En serio ya nada me sorprende

Perdon, pero aqui voy a hablar con higado en la mano sobre esta noticia:

Diputados se recetan carros discrecionales con reforma a ley de tránsito - EL PAIS:: - nacioncom

En serio cuando creía que no se podía ver mas idioteces en este país, la rajamos a lo grande.

Aprueban una ley de transito, y luego salen con esta noticia:

....los diputados entre los funcionarios de Gobierno que tienen derecho a usar vehículos sin ningún tipo de restricción.
O sea estos maes si les da la gana por lo que entiendo de esa parte, es pueden andar a 200km/h en una calle que no les pueden decir ni pió, pueden andar con el carrito de arriba para abajo para ir de fiesta, visitar a la abuelita, y hasta montar putas que nadie les puede nada. Serán diputados, pero tampoco son reyes, ni son la ultima maravilla del mundo para que se crean tan carebarros estos personajes que parecen de un mal comic de marvel.


Ahora resulta que la ley aplica para un sector de este país y para otro, pues tiene razón la rectora de la UCR creerse que lo mismo aplica para su institución, así como los taxistas piratas de creerse que pueden en dar taxeando sin pagar lo mismo que los rojos, hasta los vendedores ambulantes,

Año con año hacen mas mellas estos desgracia...s, para que las personas se agueven de la política, la misma ingobernabilidad que acusa la clase política de este país lo han hecho ellos mismos, como van a querer Costa Rica mejore, teniendo la clase de diputadillos que tenemos, aprueban una ley de transito que en vez de castigar a los infractores al final les termina como máximo dando una nalgada en trasero a los que delinques, y no sería sorpresa que los terminara premiando. Resulta que en la misma fraccion del PLN donde promovieron el 0.75 hay un diputado que tuvo problemas con esto y hasta atropello a una persona.

Lo siento por los son patriotas o siguen que creyendo que en este país todo esta bien, pero la verdad es que no, si son el presidente, y diputados el ejemplo a seguir para todos los ciudadanos costarricense estan haciendo un pesimo trabajo, por que con el ejemplo que dan no pueden justificar el por que el país se les salio de las manos.


Fuera paja los políticos de aquí son mas unos ladrones, sirvenguenzas y chupasangre que padres de la patria, es que ni siquiera al final esta asamblea legislativa que tenemos pudo dar señas positivas, pero manda huevo, ni siquiera salieron por la puerta grande, y que mas lastima da es que a como pintan los nuevos tiempos esto solo se ve peor.


jajajajajajaja ya me desahogue, pero aun así que carebarros de políticos tenemos.
 
Última edición:
Nada de que extrañarse, aplica la vieja y conocida frase:

"A mis amigos el poder... a los demás la ley"

Sigan pidiendo "cero tolerancia" y "multas fuertes"... jeje, hay que tener mucho cuidado con lo que se desea.
 
Cargando...
Nada de que extrañarse, aplica la vieja y conocida frase:

"A mis amigos el poder... a los demás la ley"

Sigan pidiendo "cero tolerancia" y "multas fuertes"... jeje, hay que tener mucho cuidado con lo que se desea.

y la relacion entre una cosa y la otra es....?
 
Si la ley es buena porque no aplicarla a todos por igual?

Esa es la idea de algo llamado "justicia" , ya nadie se acuerda de la escultura de la diosa con los ojos tapados.
 
diay si. por lo visto no puede explicar. ya estamos acostumbrados a relaciones entre cosas que solo peyistez ve.
 
"Los legisladores del Partido Liberación Nacional (PLN) Oscar Núñez, Carlos Pérez, Gladys González y José Ángel Ocampo presentaron la moción que incluye a los diputados entre los funcionarios de Gobierno que tienen derecho a usar vehículos sin ningún tipo de restricción."


...
 
Por cierto muchos estos diputados estudiaron en la UCR??

Solo para conocer el curriculum de estos chancletudos, jejejejeje

Ahora, resulta que si una ley les perjudica, la aprueban pero inmediatamente abren el portillo para saltarla, no salieron tan tontos como estimaba. Ahora, nada mas falta que que este portillo proteja a sus hijitos, en especial los que participan en los piques, la verdad esto no me asombraría,

Yo no se si la historia se repite o no, pero creo que cada cierto tiempo cuando el hedor de los corruptos llega a niveles insoportables, se arma la grande, espero que estos señores al menos hayan estudiado algo de historia y puedan evitarlo, claro para eso tendrían que bretear de verdad y hacer el trabajo que les corresponde para el bien del país no para el bien de ellos.
 
Yo si entendi machaca.... tas fallando compa :-o

en serio? es que no veo la relacion entre multas altas y cero tolerancia a que se hayan recetado autos discrecionales.

tal vez ud si me pueda explicar, porque peyistez se queda en ataques ad hominem.
 
en serio? es que no veo la relacion entre multas altas y cero tolerancia a que se hayan recetado autos discrecionales.

tal vez ud si me pueda explicar, porque peyistez se queda en ataques ad hominem.

Por el bien de mi salud ocular (?), espero respuesta a esto.
 
De lo que se desprende la noticia, la idea de la propuesta es cambiar las placas que actualmente tienen los autos de la Asamblea Legislativa por placas particulares. La idea es al parecer que resultaría más seguro para los diputados utilizar los autos que ya existen para su uso, que no tuvieran una identificación directa con la Asamblea.

Pero las condiciones de su uso siguen siendo las mismas que hasta ahora, y corresponden a los lineamientos del Reglamento de la Asamblea Legislativa. En este sentido, el periodista de la noticia parece confundir esto, ya que dice que supuestamente la Ley está por encima del Reglamento. Pero no es necesariamente así cuando el reglamento a que se refiere es el Reglamento de la Asamblea Legislativa.

Esto es así porque la Asamblea Legislativa, como primer poder de la República, tiene mecanismos que gobierno propio que la dejan fuera de la jurisdicción de las Leyes, ya que su cumplimiento corresponde a otros Podres, como el Ejecutivo y Legislativo.

Eso no significa que los diputados estén fuera de la ley: pero tiene ciertas protecciones y prerrogativas, entre ellas la inmunidad. Sin embargo, ésta no se aplica si el diputado es encontrado en flagrante delito, o cuando se le levanta la misma por decisión de la Asamblea.

En el mismo caso, es en teoría posible que un diputado ande a 200 Kmh, o que abuse del uso de los autos de la Asamblea. Pero eso no significa que no tendrá consecuencias. Los diputados pueden levantar su inmunidad para que sea juzgado, o puede enfrentar sanciones por el mismo Reglamento.

Quizás una crítica más seria de la medida sería que ahora no sería capaz de distinguir un auto de uso oficial de la Asamblea de uno particular, y que esto haría más fácil usar el auto y llevarlo a lugares que de otro modo no sería conveniente con las actuales placas, como a la playa en fin de semana. Pero siempre habrá una excusa de una gira u otra cosa por el estilo, con o sin placas oficiales.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 287 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba