Creo, mi amigo, que esta comparando papas con chayotes. Esa "incursion" fue completamente legal, y como parte de un operativo oficial del OIJ. Nunca se mancillo ni violento ninguna autonomia. De hecho, mas bien aca el pueblo pide que limiten un poco el alcanze de las manifestaciones universitarias, pues estas algunas veces, en el calor de la actividad rayan muchas veces en el vandalismo.
.
La supuesta "legalidad" que Ud dice, no se parece en nada a la opinion oficial de las Universidades.
En un comunicado oficial la Universidad Nacional (UNA), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) censuran enérgicamente “la actuación de los funcionarios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que ingresaron abruptamente el pasado 12 de abril al campus de la Universidad de Costa Rica, sin la debida coordinación con las autoridades universitarias competentes, hechos que sin duda, violentan la autonomía universitaria”.
Cuando las fuerzas del Orden Publico ingresan a un recinto Universitario debe ser bajo autorizacion escrita de las maximas autoridades Universitarias.
Lo contrario se llama Allanamiento.
Hay otro articulo:
22 abril / Jorge Mora Portuguez
El principio de inviolabilidad de los campus universitarios es universalmente reconocido por las democracias del mundo, como parte inherente y esencial de la autonomía universitaria.
Este principio establece que tanto las fuerzas militares como policiales requieren de autorización previa por parte de las autoridades universitarias para poder ingresar a sus instalaciones, dado que estas gozan de un estatus especial de autonomía frente a los poderes públicos.
Nuestro país no ha sido la excepción; desde la creación de la Universidad de Costa Rica hace más de 60 años, todos los Poderes de la República, han aceptado y reconocido este principio como parte de la autonomía universitaria.
Sin embargo a raíz de los hechos del pasado 12 de abril (en que oficiales del OIJ invaden el campus de la UCR para aprehender a un sospechoso) se ha argumentado que en Costa Rica ninguna norma escrita, reconoce explícitamente este principio como parte de la autonomía universitaria.
En la operación policial del pasado 12 de abril se pueden identificar dos situaciones antijurídicas claramente diferenciadas. Un primer momento es cuando el OIJ invade el campus universitario en persecución del sospechoso.
Los argumentos de "flagrancia" o de "posibilidad de fuga" esbozados por Rojas y por el Fiscal Dalanesse no son de recibo, por cuanto el sospechoso estaba plenamente identificado y podía haber sido aprehendido con el apoyo de la seguridad interna de la Universidad; o bien por los propios oficiales del OIJ una vez que este saliera del campus, sin tener que violentar la autonomía universitaria. No había ni un estado de necesidad, ni de urgencia que lo ameritara.
El segundo momento es cuando la policía, sin justificación alguna, agrede brutalmente y detiene a profesores y estudiantes dentro del campus universitario. Nada justifica semejante despliegue de fuerza. Ni la integridad física, ni la seguridad de los oficiales del OIJ se encontraba amenazada por los universitarios, que se limitaban a protestar por la presencia policial dentro del campus.
El Poder Judicial, así como los demás Poderes de la República deben garantizar el irrestricto respeto del principio de inviolabilidad de los recintos universitarios como parte fundamental de la autonomía universitaria y tomar todas las previsiones para que una situación de este tipo jamás se vuelva a repetir.
Autonomía e inviolabilidad de los recintos universitarios | El Pregón.org
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Se fija mi querido amigo, que aqui no hay papas con chayotes, sino una Violacion al Recinto Universitario, donde por cierto como dice el Articulo, la Ley no garantiza la inviolabilidad.?
¡¡Mas claro no canta un gallo.!!