una parálisis institucional donde parece que nadie tiene la capacidad o la voluntad de sentarse en una mesa y decir: "Ok, maes, dejemos el orgullo y saquemos este brete adelante".

Así que les pregunto a ustedes, ¿de quién es la torta aquí? ¿Es la Caja por no tener los papeles en orden desde el día uno y hacer promesas que no podía cumplir? ¿Es la Contraloría por un exceso de celo que raya en lo paralizante? ¿O es que simplemente el sistema está diseñado para que estas varas siempre terminen así, en un limbo burocrático? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba