¿Internet Lento en Casa? SUTEL Revela Qué Operadores Están Fallando y Dónde Deberías Preocuparte

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Resulta que nuestro internet, ese que nos venden como 'super rápido' y nos hace sufrir hasta para ver TikTok, andaba medio pachucho el año pasado. La SUTEL, esos señores que supuestamente vigilan todo, sacaron los números y parece que algunos operadores no han cumplido con lo prometido. A ver si esto les da un coscorrón, porque a muchos nos tienen hartitos de cargar páginas lentitas y videos que tardan una eternidad en cargar.

Según el reporte anual, aunque a nivel general mejoró un poco la conexión, todavía hay zonas donde el servicio anda flojo. La SUTEL midió la velocidad de descarga de internet fijo entre enero y diciembre del 2024, usando unos panelistas que pusieron sus computadoras a trabajar como estaciones de medición. Imagínate, gente común dejando que te espíen la velocidad del internet para que la SUTEL pueda hacer su chamba. Un buen gesto, ¿verdad?

Los operadores bajo lupa fueron Kölbi, Liberty, Telecable y Tigo, que juntos controlan casi todo el mercado. Y ahí salió la jugada: no todos cumplen con el requisito mínimo del 80% de la velocidad contratada. Esto significa que estás pagando por algo que no estás recibiendo, ¡qué atracón! Y lo peor es que pasa principalmente en las tardes y noches, justo cuando queremos relajarnos viendo Netflix después de un día largo.

Analizando por provincia, Alajuela, Cartago, Guanacaste y Limón fueron las más afectadas. En Alajuela, Tigo tuvo problemas, igual que Liberty en Cartago. Guanacaste sufrió con Telecable, y Liberty siguió dando dolores de cabeza en Limón. Por suerte, San José, Heredia y Puntarenas parecieron tener mejor suerte, aunque con algunas fluctuaciones aquí y allá. Lo bueno es que Kölbi brilló en Alajuela, manteniendo una estabilidad envidiable por encima del 93.8%, eso sí que es echarle ganas.

Pero la SUTEL no se quedó ahí parada. Ahora van a lanzar una página web donde tú mismo podrás chequear cómo le está yendo al operador en tu zona. Se llama calidad.sutel.go.cr, así que ya sabes, entrale y revísala. Federico Chacón, el jefe de la SUTEL, dijo que quieren que la gente esté informada y tenga herramientas para reclamar si sienten que no están recibiendo lo que merecen. ¡Por fin un poquito de transparencia!

Esta movida de la SUTEL me recuerda a cuando iban a poner medidores de ruido en Escazú para castigar a los vecinos ruidosos. Uno espera que esta vez sí hagan algo concreto, porque el internet lento ya está afectando nuestra productividad, nuestro entretenimiento y hasta nuestras relaciones sociales. Imagínate, discutir por WhatsApp porque la señal se cae a cada rato... ¡qué fiestón!

Claro, no todo es tan malo. Con este nuevo sistema, al menos tendremos más información para tomar decisiones y exigir mejores servicios. A veces, la única manera de que las empresas cumplan es echándoles presión. Y ahora tenemos una herramienta más para hacerlo. Pero la verdad, uno esperaría que estos operadores fueran más responsables desde el principio, sin necesidad de que la SUTEL les ponga el dedo en el hocico.

Entonces, dime mi pana: ¿Tú también has tenido problemas con la velocidad de tu internet? ¿Cuál es el operador que te está causando más dolor de cabeza y qué crees que debería hacer la SUTEL para solucionar esta situación de una vez por todas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba