Estudio derecho en U privada pero cuestiono el reglamento de evaluación como procedo

Vanjelsen

Forero Regular
Soy estudiante de derecho en unas de las Universaidades mas caras y pretigiosas del País de caracter privado, sin embargo; los profesores algunos evaluan como les da la gana, otros lo que hacen es decir lean y venimos a clases a aclarar dudas como si estuvieras en la Uned ademas te indican que si faltas tres ausencias injustificadas pierdes el curso, por otro lado a veces llegas a una aula y todo el sol del dia nos pega en la cara queremos solicitar otro lugar y te dicen que no hay espacio, y tratan como que fueras un adolescente, entonces que hago.

Recurro al foro a que me ayuden a evacuar estas preguntas. Donde presento una queja legal, esto es una recurso de amparo, Cuales pruebas debo presentar, que rama del derecho se les aplica a estas empresas educativas patra protegerlo a uno como estidiante, que al final lo principal para ellas es el dinero y a veces en menoscabo de la educación misma que estamos pagando.
 
porq no entras a la libre de derecho? es un poco mas cara pero especializada en ese campo. por lo q preguntas no tengo idea..
 
hola
Mira no tengo idea como hacer la queja de manera legal pero si tengo algo de experiencia peleando con las u en las que he estado(ojo aclaro que no he cambiado por peleona sino porque he sacado varias carreras :P y he sido profesora así que conozco ambos bandos )
Primero ve a la u y pide el reglamento de la universidad te tienen que dar un documento donde ponen las reglas del estudiante y las que ellos debe proveer por lo que tu pagas para estudiar ahí.
Luego redacta una carta diciendo donde están violando tus derechos según el reglamento incisos tal y tal etc, y que deben solucionarlo lo antes posible o llevaran esto a otras instancias, lo firmas tu y un grupo de compañero así no estas solo en esto, luego lo presentas en dirección académica o a la dirección de carrera.
Normalmente después de esto se soluciona el problema, lo mas probable es que les pongan una cortina en el aula, pero si no lo hacen ya estarían violando un contrato que adquirieron contigo para darte buenas facilidades de estudio.
Con que los profesores no estén dando clase como debe, eso también esta en el reglamento buscalo y pide que envíen a un escucha a evaluar la clase y que asi corrijan al profe o lo cambian .
Espero esto te sirva
 
primero que todo en costa rica existe libertad de catedra, es decir los profesores pueden dar las lecciones como gusten... por otro lado en derecho se tiene que leer mucho, no veo nada de malo que le digan que lea y que despues aclare dudas, hay mas aprendizaje asi que en una clase magistral, te recomiendo que estudies si es que eres estudiante de derecho, ya que deberias saber que un recurso de amparo cabe unicamente cuando se estan violentando tus derechos fundamentales, y segun lo que expones a menos que el sol en la cara sea violentar un derecho fundamental, no cabria ningun amparo.

aqui te dejo los mandamientos del abogado, creo que muchas veces los futuros abogados deberian preocuparse mas por estudiar, que por quejarse sin fundamentos.

1. ESTUDIA El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado. 2. PIENSA El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. 3. TRABAJA La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de las causas justas. 4. PROCURA LA JUSTICIA Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia. 5. SE LEAL Leal con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú dices; y que, en cuanto al derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tú le invocas. 6. TOLERA Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya. 7. TEN PACIENCIA En el derecho, el tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración. 8. TEN FE Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia, como destino normal del derecho; en la paz, como sustitutivo bondadoso de la justicia. Y sobre todo, ten fe en la libertad, sin la cual no hay derecho, ni justicia ni paz. 9. OLVIDA La abogacía no es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras cargando tu alma de rencor, llegará un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota. 10. AMA TU PROFESION Trata de considerar la abogacía de tal manera, que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti, proponerle que se haga abogado.
 
Yo tengo muy claro mis aspiraciones y creo firmemente en mis ideales ademas te agrasdezco las pasos que deben tener un abogado si embargo ese no es el caso simplemente hay un pla de estudio que se debe cumplir y se debe analizar las caracteristicas del mismo, ahora bien con la libertad de catedra que tienen los docentes de derecho es entendible mas si embargo yo no estuy en una universaidad a distancia y claro que se debe de leer yser critico de las cosas que hoy se dan y mañana se modifican pero las condiciones, las instalaciones, la caracteristica de facilitador que deben de reunir los profesores ees competencia de la Universidad que estoy pagando para mi formación que de hecho no es barato. POr esto soy exigente con mi educacion y formación por ello quiero saber mediante el comentario en cuestion que debo hacer si se incumple con el contrato de estudio que firme con la Universidad y como procedo.
 
has lo que te dije, la misma universidad tiene que tener un departamento que atienda estos problemas que lamentablemente son muy comunes.

En cuanto a la libertad de cátedra es cierto a medias, igual que se le exige al estudiante un horario a cumplir el profesor debe cumplir con el plan de estudio requerido para ese curso y con las normativas de evaluación que la universidad pone.
Tu queja es muy valida lo que quieres es sacar el mayor provecho de las clases que estas pagando no es botar el dinero por gusto.
 
Con todo respeto, dos cosas:

1) Lo de cara, no lo discuto... Lo de "prestigiosa", mmm... En Derecho, en Costa Rica, prestigiosas solo conozco dos escuelas: la UCR y la Libre de Derecho. Las demás, dejan mucho que desear...

2) Sobre el sistema de aprendizaje, te voy a contar algo. En mi carrera, el mejor profesor que tuve fué el Dr. José Ma. Tijerino, actual Ministro de Seguridad. Era mi profesor de D. Procesal Penal. El no daba una sola clase magistral, sino que nos ponía a leer la teoría. Leíamos en promedio 200 páginas por semana. Cada tema lo estudiabamos con al menos 3 autores distintos, para tener distintas perspectivas de las cosas. Y en la clase lo que hacía era evacuar dudas sobre la materia y resolvíamos casos prácticos, aplicando la teoría estudiada en los libros. Ojalá todos los cursos hubieran sido así.

No sé como será en tu U el horario. La mayoría de las privadas lo que dan es solo 2 horas por semana de cada materia. Los cuatrimestres son generalmente de 15 semanas. De esas, hay que ver cuantos días son para evaluaciones, y generalmente van quedando 12 semanas de clase. 12 semanas por 2 horas semanales nos dan 24 horas de clase por cuatrimestre... Muy poco! Es imposible que un profesor te enseñe, magistralmente, en solo 24 horas, un curso. Por eso el derecho se aprende en los libros, no en las aulas...

Un estudiante de derecho debería leer un promedio de 10 libros por curso. El que haga esto, esté en Harvard o esté en la peor U de Garaje del mundo, aprenderá y será un buen profesional. Pero el que se quede con solo lo que el profesor le enseñe en la clase, irremediablemente estará condenado a ser mediocre, por la limitación de conocimiento que tendrá.

A tus ordenes!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba