final UNCAF

Asi es la mentalidad.. aspirar a lo grande siempre.. pero todos son rivales de todos.. es una eliminatoria y todos participan... quien se quede con los 3 boletos depende del nivel de juego y jugadores que tenga cada equipo.. te aseguro que El Salvador desea estar de primeros.. la realidad es que México y EU se pelearan los 2 primeros lugares, y uds y Honduras el tercer boleto.. antes diria que uds se quedarian con el tercer boleto pero Honduras con tantito que se la crean pueden competir por el tercer boleto.. el que quede fuera pues no tiene mucho chance de pasar de repechaje ya que cualquier rival de CONMEBOL es mucho mejor que centroamerica.
 
Hay que aclarar algunos puntos, soy tico y pago bastante caras las entradas para apoyar el equipo pero eso no me hace ver las cosas como son, se habla que fue un fogueo, para ser un fogueo hubiera tenido que jugar la pelé A, o como te fogueas sin jugar, una prueba de jugadores nuevos eso si fue.Por otra parte contra panama alpizar y el negro de heredia perdieron dos claras,el árbitro no pito un penal so no me vengan con que estuvo muy bien todo.
 
Pablo AMO dijo:
Hay que aclarar algunos puntos, soy tico y pago bastante caras las entradas para apoyar el equipo pero eso no me hace ver las cosas como son, se habla que fue un fogueo, para ser un fogueo hubiera tenido que jugar la pelé A, o como te fogueas sin jugar, una prueba de jugadores nuevos eso si fue.Por otra parte contra panama alpizar y el negro de heredia perdieron dos claras,el árbitro no pito un penal so no me vengan con que estuvo muy bien todo.


+1 QUE SIGAN SOÑANDO ESOS MARAS.... DICIENDO QUE ES PARTE DEL FOGUEO
 
No les dará pena? :o :o

http://www.elgrafico.com/index.php?dest=true&art=23385

Diosito curó a los lesionados
Miércoles 04 de Febrero, 2009

SAN SALVADOR. Los tres jugadores cuyas lesiones obligaron a suspender el partido contra Costa Rica, en las semifinales de la Copa UNCAF, hace cinco días, ya están recuperándose, tanto como para pensar que alinearán contra Trinidad y Tobago, el próximo 11 de febrero.

Según abundó ayer Carlos de los Cobos, coach nacional, en charla telefónica con EL GRÁFICO, Juan José Gómez, Rodolfo Zelaya y Deris Umanzor se sometieron al escrutinio del médico de la selección, José María Rivas.

Ayer mismo, el profesional les dio el aval para que se incorporaran a las prácticas.
“El doctor Rivas hizo las evaluaciones y dijo que no había ningún problema en que se entrenaran. Deris Umanzor se integró a la sesión matutina; Juan José Gómez y Rodolfo Zelaya se incorporaron por la tarde, pero a ellos los llevaremos poco a poco”, señaló.

Por su parte, “el Mandingo” Rivas reiteró lo planteado por De los Cobos y aseguró que el peligro de que fueran lesiones más graves ha pasado.

“Desde antes habíamos descartado una fractura por parte de Deris; la movilidad articular de su hombro está ya a un 90 por ciento, por lo que ya puede entrenarse con normalidad. En el caso de Juan José y Rodolfo se hicieron unos estudios hoy (ayer) y se confirmó que no sufrieron desgarres, por lo que están avalados para sumarse de a poco a los entrenamientos”, declaró el médico de la selección.

Según Rivas, tanto Gómez como Zelaya tienen pocas probabilidades de estar el viernes ante Perú, y la apuesta está en tenerlos contra Trinidad y Tobago, aunque no es seguro.
“Todo dependerá de la evolución que tengan en los entrenamientos”, concluyó.
Mientras, se informó que el delantero Rudis Corrales tiene problemas en los abductores, por lo que también es duda para los próximos compromisos, aunque se entrena con el grupo.

ANAYA SE QUEDÓ
Otra novedad es que el defensor Luis Anaya no viajó con el grupo a Estados Unidos, pues aún no se recupera de la lesión en la rodilla, y durante el tránsito de apenas una hora que la selección hizo el lunes por la mañana en el aeropuerto de Comalapa, De los Cobos decidió que era mejor que se quedara en el país recuperándose.

“Desafortunadamente, Anaya aún no se recupera del todo y sus molestias no ceden, por lo que hablé con él ayer (lunes) en el aeropuerto y le manifesté que no quiero arriesgarlo y que es mejor que se quede en el país. Él lo entendió muy bien y aceptó quedarse”, dijo el técnico mexicano.

Por su parte, el jugador aceptó que no llegaría al 100 por ciento ante Trinidad y Tobago y que lo mejor es recuperarse con su equipo, el capitalino Alianza.

De hecho, Anaya se incorporó ayer a los entrenos del conjunto capitalino y realizó calistenia y una terapia especial con el fin de coadyuvar a su recuperación, aunque no se dio una fecha para su vuelta al juego.
a tono

Para el cuerpo técnico azul, la prioridad es terminar de acondicionar físicamente al plantel de cara a Trinidad.

Por ello, el técnico nacional declaró que los entrenamientos están enfocados en obtener la condición física adecuada, algo que la selección no tuvo durante la Copa UNCAF, la cual ha dejado cierto desgaste.

“Todos saben que no llegamos a la copa en las mejores condiciones; no habíamos entrenado lo suficiente y las lesiones afectaron el rendimiento del plantel”, destacó.

De los Cobos se muestra confiado en que el grupo pueda llegar al tono físico esperado en los próximos días, ya que dice que el trabajo del chileno Álvaro Briones le genera garantías. “Tenemos un excelente preparador físico. El profesor Briones sabe manejar muy bien las cargas, y no dudo que logrará poner a punto al equipo para realizar un buen partido cuando enfrentemos a Trinidad y Tobago.” / EL GRÁFICO
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 387 59,6%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 262 40,4%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba