Danny Canales
[email protected]
Ese banco junto con Caja de Madrid, de España, serán los entes que aportarán los fondos para desarrollar el proyecto. De salir las cosas como estima Ortuño, el inicio de la obra se dará a mediados de enero, garantizó
Karla González, ministra de Obras Públicas y Transportes. Tomando en cuenta que el plazo de la construcción fijado en el contrato es de 30 meses, la nueva ruta deberá ser inaugurada a mediados de 2010. Sobre el refrendo,
Ignacio Sánchez, director técnico de empresa Autopistas del Sol, encargada de la obra, prefirió no referirse porque no habían sido notificados.
Sin embargo, adelantó que la compañía ya cuenta con parte de la maquinaria y con algunos de los contratistas. Los bancos pidieron mayores condiciones financieras para compensar el aumento que ha enfrentado el proyecto en los últimos siete años. Ese es el tiempo que ha tardado el concurso para dar a una empresa privada la construcción de la ruta a Caldera. La demora en la construcción se presentó por trabas burocráticas que motivaron que dos empresas renunciaran a construir el proyecto.
Precisamente ese atraso fue lo que llevó a los bancos a pedir mayores condiciones financieras, para actualizar el valor de los materiales.
Con la ampliación del contrato aprobado ayer el costo de la vía subirá unos $80 millones.
Sin embargo, González destacó que negociaron con el concesionario para que no aumentara el costo del peaje.
Es decir que los conductores
pagarán $2,7 por recorrer los 77 kilómetros que comprende el contrato. El avance del proyecto alegra a los conductores, quienes recuerdan que el proyecto se les viene prometiendo desde hace 30 años.