La Carpio Lucha Contra el Desastre: SIFAIS Pide Ayuda Urgente Tras Oleaje del Río Torres

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué lata este asunto!

La vida en La Carpio ha sido sacudida hasta la médula tras la furiosa crecida del Río Torres, dejando a unas veinte familias sin techo ni pertenencias. Las imágenes que llegan nos duelen el corazón; casas a medio sumergir, muebles arrastrados, gente buscando entre lodo y escombros lo poco que queda. Se levantaron ríos donde antes eran calles tranquilas, y ahora la comunidad necesita toda la ayuda que podamos darle.

Como muchos saben, La Carpio siempre ha sido un sector vulnerable, y estas lluvias torrenciales solo han exacerbado la precariedad de muchas familias. El tema es que aunque siempre hay necesidades, esto fue peor, una verdadera torta, una combinación de factores: las fuertes precipitaciones combinadas con la deforestación en zonas altas, acelerando el caudal del río. Una lástima, porque la gente ya andaba luchando contra mil bretes.

Ante esta emergencia, la Fundación SIFAIS –una organización que trabaja incansablemente por la comunidad– ha lanzado un llamado urgente a la solidaridad nacional. No se trata solamente de paliar la necesidad inmediata, sino también de ayudar a estas familias a reconstruir sus vidas. Están pidiendo de todo: comida non perishable, ropa seca (porque ahora mismo todo está empapado), colchones para que puedan dormir tranquilos, productos básicos de higiene y cualquier otra cosa que podamos aportar.

“La situación es crítica”, comentó Ana Pérez, vocera de SIFAIS. “Muchas familias perdieron absolutamente todo. Estamos trabajando día y noche para llegar a todos, pero necesitamos la ayuda de todos ustedes. Cada chunche cuenta, cada gesto solidario hace la diferencia.” Según informan, el SINPE Móvil al 8997 8963, detallando “Donación a familias afectadas por inundación”, es una forma rápida y segura de colaborar. ¡Qué chiva si logramos movilizarnos para ayudarles!

Para quienes prefieren hacer donaciones directamente, SIFAIS ha habilitado dos puntos de recepción: sus oficinas centrales en Eureka Comunicación, ubicadas a 750 metros al oeste del Estadio Nacional, sobre el Boulevard de Rohrmoser (de lunes a viernes), y la sede central de SIFAIS en La Carpio, abierta todos los días. Esto facilita que la gente pueda llevar lo que tenga a mano, sabiendo que llegará directamente a quien lo necesita. Han tenido que improvisar con voluntarios y espacios disponibles, pero eso demuestra la magnitud del compromiso de SIFAIS.

Es importante recordar que estos fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, producto del cambio climático que nos afecta a todos. Este no debería ser un incidente aislado; deberíamos estar pensando en medidas preventivas a largo plazo para proteger a nuestras comunidades más vulnerables. Necesitamos invertir en sistemas de drenaje adecuados, reforestar las zonas altas y promover prácticas agrícolas sostenibles que eviten la erosión del suelo. De lo contrario, seguiremos viendo escenas como esta repetirse, y eso sería un verdadero despache.

Así que, mi gente, vamos a poner manos a la obra y demostrarle a nuestros hermanos y hermanas de La Carpio que no estamos solos. Unamos fuerzas y hagamos lo posible para ayudarlos a salir adelante. Ahora bien, ¿creen que el gobierno debería implementar políticas públicas más contundentes para prevenir estas tragedias y proteger a las poblaciones más expuestas a los efectos del cambio climático, o deberían priorizarse otras áreas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba