¡Ay, Dios mío, qué alivio! Después de años escuchando quejas de gente esperando horas para ver las primeras carrozas del Festival de la Luz, parece que este año la Municipalidad de San José le dio una manito pa’ que el evento esté más a gusto pa’ to’los. Ya saben, el tradicional Festival que ilumina nuestra ciudad durante Navidad va a tener algunos cambios que, según dicen, van a mejorar la experiencia pa’ las familias.
Y es que el alcalde Diego Miranda hizo el anuncio oficial de lo que viene siendo el “nuevo Festival de la Luz”. Parece que tomaron nota de todas esas quejas que llegaban al Foro y decidieron cambiarle la pinta al evento. Lo más importante es que ahora el festival no se limita solo a la noche; desde temprano podrás ir a disfrutarlo en el Parque de La Sabana. Empezando con un concurso de bandas a las ocho de la mañana y cerrando con un show de drones a eso de las siete y media de la tarde. ¡Imagínate, romper el ayote en el parque disfrutando del ambiente navideño!
Pero la verdadera novedad, y la que nos tiene a todos comentando, son los cambios en el recorrido de las carrozas. Olvídate de estar plantado ahí como palo esperando que llegue la primera carroza. Ahora, las cinco carrozas participantes harán un recorrido doble alrededor del Parque de La Sabana. Así, según aseguran desde la municipalidad, todos podrán verlas pasar sin tener que pasarme toda la tarde aguantando pies.
Además, para darle más ritmo al asunto, las bandas musicales que siempre han sido parte del Festival, este año no solo van a tocar en el Parque de La Sabana durante el recorrido de las carrozas, sino que también tendrán su propio concurso por la mañana. Esto significa doble dosis de música y alegría para quienes vayan a disfrutar del evento. ¡Así sí! Que las bandas demuestren quién tiene el pulso más fino y llenen el Parque con esos ritmos que tanto nos gustan.
Pa' darle aún más seguridad a los asistentes, la Municipalidad mandó instalar 45 torres de iluminación nuevas en todo el Parque de La Sabana. Así, aunque caiga la noche, tendremos luz suficiente para apreciar cada detalle de las carrozas y evitar cualquier percance. Y hablando de seguridad, espero que la policía esté atenta porque ya saben cómo andamos, siempre hay algún maquinao buscando sacar provecho de la situación.
Según el calendario, el Festival de la Luz 2024 se realizará el próximo 13 de diciembre. Ya estoy pensando en llevar a mis sobrinos a ver las luces y a disfrutar de la música. Espero que el clima nos acompañe porque si llueve, ¡qué torta! Tendremos que buscar otro plan para amenizar la noche navideña.
Ahora bien, con estos cambios, ¿cree usted que realmente se ha mejorado la experiencia del Festival de la Luz? ¿Le convence la idea de que el evento dure todo el día y de que las carrozas hagan un recorrido doble? ¿Piensa que estas medidas ayudarán a evitar las largas filas y a que más personas puedan disfrutar del evento sin contratiempos?
En fin, con estos cambios el Festival de la Luz promete ser más grande y mejor que nunca. Pero dígame, ¿ustedes creen que la Municipalidad debería hacer algo más para que el evento sea aún más inclusivo y accesible para todas las familias costarricenses? Yo creo que sería bueno pensar en opciones para personas con discapacidad o para familias de bajos recursos. ¡Lo dejo para que me digan sus opiniones en el foro! Vamos a debatir qué tan chiva estará esta Navidad.
Y es que el alcalde Diego Miranda hizo el anuncio oficial de lo que viene siendo el “nuevo Festival de la Luz”. Parece que tomaron nota de todas esas quejas que llegaban al Foro y decidieron cambiarle la pinta al evento. Lo más importante es que ahora el festival no se limita solo a la noche; desde temprano podrás ir a disfrutarlo en el Parque de La Sabana. Empezando con un concurso de bandas a las ocho de la mañana y cerrando con un show de drones a eso de las siete y media de la tarde. ¡Imagínate, romper el ayote en el parque disfrutando del ambiente navideño!
Pero la verdadera novedad, y la que nos tiene a todos comentando, son los cambios en el recorrido de las carrozas. Olvídate de estar plantado ahí como palo esperando que llegue la primera carroza. Ahora, las cinco carrozas participantes harán un recorrido doble alrededor del Parque de La Sabana. Así, según aseguran desde la municipalidad, todos podrán verlas pasar sin tener que pasarme toda la tarde aguantando pies.
Además, para darle más ritmo al asunto, las bandas musicales que siempre han sido parte del Festival, este año no solo van a tocar en el Parque de La Sabana durante el recorrido de las carrozas, sino que también tendrán su propio concurso por la mañana. Esto significa doble dosis de música y alegría para quienes vayan a disfrutar del evento. ¡Así sí! Que las bandas demuestren quién tiene el pulso más fino y llenen el Parque con esos ritmos que tanto nos gustan.
Pa' darle aún más seguridad a los asistentes, la Municipalidad mandó instalar 45 torres de iluminación nuevas en todo el Parque de La Sabana. Así, aunque caiga la noche, tendremos luz suficiente para apreciar cada detalle de las carrozas y evitar cualquier percance. Y hablando de seguridad, espero que la policía esté atenta porque ya saben cómo andamos, siempre hay algún maquinao buscando sacar provecho de la situación.
Según el calendario, el Festival de la Luz 2024 se realizará el próximo 13 de diciembre. Ya estoy pensando en llevar a mis sobrinos a ver las luces y a disfrutar de la música. Espero que el clima nos acompañe porque si llueve, ¡qué torta! Tendremos que buscar otro plan para amenizar la noche navideña.
Ahora bien, con estos cambios, ¿cree usted que realmente se ha mejorado la experiencia del Festival de la Luz? ¿Le convence la idea de que el evento dure todo el día y de que las carrozas hagan un recorrido doble? ¿Piensa que estas medidas ayudarán a evitar las largas filas y a que más personas puedan disfrutar del evento sin contratiempos?
En fin, con estos cambios el Festival de la Luz promete ser más grande y mejor que nunca. Pero dígame, ¿ustedes creen que la Municipalidad debería hacer algo más para que el evento sea aún más inclusivo y accesible para todas las familias costarricenses? Yo creo que sería bueno pensar en opciones para personas con discapacidad o para familias de bajos recursos. ¡Lo dejo para que me digan sus opiniones en el foro! Vamos a debatir qué tan chiva estará esta Navidad.