El memorándum de la discordia y la hipocresía...

Y sigue .... suponiendo y especulando ......

Se esta vollviendo costumbre ... a falta de argumentos supociciones y prejuicios .....

Va de nuevo el anuncio .... VENDO CACHORRITOS DOBERMAN ...... 25000 cu ..... quedan pocos ...
 
D355 dijo:
Rafa dijo:
D355 dijo:
Rafa dijo:
Lo vacilón es que D355 cuando llegó al foro fue pidiendo información para tomar una decisión sobre como votar, y ahora defiende el NO a capa y espada a pesar que se le ha demostrado con números y con hechos, entonces me inmagino que él que no quiere ver es otro..

Como podrá leer en muchos temas, siempre he dicho: CON LO QUE SE HASTA AHORA, y apoyo mi punto. Ayer la gente del si me aclaró que muchos de los subsidios beneician a los agricultores, para mi eso ya no es punto de discución.

Pero igual, con lo que se hasta ahora defiendo el NO. refuteme clara y respaldadamente el docuemntal de "Piratas de la placa cocos" para empezar, y se gana un voto al SI


Se lo acabo de poner con el voto de la Sala IV, los mares siguen siendo Territorio de CR, y si CR no da permisos para explotar algún recurso nadie los puede tocar

Los de la sal ano es una resolución oficial, sino una respuesta a unas consultas específicas (imagino que eso iba allí, pero no estoy seguro),... hasta donde sé, es aún apelable... por eso no estoy conforme.

No quiero que se apruebe el tratado y después salgan con el chiste de que si es inconstitucional.

Estaba en otro tema pero aquí va de nuevo

Rafa dijo:
Registrado: 29 Ene 2007
Mensajes: 702



D355 escribió:
Rafa escribió:
Y adónde quedan los volcanes dentro del territorio van a seguir los aliens llevándose la energía del Arenal y del Irazú, o será que no son OVNIS sino estadounidenses disfrazados para desviar la atención?
No les suena raro, ah, ah, ah?
Surprised Surprised


A estos post me refiero... cuadno se demuestra algo... sale alguien con una lleguada para desviar la atención


Por aquello para que no tenga miedo le recuerdo lo que dijo la sala IV

Sala IV escribió:


Por mayoría de 6 a 1 la Sala decidió lo siguiente:

La reserva II-CR-3 hecha por Costa Rica en el anexo II del Tratado permite proteger a los grupos menos favorecidos, incluyendo los grupos indígenas, por lo que se respeta la Constitución.
No hay inconstitucionalidad alguna en la definición de "territorio" contenida en el Tratado, ni el Tratado implica una modificación de los límites territoriales del país.
No es inconstitucional la posibilidad de que el Estado incorpore reglamentos técnicos de otros países cumpliendo con los procedimientos jurídicos internos.
 
BILL1283 dijo:
D355 dijo:
BILL1283 dijo:
D355 dijo:
BILL1283 dijo:
[quote="D355":2c3q3y81][quote="Jordy":2c3q3y81]Ah bueno .... entonces , la culpa es de la velocidad con la que escribes .... y de tu jefe que te asigna trabajo .... QUE RUIN ::: QUE VIL ....

No sera una cospiracion de los del Si ... que le pagan a tu jefe para que te ponga a trabajar .......

QUE BAJO HAN CAIDO .....

Jordy, repita después de mi: N-O (espacio) S-E

o comente algo del tema, no salga por la tangente

BUENO NO NOS SALGAMOS:::
ENTONCES AHORA SI ME PODES RESPONDER:
QUE SECTORES DEL PUEBLO REPRESENTAN LOS IDEALES DEL "NO"?????

Iglesia, Universidades, sindicatos, grupos ambientalistas, etc.

Si quiere saber más de ese "etc" preguntele a casas, lo tomé del memo... osea de lo que tiene confirmado el SI.

Además ayer via a un representante de UPA Nacional

OSEA TODOS......
MAE QUE PECADO CON USTED AL CHILE
TODA LA IGLESIA? TODOS LOS UNIVERSITARIOS?
ES QUE AL CHILE MAE ESTAS MAMANDIN!!!!!


Necio soplas, digale "pecadín" a casas, como dije, lo tomé del memo, osea de lo que el SI ha confirmado en contra... y lo hice para que nadie venga como usted a decir eso.... pero bueno, siempre hay uno....[/quote:2c3q3y81]
VEA SEÑOR:

YO NO LO ESTOY INSULTANDO
ASI QUE SOPLAS USTED

ABUENO ENTONCES SI SE TRATA ESO:
LA PARTE DEL PUEBLO QUE APOYA EL SI:
EMPRESAS PRIVADAS, EL INS, EL GOBIERNO, TODOS LOS AFICIONADOS AL FUTBOL, ETC, ETC
QUE FACIL VERDAD....... :o[/quote:2c3q3y81]

Entonces te puedo decir "Mamadín" aqui en el foro compas? poruqe para vos NO es un insulto.

y repito: ESO ES DE A INFORMACION DEL SEÑOR CASA, OSEA DEL MOVIMIENTO DEL SI (EN SU MOMENTO), NO LO DICE D355, LO DICE EL MOVIMIENTO DEL SI, feliz?
 
Jordy dijo:
Y sigue .... suponiendo y especulando ......

Se esta vollviendo costumbre ... a falta de argumentos supociciones y prejuicios .....

Va de nuevo el anuncio .... VENDO CACHORRITOS DOBERMAN ...... 25000 cu ..... quedan pocos ...

Eduar the pooh, quieres uno?

:pupet:
 
Rafa dijo:
D355 dijo:
Rafa dijo:
Me copiaste STI?

Compa no le entendí la pregunta.

otras ves...

De casualidad no sos STI de mundomotorizado, es que te gustan los imprezas y ese mae llegó con el mismo cuentito de los video allá..

Si me encantan lso Impresa (WRX STI 2006, casi pongo un o como avatar) pero yo solo posteo en este foro.
 
D355 dijo:
Rafa dijo:
D355 dijo:
Rafa dijo:
Me copiaste STI?

Compa no le entendí la pregunta.

otras ves...

De casualidad no sos STI de mundomotorizado, es que te gustan los imprezas y ese mae llegó con el mismo cuentito de los video allá..

Si me encantan lso Impresa (WRX STI 2006, casi pongo un o como avatar) pero yo solo posteo en este foro.

Bueno pero volviendo al tema, alguna otra duda?
 
Cargando...
Rafa dijo:
D355 dijo:
Rafa dijo:
D355 dijo:
Rafa dijo:
Me copiaste STI?

Compa no le entendí la pregunta.

otras ves...

De casualidad no sos STI de mundomotorizado, es que te gustan los imprezas y ese mae llegó con el mismo cuentito de los video allá..

Si me encantan lso Impresa (WRX STI 2006, casi pongo un o como avatar) pero yo solo posteo en este foro.

Bueno pero volviendo al tema, alguna otra duda?

Perfecto, siendo asi están pritegidos los 52000 km2 de tierra y la primer franja de mar territorial.

Ahora, ayudeme a alcarar esto: USA no reconoce los tratados más importantes y convenciones sobre el mar, asi que lo que nosotros vemos como nuestro, luego del mar territorial, USA no lo ve. Y vi que en la constitución no se reclama soberania, sino una jurisdicción especial sobre esas aguas.

Como se interpreta esto si se aprueba el tratado?
 
Mas especificamente, ayudeme a aclarar esto, que le da la razón a austed y a la sala constitucional, pero explora este aspecto:

Inconstitucionalidad del anexo 2.1 del TLC, referido al territorio .

Dr. Manuel M. Murillo

Inconstitucionalidad del anexo 2.1 del TLC, referido al territorio

Anexo 2.1 del TLC, consigna:

Respecto de Costa Rica:

El espacio terrestre, marítimo y aéreo bajo su soberanía, así como su zona económica exclusiva y su plataforma continental, sobre los cuales ejerce derechos soberanos y jurisdicción, conforme al Derecho Internacional y a su Derecho interno;

Respecto a Estados Unidos:

El territorio de Estados Unidos incluye los 50 estados, el Distrito de Columbia, y Puerto Rico,

Las zonas de comercio extranjeras ubicadas en Estados Unidos y Puerto Rico,

Cualquier zona que se encuentre más allá de los mares territoriales de Estados Unidos dentro del cual, de conformidad con el derecho internacional y con su Derecho interno, Estados Unidos podrá ejercer derechos en lo que se refiere al fondo y al subsuelo marinos y sus recursos naturales.

El roce constitucional no obedece al concepto de territorio que se consigna para Costa Rica, sino al concepto de territorio consignado para los Estados Unidos.

Los países con los que Costa Rica ha negociado tratados de libre comercio reconocen la existencia del mar territorial y del mar patrimonial (Zona Económica Exclusiva que se extiende hasta las 200 millas contadas desde las líneas base de marea baja).

Estados Unidos no ha ratificado ni reconoce la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Costa Rica ratificó la Convención mediante la Ley No. 7291, en la que se determina el régimen jurídico específico de la Zona Económica Exclusiva.

En la Convención se establecen los derechos de soberanía y jurisdicción con fines de exploración, explotación, conservación y protección de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, de las aguas adyacentes al lecho y el subsuelo del mar.

Estados Unidos no ha ratificado ni reconoce la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Los conceptos de territorio para Costa Rica y los Estados Unidos -ambos apegados al Derecho Interno de cada Parte- no son coincidentes en cuanto a la extensión y alcance del territorio marino, lo que podría dar pie a futuras controversias y conflictos dirimibles en órganos arbitrales.

Si Estados Unidos implementara su concepto de territorio (aceptado por Costa Rica, según el Anexo 2.1) se daría implícita autorización, para que se usufructúe sin restricción las riquezas marinas (excepto pesca y servicios relacionados con la pesca que quedó bien aprovisionado en el Anexo I Lista de Costa Rica), los yacimientos de minerales, en general todo lo que se halle en el lecho marino, el suelo y subsuelo del alcance geomorfológico nacional.

En la Convención de Viena de 1969, se establece que si un Estado admite la modificación de su territorio eso será así para la otra Parte contratante. En este caso se estaría admitiendo el concepto que tiene una de las Partes respecto a sus derechos territoriales.

Costa Rica estaría admitiendo una variación indirecta del territorio de Costa Rica, en violación de los artículos 5, 6 y 7 de la Constitución, porque Estados Unidos no reconocería el denominado mar patrimonial o zona económica exclusiva, sólo lo haría respecto de las 12 millas de mar territorial.
 
Rafa dijo:
Muchas veces se ha dicho que el tratado esta sobre las leyes pero no la constitución o me equivoco?

Exacto, pero la constitución no reclama SOBERANIA sobre esas aguas, vea de nuevo el documental, hay lo muestran del librito directamente.
 
Sera que el trabajo me esta dejando ciego

Constitución Política dijo:
ARTÍCULO 4.- Ninguna persona o reunión de personas puede asumir la representación del pueblo, arrogarse sus derechos, o hacer peticiones a su nombre. La infracción a este artículo será sedición.

ARTÍCULO 5.- El territorio nacional está comprendido entre el Mar Caribe, el Océano Pacífico y las Repúblicas de Nicaragua y Panamá. Los límites de la República son los que determina el Tratado Cañas-Jeréz del 15 de abril de 1858, ratificado por el Laudo Cleveland del 22 de marzo de 1888, con respecto a Nicaragua, y el Tratado Echandi Montero-Fernández Jaén de 1 de mayo de 1941 en lo que concierne a Panamá.

La Isla del Coco, situada en el Océano Pacífico, forma parte del territorio nacional.

ARTÍCULO 6.- El Estado ejerce la soberanía completa y exclusiva en el espacio aéreo de su territorio, en sus aguas territoriales en una distancia de doce millas a partir de la línea de baja mar a lo largo de sus costas, en su plataforma continental y en su zócalo insular de acuerdo con los principios del Derecho Internacional.

Ejerce además, una jurisdicción especial sobre los mares adyacentes a su territorio en una extensión de doscientas millas a partir de la misma línea, a fin de proteger, conservar y explotar con exclusividad todos los recursos y riquezas naturales existentes en las aguas, el suelo y el subsuelo de esas zonas, de conformidad con aquellos principios.

(Así reformado por Ley No. 5699 del 5 de junio de 1975.)

Original
 
D355 dijo:
Rafa dijo:
Muchas veces se ha dicho que el tratado esta sobre las leyes pero no la constitución o me equivoco?

Exacto, pero la constitución no reclama SOBERANIA sobre esas aguas, vea de nuevo el documental, hay lo muestran del librito directamente.
OTRA VEZ ESCRIBIO MUY RAPIDO????
:llorequellore: :llorequellore:
 
D355 dijo:
Rafa dijo:
Muchas veces se ha dicho que el tratado esta sobre las leyes pero no la constitución o me equivoco?

Exacto, pero la constitución no reclama SOBERANIA sobre esas aguas, vea de nuevo el documental, hay lo muestran del librito directamente.

La Soberania sobre esas aguas esta definido por los Tratados Internacionales que ha firmado Costa Rica sobre despues de 1949. La Constitucion abraza el territorio maritimo como un anexo, si no me equivoco alrededor de 1981. Es decir, es un concepto muy moderno.
Ahora bien el Imperio de la Fuerza se puede pasear cuando quiera en cualquier Constitucion o Ley, siendo realistas EEUU nos puede invadir cuando les ronque, o acaso cree que la Constitucion iraqui antes del 2001 se debate en alguna corte hoy dia a ver si regula la Invasion yanqui.
El TLC no pone en juego de ningun modo nuestra Soberania, lo que Usted pide es una clausula que se lea algo asi como: Estados Unidos no podra invadirnos nunca ni arrogarse derecho alguno sobre nuestros mares.
Eso es increiblemente ridiculo.
Por otro lado he notado el VOTO ENVIDIA en sus comentarios donde dicen que el TLC beneficia a la clase alta. Creeme que si los de arriba no hacen plata, los de abajo menos.
El TLC beneficia a LA MAYORIA, no a todos. Los sindicatos, los empleados estatales mediocres del INS, del ICE y las pegas de chorizo de las autonomas si les perjudica. Al pueblo que necesita mejores servicios con un tiempo de respuesta de 48 horas a cualquier solicitud y una notable mejoria en la calidad de los servicios como carreteras y servicios de salud, educacion y prisiones seria una realidad cuando se les abra las puertas a la Cultura del Servicio al Cliente.
Por esto elijo votar SI al TLC. Porque deseo un cambio y un mundo mejor para mis hijos.
 
Rafa dijo:
Sera que el trabajo me esta dejando ciego

Constitución Política dijo:
ARTÍCULO 6.- El Estado ejerce la soberanía completa y exclusiva en el espacio aéreo de su territorio, en sus aguas territoriales en una distancia de doce millas a partir de la línea de baja mar a lo largo de sus costas, en su plataforma continental y en su zócalo insular de acuerdo con los principios del Derecho Internacional.

Ejerce además, una jurisdicción especial sobre los mares adyacentes a su territorio en una extensión de doscientas millas a partir de la misma línea, a fin de proteger, conservar y explotar con exclusividad todos los recursos y riquezas naturales existentes en las aguas, el suelo y el subsuelo de esas zonas, de conformidad con aquellos principios.

(Así reformado por Ley No. 5699 del 5 de junio de 1975.)

Original

Exacto!!! si se fija en la primer párrado, en cuanto a mar, solo reclama 12 millas a partir de la línea de baja mar.

Y en el segundo párrafo, cuando habla de las aguas más allá de estas 12 millas, solo reclama la jurisdicción especial. Ahora si, mensionando el suelo y el subsuelo.

Ese es el punto que te consulto.
 
BILL1283 dijo:
D355 dijo:
Rafa dijo:
Muchas veces se ha dicho que el tratado esta sobre las leyes pero no la constitución o me equivoco?

Exacto, pero la constitución no reclama SOBERANIA sobre esas aguas, vea de nuevo el documental, hay lo muestran del librito directamente.
OTRA VEZ ESCRIBIO MUY RAPIDO????
:llorequellore: :llorequellore:

Este mae no tiene ni mier... que decir, ni un solo argumento que aportar... solo espera a que alguien me conteste para poner esas varas :-o :-o :-o
 
D355 dijo:
BILL1283 dijo:
D355 dijo:
Rafa dijo:
Muchas veces se ha dicho que el tratado esta sobre las leyes pero no la constitución o me equivoco?

Exacto, pero la constitución no reclama SOBERANIA sobre esas aguas, vea de nuevo el documental, hay lo muestran del librito directamente.
OTRA VEZ ESCRIBIO MUY RAPIDO????
:llorequellore: :llorequellore:

Este mae no tiene ni mier... que decir, ni un solo argumento que aportar... solo espera a que alguien me conteste para poner esas varas :-o :-o :-o
JAJAJAJA
:-o :-o :-o :-o :-o
MAE SI LA VE ME LA SALUDA!!!
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba