El Despiche en Pueblo Soberano: Entre Amenazas al TSE y Purgas Internas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces la política tica parece un capítulo mal escrito de un novelón, y el último episodio que nos regala el partido Pueblo Soberano (PPSO) está para alquilar balcón. Resulta que la vara está que arde por allá adentro, tanto que ya no es un simple pleito familiar, sino un despiche que ha salpicado hasta al mismísimo Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). La noticia del día: una de las cabezas del partido, de apellidos Corrales Bonilla, aparentemente se le fue encima en “tono amenazante” a un fiscal del Tribunal. ¿La razón? Por hacer su brete. Así como lo leen. El funcionario simplemente documentó un zafarrancho anterior en el que ella misma estuvo involucrada. ¡Qué torta!

Vamos por partes para entender este enredo. Según un acta oficial del TSE, la señora Corrales Bonilla, que es vocal uno del partido, encaró al fiscal electoral durante la Asamblea Nacional del pasado domingo. No le gustó ni media que el funcionario hubiera anotado en un informe previo un encontronazo que ella tuvo con un delegado crítico del partido, un mae llamado Carlos Vázquez. Lo más increíble es el argumento que usó: según ella, al reportar el pleito, el TSE estaba cometiendo "violencia de género" en su contra. Diay, con todo respeto, esa carta ya está muy gastada. O sea, ¿la solución a que un funcionario público documente un altercado es ir a armarle otro pleito por hacer su trabajo? La lógica se fue de vacaciones, parece. Por dicha el fiscal se mantuvo profesional, le dijo que pusiera la queja por la vía formal y, por supuesto, consignó esta nueva “interacción” en el acta. ¡Touché!

Y como en toda buena serie, el despiche tiene varios frentes. Mientras una dirigente se peleaba con el árbitro, el partido se encargaba de sacar de la cancha al jugador incómodo: el mismo Carlos Vázquez. Este señor, delegado suplente por Puntarenas, ha sido una piedra en el zapato para la cúpula del PPSO, interponiendo varios amparos electorales por cómo se están manejando las cosas, sobre todo con la lista de candidatos a diputados. El domingo le tocaba asumir un puesto por ausencia de un propietario, pero ¡sorpresa! Se brincaron su nombre y metieron a otra persona. Así, por la libre. Vázquez no se quedó callado y soltó unas bombas que dejan muy mal parado al partido.

Las declaraciones del delegado son dinamita pura. Acusó directamente a Mayuli Ortega, la presidenta del partido, de actuar como si fuera la dueña de la finca. "Usted no es el partido, aquí el partido somos todos", le habría dicho. La comparó con las viejas mañas del PRI en México, donde el autoritarismo es ley, y la acusó de tratarlos como "peones" mientras ella juega a ser la "capataz". Esta es la parte donde el chisme se convierte en una preocupación real. Cuando un miembro de un partido que se autodenomina “Pueblo Soberano” denuncia que la soberanía no existe y que "lo que dos o tres personas digan es lo que se hace, y punto", las alarmas deberían sonar. Al final, con una votación a mano alzada, lo dejaron fuera. ¡Qué sal!

Al final del día, este novelón del PPSO deja un sabor de boca bastante amargo. No se trata solo de un pleito interno más del montón. Estamos hablando de un partido que aspira a gobernar y que, en su propia casa, parece tener cero tolerancia a la crítica y al escrutinio. Amenazar (presuntamente) a un funcionario del TSE por hacer su trabajo y purgar a un delegado por disentir son acciones que no calzan con la palabra "democracia". Todo el discurso de soberanía popular se puede ir al traste si, en la práctica, se opera con un manual de autoritarismo. La pregunta que queda en el aire es si esto es un caso aislado o la punta del iceberg del verdadero ADN de este movimiento político.

¿Ustedes qué opinan, maes? ¿Son estos simples pleitos de un partido nuevo que está aprendiendo a caminar, o son banderas rojas gigantes sobre un estilo de liderazgo que no le hace ningún favor al país? ¿Se le está yendo de las manos el control a la dirigencia del PPSO? Los leo en los comentarios.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba