Ilegalizar el divorcio

En esta época de ataques constantes a la institución de la familia, me pregunto si será conveniente la permanencia en nuestro ordenamiento jurídico de la posibilidad del divorcio.

Si analizamos bien, no ha habido a lo largo de la historia una figura semejante con resultados más nefastos para la unidad natural de nuestra sociedad(La Familia). De acuerdo a esta información que data del 2007Nacion.com, San Jos, se tiene que en el 2007 por cada cien matrimonios se registran 37 divorcios, mientras que en 1985 la relación era de 12 divorcios por cada 100 matrimonios, y de la misma manera, en 1960 se registraba menos de un divorcio por cada 100 matrimonios. Lo cual como es evidente constituye una tendencia decreciente en cuanto a la formación de familias tradicionales.

Alguna gente dirá que como humanos que somos tenemos derecho a equivocarnos y rectificar, sin embargo, ¿qué pasa cuando hay niños de por medio?, ¿qué culpa tienen ellos de los errores de sus padres?.

Si los "cónyuges" se precipitaron y ahora quieren separarse, pues allá ellos, pero por qué involucrar a los niños en sus inmadureces y cochinadas lujuriosas. Imaginemos el trauma que ha de representar para un niño el hecho de que la mayoría de sus compañeritos relaten experiencias en familia acompañados de su padre y su madre, mientras que él dentro de sus anécdotas solo cuenta con uno de ellos. Las preguntas lo acosarán desde el momento en que se divise esta anormalidad, así como el desprecio, las burlas, etc., y esto a la luz del buen juicio es una situación por la cual ningún niño debe pasar.

No olvidemos además que muchos criminales provienen de "familias" disfuncionales, y a través del divorcio el estado legitima socialmente este tipo de entidades, lo cual acrecenta indirectamente el problema de la inseguridad, a la vez que contraviene con lo estipulado en el código de familia, donde expresamente se obliga al estado a ser titular en la defensa de esta institución.

Por otro lado, el Estado no obviar su carácter confesional, y en ese sentido, la doctrina de la Iglesia es clara con respecto al divorcio y las conductas que contradicen la moral universal dentro de este esquema. Por ejemplo, sería iluso pensar que un par de individuos después de divorciarse no van a volver a tener relaciones sexuales, por tanto el estado al permitir el divorcio fomenta el adulterio y la lujuria.

Habiendo dicho esto y aclarando que estos son solo unos pocos ejemplos de lo que el divorcio ha implicado a lo interno de nuestra sociedad, considero que un verdadero creyente a la luz de la doctrina de la iglesia no debería apoyar una medida de tal alcance dentro del núcleo familiar.
 
estoy totalmente de acuerdo. dentro de los principios cristianos en las cuales fueron creadas nuestras leyes de matrimonio, no existe tal cosa como el divorcio. el divorcio es un arreglo civil de un concepto religioso, por lo que no cabe dentro de nuestro ordenamiento juridico.
 
como creen que una mujer va a seguir casada con un hombre que la maltrata, le pega , la insulta o que ya no se aman mutuamente....no tiene sentido! (x mas hijos de por medio)

desde el punto de vista religioso no puede ser pero desde el punto de visto racional es logico pensar en los divorcios..

de hecho el divorcio es un fallo total para la religion ya que no lo permite pero todo mundo sabe que es necesario asi que la religion=:buffo4:
 
como creen que una mujer va a seguir casada con un hombre que la maltrata, le pega , la insulta o que ya no se aman mutuamente....no tiene sentido! (x mas hijos de por medio)

desde el punto de vista religioso no puede ser pero desde el punto de visto racional es logico pensar en los divorcios..

de hecho el divorcio es un fallo total para la religion ya que no lo permite pero todo mundo sabe que es necesario asi que la religion=:buffo4:
Totalmente de acuerdo contigo.... el divorcio no es bueno, pero si no hay amor o como dices tú, hay violencia en un matrimonio... para q seguir en lo mismo?? Es más el daño q se le hace a los hijos haciéndoles creer q la violencia es normal en un matrimonio... hay q darle buen ejemplo a los hijos y este, obviamente, no lo sería.
 
Dios MIOOOOO!!!!!!!!!
DE VERDAD EXISTE GENTE ASI????
Ilegalizar el divorcio???
y porque de una vez entonces mejor no obligamos a las mujeres a no cortarse el pelo, a pedir permiso para poder viajar.
Porque no ilegalizamos el homosexualismo.... Total eso tambien va en contra de la formacion de ¨familias tradicionales¨ .....
O obligamos a todo el mundo a permanecer casado por el resto de su vida con la primera persona que tengan relaciones sexuales COMO MANDA LA BIBLIA??
Para adelante ??? suena a tema de campaña.....pero no si fuera por esta gente costa rica iria para atras .....
Obliguemos a la gente a permanecer casada Que maten mujeres a golpes, porque es mejor que los niños no sufran el ¨trauma del divorcio¨ ..... SIIIIII ES preferible que pierdan a su mama y sean testigos de abusos en la casa siempre y cuando todo pase dentro de la santidad del matrimonio...
Es mejor sufrir a un padre o una madre alcoholic@ o drogadict@ con tal de que no pasen por el trauma del divorcio...
Que aguanten los conyugues infidelidades, que contraigan enfermedades venéreas NO IMPORTA protejamos a los niños del divorcio...
QUE VIVA LA ¨MORAL ¨ A LA MIERDA CON LOS LOGROS SOCIALES...
(SARCASMO)
 
desde el punto de vista religioso (catolico) no existe el divorcio... uno solo se puede casar 1 vez y aunque se separe sigue estando casados... pero de que aveces se necesita se necesita
 
No debería ser pero es, y es una realidad contundente, en este caso la Ley ha sido más sabia que la Iglesia...ilegalizar el divorcio sería un retroceso y no eliminaria el problema, incluso aumentaria la violencia doméstica al obligar a convivir a gente que no quiere.
 
desde el punto de vista religioso (catolico) no existe el divorcio... uno solo se puede casar 1 vez y aunque se separe sigue estando casados... pero de que aveces se necesita se necesita
La Iglesia no tiene el divorcio, pero si la DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL por anulación del matrimonio. Claro! Eso solo es para los feligreses ricos que pueden pagar un proceso canónico... Es aún mejor que el divorcio, ya que es borrón y cuenta nueva... Es decir aquí no ha pasado nada, y la chiquita de papi se vuelve a casar por la Iglesia de nuevo! Maravilloso, o no?
 
estoy totalmente de acuerdo. dentro de los principios cristianos en las cuales fueron creadas nuestras leyes de matrimonio, no existe tal cosa como el divorcio. el divorcio es un arreglo civil de un concepto religioso, por lo que no cabe dentro de nuestro ordenamiento juridico.

Uh, creo que no.

Lo mismo se puede divorciar una pareja que se haya casado por la Iglesia, que una que se haya casado civil.

Lo que no tiene cabida en el marco legal es la introducción de conceptos religiosos, dada la separación entre la Iglesia y el estado.

Cuando se habla de matrimonio y divorcio en el ámbito legal, es refiriéndose al vínculo civil, nada más. No tiene la menor importancia si la pareja se casó en una ceremonia religiosa o no.
 
La Iglesia no tiene el divorcio, pero si la DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL por anulación del matrimonio. Claro! Eso solo es para los feligreses ricos que pueden pagar un proceso canónico... Es aún mejor que el divorcio, ya que es borrón y cuenta nueva... Es decir aquí no ha pasado nada, y la chiquita de papi se vuelve a casar por la Iglesia de nuevo! Maravilloso, o no?


Es correcto.... solo que para que se de la disolucion del vinculo tiene que ser una razon de mucho peso para otorgarlo... no como los divorcios que por cualquier cosa ya se divorcian
 
Uh, creo que no.

Lo mismo se puede divorciar una pareja que se haya casado por la Iglesia, que una que se haya casado civil.

Lo que no tiene cabida en el marco legal es la introducción de conceptos religiosos, dada la separación entre la Iglesia y el estado.

Cuando se habla de matrimonio y divorcio en el ámbito legal, es refiriéndose al vínculo civil, nada más. No tiene la menor importancia si la pareja se casó en una ceremonia religiosa o no.

si, pero el divorcio NO es reconocido por la Iglesia.
 
Es correcto.... solo que para que se de la disolucion del vinculo tiene que ser una razon de mucho peso para otorgarlo... no como los divorcios que por cualquier cosa ya se divorcian
Pues mi hermano, con todo respeto, soy abogado y se de que le estoy hablando... La Iglesia es igual que cualquier institución humana, con PLATITA todo se arregla, no hace falta ninguna "gravedad" especial. Es cosa de que contratés un abogado que litigue en lo canónico y un buen billetito, y... listo! CERO MATRIMONIO!!!
 
Uh, creo que no.

Lo mismo se puede divorciar una pareja que se haya casado por la Iglesia, que una que se haya casado civil.

Lo que no tiene cabida en el marco legal es la introducción de conceptos religiosos, dada la separación entre la Iglesia y el estado.

Cuando se habla de matrimonio y divorcio en el ámbito legal, es refiriéndose al vínculo civil, nada más. No tiene la menor importancia si la pareja se casó en una ceremonia religiosa o no.
No mi amigo, aquí si estás confundido... El matrimonio católico tiene validez civil, no así el matrimonio de cualquier otra Iglesia. Si uno se casa por cualquier Iglesia que no sea la Católica, deberá además casarse por lo civil.
 
Yo soy ateo entonces lo que opine la iglesia me lo paso por atrás.

Desde el punto de vista de la sociedad si se puede argumentar que el divorcio no es muy conveniente pero creo que el problema radica en que hay gente que se casa sin pensarlo bien o sin conocer bien a la persona.

En todo caso obligar a la gente a estar casada en contra de su voluntad no es la solución.
 
No mi amigo, aquí si estás confundido... El matrimonio católico tiene validez civil, no así el matrimonio de cualquier otra Iglesia. Si uno se casa por cualquier Iglesia que no sea la Católica, deberá además casarse por lo civil.

OK, pero ese no es el punto. A lo que me refiero es que decir que ya que la Iglesia no recononce el divorcio entonces las leyes tampoco deberían reconocerlo es discriminatorio, porque hay otras religiones que no tienen ningún problema con el divorcio, aparte de la gente que simplemente se casa civil y ya.

El vínculo civil no tiene relación con el vínculo religioso. Que al casarse por medio de un matrimonio católico el matrimonio civil salga por añadidura es simplemente producto de tener la religión católica como religión oficial del estado. No quiere decir que sean la misma cosa.
 
Cargando...
Hey de paso ilegalicemos los transplantes, transfusiones, a los homosexuales, al chivo de metallica, a los maes con aretes, a los vegetarianos, a los ateos, budistas, judios, musulmanes, new age, a los condones, anticonceptivos, a los mujeres de cabello corto, al sexo premarital etc etc

Por favor, ESTADO LAICO!!!!!!, no mas a esta grandisima polada cuasi medieval de religion oficial.
:grrr4:
 
Asi es como muchos han dicho, la Iglesia no aprueba el divorcio ni podria hacerlo, lo unico que hace son anulaciones de matrimonios bajo ciertas circunstancias.

Por el contrario, en el campo civil si existe el divorcio, La Iglesia, aunque se oponga, no tiene mayor injerencia en eso ya que la religion oficial no implica mayor efecto en las leyes de la Republica, en la practica aqui tenemos un Estado Laico.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba