Intento deCorrupción en el PAC- pierde derecho a 1200 millones en "gastos de campaña"

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
Intento deCorrupción en el PAC- pierde derecho a 1200 millones en "gastos de campaña"

TSE rechaza al PAC ¢1.200 millones en gastos de campaña - EL PAÍS - La Nación

El TSE le rechazó al Partido Acción Ciudadana (PAC) casi ¢1.200 millones de los gastos que aseguró haber tenido en la pasada campaña electoral, lo cual equivale a casi una cuarta parte del monto reportado.

‘Creo que salimos bien’
El principal grupo de oposición alegó costos por poco más de ¢4.270 millones. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) solo estimó válidos ¢3.099 millones.

Así lo indica un informe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE del pasado 20 de octubre, el cual ya fue remitido a los magistrados para su evaluación. Este dictamen puede ser apelado por el PAC.

La mayor parte de los gastos rechazados corresponde al rubro de servicios especiales porque, en criterio del Tribunal, Acción Ciudadana incluyó allí montos que en realidad correspondían a honorarios profesionales.

Tal es el caso, por ejemplo, de un pago de ¢10 millones para la gerencia de los encuentros ciudadanos (actividades políticas del PAC con simpatizantes), así como otro de ¢16 millones para realizar una investigación sociopolítica sobre programas de capacitación.

Los servicios especiales en realidad corresponden a trabajos temporales que no sean profesionales o técnicos, añade el dictamen.

Entre otros rubros, el Tribunal también se negó a reconocer un monto de ¢55 millones que el PAC le pagó a la CCSS por concepto de intereses moratorios. Ese no es un gasto electoral, dice el informe.

También se objetaron ¢98 millones en pauta televisiva por falta de justificantes de pago y otros ¢39 millones porque los documentos fueron entregados fuera del plazo.

Margarita Bolaños, secretaria general del PAC, dijo que los dirigentes analizan el informe y necesitan unos dos días más para emitir un criterio al respecto.

Bonos B, descubiertos. Junto a los gastos rechazados, otros factores harán que finalmente el TSE le gire al PAC un monto equivalente al 62% de sus gastos de campaña.

Por cantidad de votos recibidos, el Partido tenía derecho a ¢3.741 millones de la deuda política, pero la agrupación le pidió al Tribunal reservarle parte de su deuda política para organización y capacitación.

Además, el TSE le deducirá ¢228 millones entregados en campaña como deuda adelantada.

Con estas condiciones, el PAC recibirá unos ¢2.800 millones y podrá cubrir el 93% de su emisión de bonos A de ¢3.000 millones. Sin embargo, quedan al descubierto los ¢1.220 millones que colocó en bonos B a proveedores y financistas.

Los bonos A fueron dados principalmente a los bancos de Costa Rica (BCR), BCT y Lafise como garantía para préstamos. Algunos de estos, otorgados de más, podrían ser recuperados por el partido para pagar deudas de bonos B.

El PAC quería usar deuda política, plata nuestra, para pagarle intereses moratorios a la Caja. Ya deporsí intereses moratorios son una especie de "cláusula penal" por incumplimiento de compromisos con la Caja.

Ahora aparte de seguir debiéndole dinero a la CCSS, no tienen forma de pagarle a los genios que compraron bonos B (ojalá que fuera así, que fueran inversionistas incompetentes y que no hubiera algún otro chanchullo por ahí), y a los bancos que compraron bonos A.

Vaya izquierdita de pacotilla tenemos en Costa Rica en el PAC que hipócritamente ha afirmado estar en contra la corrupción.
 
Última edición:
visigodo???

____

Pues habrá que esperar la reacción del PAC, su justificación, explicación o señalamiento del responsable...

El prinicipal problema es cuando el partido encubre, o cuando la situación se vuelve tan repetitiva que deja mucho que desear
 
Cargando...
El PAC no es partido de mis preferencias, pero es estúpido afirmar que existe corrupción, o intento de la misma. La palabra se usa tan frecuentemente, que ya pierde su peso.

Lo que pasa en este caso, como en los demás partidos es el ejemplo clásico de los trámites estúpidos y sin sentido que abundan en el país.

(Punto aparte: Si quieren experimentar algo de verdad aberrante, traten de renovar su Cédula de Identidad desde el Exterior).

Partamos de la realidad: actualmente, el ordenamiento jurídico del país contempla que el Estado da financiamiento a las campañas electorales con fondos públicos. La Constitución establece el monto total a asignar, y que se hará por el número de votantes que recibe cada partido en la elección anterior.

Pues bien, en un país con el sentido de lo práctico, como Chile por ejemplo (que tiene un sistema similar), cuando los resultados oficiales de las elecciones se dan a conocer, el Servicio Electoral reparte a cada partido la contribución estatal de acuerdo a los votos recibidos, y punto.

Chile tuvo elecciones este año. La segunda ronda fue en enero. Al mismo mes se repartió el dinero a los partidos.

Pero el Servicio Electoral le exige a los partidos los estados financieros, que contemplan los ingresos por contribuciones estatales y privadas, y sus gastos. Y realiza auditorías para ver que se da uso adecuado de los recursos. Además, es contraproducente que un partido despilfarre sus recursos, ya que desaparecerá del mapa político y no recibirá más contribuciones.

Por otra parte, en Costa Rica las cosas se hacen sin pensar, la Ley Electoral obliga a realizar el trámite estúpido de la liquidación de gastos: liquidación que consume tiempo y dinero de los partidos y del TSE, y que no sirve de nada, como lo han dicho la misma Contraloría.

Tanto así que luego de más 8 meses de las elecciones apenas se empieza arepartir el dinero.

El TSE fue sensato al eliminar el recuento de papeletas. Ojalá le hubiera dado la testa para hacer lo mismo con este trámite inútil.

Otro consejo: el organismo que emite las cédulas de identidad debería ser el mismo organismo que emite el pasaporte. Al final es el mismo número. Cuánto tiempo y burocracia se ahorraría si se hiciera!!!

Como ven, somos subdesarrollados porque queremos.
 
El PAC no es partido de mis preferencias, pero es estúpido afirmar que existe corrupción, o intento de la misma. La palabra se usa tan frecuentemente, que ya pierde su peso.

El uso de estos fondos para pagar deudas del partido, que no son estipulables bajo el rubro de "gastos de campaña", sería un acto de corrupción y esto por definición. Ya que se diera el intento de corrupción por parte del PAC deliberadamente o por incompetencia del son otros 1200 millones de pesos.

Intereses moratorios con la Caja como "gasto de campaña" está bien jalado del pelo así que dudo mucho que fuera mera incompetencia. Para mí hubo desorden en las finanzas del partido pero a final de cuentas metieron ese rubro para ver si "pegaba" o no.
 
Última edición:
Para que vea el grado de estupidez de esa norma, es como si usted tuviera dos tarros de lata donde guarda la plata: en una está la plata para pagar la luz y está vacía. En otra, la lata para pagar el alquiler, y está llena. Resulta que mañana se vence la luz, y el alquiler en quince días. Pero resulta que usted no puede pagar la luz y se la cortan porque el tarrito de pagar la cuenta de la luz esta vacío.

Usted encuentra eso inteligente?

El dinero es al final fungible: lo que el PAC encesita para pagar la cuota de la CCSS, deberá resarcirlo con dinero de otra parte. Es una estupidez pedir que cada colón que da el Estado se gaste de esta u otra manera, cuando lo que importa son las finanzas totales del Partido, que incluye todo, contribuciones privadas y del Gobierno.
 
Claro, fungible, sin embargo en términos de la suma total de todos los gastos de campaña no lo veo tan poco razonable.

Si se auditan gastos y la suma de todos los gastos de campaña equivale a 3.100 millones, entonces que se entreguen 3.100 millones, no 4.300 millones.

Ya que esa liquidez la aproveche el PAC para comprar lotes, confites o lo que fuera, no está sujeto a control obviamente, pero para qué 4.300 millones si gastos totales de campaña no superan los 3.100?

Que el monto corresponda a lo a lo debidamente facturado y relevante, que no se infle artificialmente el monto con gastos que no sean de campaña (según lo definido por el TSE) tal y como lo hizo el PAC a propósito o por pura incompetencia. Nuevamente, dudo que sea tan incompetente el tesorero como para incluir algo tan inverosímil como intereses a la CCSS bajo gastos de campaña. A mi parecer quiso o quisieron meter gato por liebre para acceder a más fondos de la cuenta.
 
Última edición:
Para que vea el grado de estupidez de esa norma, es como si usted tuviera dos tarros de lata donde guarda la plata: en una está la plata para pagar la luz y está vacía. En otra, la lata para pagar el alquiler, y está llena. Resulta que mañana se vence la luz, y el alquiler en quince días. Pero resulta que usted no puede pagar la luz y se la cortan porque el tarrito de pagar la cuenta de la luz esta vacío.

Usted encuentra eso inteligente?

El dinero es al final fungible: lo que el PAC encesita para pagar la cuota de la CCSS, deberá resarcirlo con dinero de otra parte. Es una estupidez pedir que cada colón que da el Estado se gaste de esta u otra manera, cuando lo que importa son las finanzas totales del Partido, que incluye todo, contribuciones privadas y del Gobierno.


Con los recursos públicos debe ser así. El destino de los recursos no debe ser cambiado nunca.

Artículo 356 del Código Penal.—Malversación. Serán reprimidos con prisión de uno a ocho años, el funcionario público, los particulares y los gerentes, administradores o apoderados de las personas jurídicas privadas, beneficiarios, subvencionados, donatarios o concesionarios que den a los caudales, bienes, servicios o fondos que administren,
custodien o exploten por cualquier título o modalidad de gestión, una aplicación
diferente de aquella a la que estén destinados
. Si de ello resulta daño o
entorpecimiento del servicio, la pena se aumentará en un tercio.
(
 
esto no puede ser posible, me parece increible que se le niegue pagarle este dinero a un partido politico que siempre ha luchado contra la desigualdad, que es un partido de oposicion en busca del bien del pais, y en contra de la corrupcion.


un partido politico lleno de personas intachables que son incapaces de cometer el mas minimo robo.


no puede ser posible que una vez mas OAS este metiendo su mano en contral del PAC, esta es otra idea de conspiracion por parte del PLN, liderado por doña laura chinchilla.

no permitamos que se pisoteen los derechos de los miembros del PAC, insto a todos a hacer una protesta frente al TSE, bloqueemos calles y no permitamos este abuso, OAS sigue haciendo de las suyas, nos quieren quitar nuestros derechos.....hagamos ayuno o lo que sea para evitarlo...


diria un chancleto. :ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
 
Como puedo decir que está bien o mal algo, pues un Ente Superior lo determinará, en mi casa mi papá y mamá eran los que deciden que se hace, ahora me pongo en huelga que no me dieran la plata para el play3 ???
por lo que leo, están solictando un poco más, de los que gastarón ?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba