¡Ay, Dios mío, qué túanis la movida que montaron los compañeros de la Fuerza Pública! Se dejaron ir a todos los chunches, rifándose como si no hubiera un mañana en una carrera de obstáculos que dejó a más de uno jadeando, pero con una sonrisa de oreja a oreja. Celebraban 76 años de proteger al país y, díganle a alguien, lo hicieron con pura actitud.
La actividad, que tuvo lugar en el marco de las festividades por el aniversario de la Fuerza Pública, reunió a oficiales de la Región 12, que abarca Pococí, Guácimo y Sarapiquí. No era cualquier competencia, pues buscaban resaltar esos valores que tanto nos gustan de nuestros polis: disciplina, respeto, compromiso, un poquito de espíritu de lucha y, claro, honestidad. Porque eso, mae, es lo que se espera de quien le pone el pecho a defender a nuestra querida Costa Rica.
Y vaya que lo demostraron. Las pruebas físicas eran de otro mundo: escalar muros, pasar bajo cuerdas, arrastrar pesadas varas… ¡Un brete pa’ los fuertes! Pero ellos, con esa energía que los caracteriza, se lanzaron de cabeza. Vimos caídas, risas, empujones amistosos y mucha camaradería. Era evidente que lo importante no era ganar, sino demostrar que pueden trabajar en equipo y superar cualquier obstáculo, literal y figurativamente.
Lo más lindo de todo fue ver cómo se esforzaban unos ayudando a otros. Un compañero que se quedaba atrás recibía un empujón, una palabra de ánimo. Esa colaboración sincera demuestra que la Fuerza Pública no solo protege al ciudadano desde afuera, sino que también se apoya mutuamente en momentos difíciles. Se nota que tienen un corazón grande estos polis, aunque algunos digan lo contrario, ey!
Además de la carrera, hubo actividades sociales y familiares. Familias enteras vinieron a apoyar a sus seres queridos, disfrutando de comida típica y música alegre. Una verdadera fiesta comunitaria donde se celebró el trabajo y el sacrificio de quienes velan por nuestra seguridad día y noche. En fin, ¡una rodada chiva! Uno se sentía orgulloso viendo la entrega de estos hombres y mujeres.
Ahora bien, hay que reconocer que estas actividades no solo sirven para celebrar, sino también para evaluar y mejorar. Los oficiales tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus habilidades físicas y mentales, identificar áreas de mejora y fortalecer su preparación para enfrentar situaciones reales. No es fácil el trabajo que hacen, y siempre están buscando nuevas formas de ser más eficientes y profesionales.
Desde la Región 12, aseguraron que este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener alta la moral y el espíritu de servicio de sus funcionarios. Planean seguir organizando actividades similares en el futuro, involucrando aún más a la comunidad y fomentando la confianza entre la policía y la población. Porque, vamos a ser honestos, necesitamos construir puentes, no barreras, para tener una sociedad más segura y justa. Lo que se dice, ¡vamos remando juntos, maes!
Definitivamente, la celebración del 76 aniversario de la Fuerza Pública fue un éxito rotundo, mostrando un lado diferente y cercano de nuestros oficiales. Pero dime, ¿crees que la Fuerza Pública debería implementar más actividades de este tipo para acercarse a la ciudadanía y fortalecer la confianza mutua, o prefieres que se concentren únicamente en labores de vigilancia y control?
La actividad, que tuvo lugar en el marco de las festividades por el aniversario de la Fuerza Pública, reunió a oficiales de la Región 12, que abarca Pococí, Guácimo y Sarapiquí. No era cualquier competencia, pues buscaban resaltar esos valores que tanto nos gustan de nuestros polis: disciplina, respeto, compromiso, un poquito de espíritu de lucha y, claro, honestidad. Porque eso, mae, es lo que se espera de quien le pone el pecho a defender a nuestra querida Costa Rica.
Y vaya que lo demostraron. Las pruebas físicas eran de otro mundo: escalar muros, pasar bajo cuerdas, arrastrar pesadas varas… ¡Un brete pa’ los fuertes! Pero ellos, con esa energía que los caracteriza, se lanzaron de cabeza. Vimos caídas, risas, empujones amistosos y mucha camaradería. Era evidente que lo importante no era ganar, sino demostrar que pueden trabajar en equipo y superar cualquier obstáculo, literal y figurativamente.
Lo más lindo de todo fue ver cómo se esforzaban unos ayudando a otros. Un compañero que se quedaba atrás recibía un empujón, una palabra de ánimo. Esa colaboración sincera demuestra que la Fuerza Pública no solo protege al ciudadano desde afuera, sino que también se apoya mutuamente en momentos difíciles. Se nota que tienen un corazón grande estos polis, aunque algunos digan lo contrario, ey!
Además de la carrera, hubo actividades sociales y familiares. Familias enteras vinieron a apoyar a sus seres queridos, disfrutando de comida típica y música alegre. Una verdadera fiesta comunitaria donde se celebró el trabajo y el sacrificio de quienes velan por nuestra seguridad día y noche. En fin, ¡una rodada chiva! Uno se sentía orgulloso viendo la entrega de estos hombres y mujeres.
Ahora bien, hay que reconocer que estas actividades no solo sirven para celebrar, sino también para evaluar y mejorar. Los oficiales tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus habilidades físicas y mentales, identificar áreas de mejora y fortalecer su preparación para enfrentar situaciones reales. No es fácil el trabajo que hacen, y siempre están buscando nuevas formas de ser más eficientes y profesionales.
Desde la Región 12, aseguraron que este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener alta la moral y el espíritu de servicio de sus funcionarios. Planean seguir organizando actividades similares en el futuro, involucrando aún más a la comunidad y fomentando la confianza entre la policía y la población. Porque, vamos a ser honestos, necesitamos construir puentes, no barreras, para tener una sociedad más segura y justa. Lo que se dice, ¡vamos remando juntos, maes!
Definitivamente, la celebración del 76 aniversario de la Fuerza Pública fue un éxito rotundo, mostrando un lado diferente y cercano de nuestros oficiales. Pero dime, ¿crees que la Fuerza Pública debería implementar más actividades de este tipo para acercarse a la ciudadanía y fortalecer la confianza mutua, o prefieres que se concentren únicamente en labores de vigilancia y control?