Influenza en Costa Rica: Menos Casos, Más Muertes... ¿Qué Está Pasando?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que es un rollo. Resulta que la influenza parece estar jugando con nosotros, ticos. Según unos chavos de la UHispana, los casos bajaron este año comparado con el año pasado, ¡eso es bueno, eh! Pero ahí viene el golpe bajo: el número de fallecidos se disparó, pasando de 78 a 172. ¡Imagínate el susto!

Un grupo de expertos – doctores, estadísticos y hasta una comunicadora, imagínate el brete – hicieron el estudio analizando los datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Revisaron información de la semana epidemiológica 41 de 2024 y 2025, tratando de entender qué onda con esta enfermedad que anda dando guerra.

Al parecer, la campaña de vacunación de la CCSS, donde le metieron unas 1.5 millones de vacunas pa’ todos, tuvo su efecto. Se redujeron los casos, aunque no tanto como quizás esperábamos. Dicen que los grupos de edad más afectados siguen siendo los de 30 a 34 y de 35 a 39 años; esos mae siempre andan en la mira de los bichitos, ¿no?

Pero ojo, que la cosa no pinta tan rosita. La tasa de letalidad, que es el porcentaje de gente que muere por la influenza, subió como espuma. De un 0.42%, pasamos a un 0.97%! ¡Eso da escalofríos! Los expertos dicen que el problema puede ser que el virus se puso más bravo, más virulento, como diría el Doctor Salvatierra. Parece que las farmacéuticas no han acertado bien con las cepas que están incluyendo en las vacunas.

Y hablando de “qué sal” , resulta que no tenemos todos los datos. Solo sabemos de los casos que llegan a hospitales o a la consulta con la Caja. ¿Cuánta gente se cura en casa, sintiéndose como si les hubieran dado una “quiebra huesos”? Nadie lo sabe con certeza. Esto hace que los números oficiales sean probablemente menores a la realidad. Es como intentar ver las estrellas en pleno día, pura bruma, chunches.

Además, el clima loco que hemos tenido este año tampoco ayuda. Las inundaciones y el constante estrés que traen consigo – entre comida escasa, refugios abarrotados y frío– debilitan nuestras defensas. Un adulto mayor con asma o diabetes, que encima se resfría en un refugio lleno de gente, es prácticamente un blanco fácil para el virus. A veces pienso que nos quiere poner a prueba, diay.

Ahora, con el huracán Melissa dando vueltas y el INM avisándonos que la época lluviosa se va a prolongar hasta diciembre, la cosa se pone aún más complicada. Hay que redoblar esfuerzos, usar tapabocón si estás enfermo y mandar a los chamacos a la escuela sólo si se sienten bien. ¡No queremos convertir la escuela en un centro de contagios! El doctor Salvatierra lo dijo claro: "Ya estamos al 100% de gripe", y eso no es ningún chiste.

En fin, la influenza sigue siendo una preocupación seria. Aunque tengamos menos casos, la mayor letalidad nos obliga a reflexionar y preguntarnos: ¿Cómo podemos mejorar la vigilancia de la enfermedad, asegurar que las vacunas realmente protejan contra las cepas predominantes y fortalecer la salud pública para enfrentar este tipo de desafíos? ¿Ustedes creen que deberíamos exigir más transparencia a las farmacéuticas sobre la composición de las vacunas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba