Elecciones 2026: ¡Más Abogados que Agricultores Buscando el Poder!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que vamos a tener una papeleta presidencial más parecida al Colegio de Abogados que a una feria agrícola en 2026. Los números hablan claro: la mayoría de los aspirantes que ya están buscando registrar sus candidaturas vienen de carreras relacionadas con el Derecho, la Economía y otras ciencias sociales. ¡Qué carga!

Según los datos que nos llegan desde la Junta Electoral, ya hay alrededor de 20 partidos moviéndose para cumplir con los requisitos y meter a sus candidatos en la pelea. De esos, al menos 13 profesiones distintas ya han aparecido en la maraña de documentos y declaraciones. Pero, fíjate tú, la abogacía manda con diferencia: ¡cuatro contendientes declarándose juristas! A eso súmale que otros dos se graduaron en Economía, otros dos en Administración, dos en Educación y otro par en Ciencias Políticas.

Esto nos deja pensando: ¿qué pasó con los ingenieros agrónomos, los médicos, los artistas…? ¿Se les acabó el ánimo de meterse en la política o simplemente prefirieron seguir haciendo lo que saben hacer bien? Porque vaya que estamos necesitando gente con ideas frescas y propuestas innovadoras que vayan más allá de los mismos debates eternos sobre impuestos y leyes. Esta es una vara que preocupa, a ver si no terminamos con la misma música de siempre.

Y hablando de música, la edad de los candidatos también es un tema interesante. Tenemos desde el jovencito Ariel Robles, del Frente Amplio, con apenas 34 años, hasta veteranos curtidos como Walter Hernández, que ya llegó a los 66. Entre ellos, una mezcla bastante ecléctica: David Hernández y Laura Fernández, con 38 y 39 años respectivamente; Natalia Díaz, Álvaro Ramos, Ronny Castillo, Claudia Dobles, Juan Carlos Hidalgo, José Aguilar, Luis Amador, Fabricio Alvarado, Douglas Caamaño, Fernando Zamora, Luz Mary Alpízar y Boris Molina, todos metidos en la treintena alta y la cuarentena. Y luego tenemos a los más experimentados: Eliercer Feinzaig y Claudio Alpízar, con 60 y 62 años, y finalmente, Ana Virginia Calzada, con unos respetuosos 72.

Si rememoramos elecciones pasadas, este panorama no es totalmente nuevo. Siempre ha habido una tendencia a que los profesionales del Derecho ocupen un lugar preponderante en la arena política, probablemente porque dominan el arte de la argumentación y la persuasión. Pero la ausencia casi total de representantes de sectores productivos clave, como la agricultura o la salud pública, nos hace cuestionar si realmente estamos teniendo una representación diversa de la sociedad costarricense.

Lo curioso es que justamente ahora, cuando el país enfrenta desafíos económicos y ambientales complejos, parece que los candidatos provenientes de estas disciplinas no quieren saber nada. ¿Será miedo a ensuciarse las manos con problemas reales o simplemente falta de interés en involucrarse en la política, que muchos ven como un brete lleno de trampas y dobles discursos?

Ahora sí, hablando de diversidad, vale la pena destacar que, por primera vez en la historia, las mujeres podrían ocupar el 25% de la papeleta presidencial. Eso sí sería un avance importante, aunque todavía queda mucho camino por recorrer para lograr una igualdad plena en la participación política. No nos olvidemos que la voz femenina es esencial para construir un país más justo y equitativo, y necesitamos más mujeres tomando decisiones importantes.

En fin, la carrera hacia las elecciones 2026 ya está largada y parece que será una contienda reñida. Con tantos candidatos y tan variadas trayectorias, el electorado tendrá la difícil tarea de elegir a quien le entregará el voto. Compas, ¿creen que esta predominancia de profesionales del derecho es un reflejo de nuestras prioridades como país o simplemente una casualidad? ¿Deberíamos exigir más perfiles técnicos y especializados en la política o valoramos más la experiencia y trayectoria en el ámbito público? ¡Déjenme sus opiniones en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba