La Marta nos Llama: ¿Listos para ser la "Fuerza Verde" que el Bosque Necesita?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, honestamente, ¿cuántas veces a la semana nos quejamos de que todo está hecho un despiche, de que nadie hace nada por el ambiente, o de que pasamos pegados a la pantalla viendo memes? Diay, yo por lo menos un par. Pero de vez en cuando sale una de esas noticias que te sacuden y te dicen: “¡Deje de quejarse y póngase las pilas!”. Y esta es una de esas. La vara es que el Refugio de Vida Silvestre La Marta, allá por Cartago, está convocando a gente como usted y como yo para una misión de las buenas: necesitan voluntarios para proteger más de 1.500 hectáreas de bosque. ¡Qué tuanis la iniciativa!

Y no, no estamos hablando de un parquecito cualquiera. Este chante es un corredor biológico clave. Piénsenlo así: es como la Autopista del Sol para un montón de especies de flora y fauna. Sin ese corredor, los animales y las plantas se quedan aislados, y eso, en términos ecológicos, es una receta para el desastre. Es el caminito que usan dantas, jaguares y cientos de aves para moverse, buscar comida y, bueno, hacer sus varas. Esas 1.500 hectáreas son un pulmón y un santuario, y mantenerlo en buen estado es un brete que nos beneficia a todos, aunque vivamos en medio de Chepe.

“Ok, suena chiva, pero ¿en qué consiste el brete?”, se preguntarán. Pues las tareas son variadas y, la verdad, suenan bastante bien. Se trata de meterle el hombro al mantenimiento de los senderos, para que los visitantes puedan caminar por el refugio de forma segura y disfrutar del paisaje a cachete. También hay chance de apoyar en proyectos de investigación –o sea, uno podría estar ayudando a un científico a recopilar datos que podrían ser súper importantes– y, por supuesto, darle una manita de gato a las áreas comunes. Es un trabajo físico, claro, pero de esos que te dejan el cuerpo cansado y el alma contenta, sabiendo que hiciste algo que de verdad vale la pena.

Ahora, la mejor parte: los requisitos. Olvídense de mandar un currículum de 20 páginas o de tener tres doctorados en biología. Lo que piden es simple y directo: tener una actitud positiva, amar la naturaleza (¡obvio!), ser proactivo y tener ganas de colaborar. Básicamente, no ser un dolor. Como dijo Mariechen Lang, la vicerrectora de La Marta –que por cierto, qué carga de señora por impulsar esta iniciativa–, cada grupo de voluntarios es parte de la misión de “conservar, aprender y actuar por un planeta con futuro”. Se trata de formar gente con conciencia, de crear una cultura de respeto por nuestro entorno que nos dure más que la emoción del fin de semana.

Al final, cada persona que se apunta se convierte en lo que ellos llaman una “fuerza verde”. Y no es pura hablada. Es dejar una huella real, tangible, en la protección de uno de los ecosistemas más valiosos que tenemos. Es cambiar un sábado de Netflix por un día de aire puro, trabajo en equipo y la satisfacción de ser parte de la solución. Si la vara les suena y quieren más detalles, les dejo los chunches para que se pongan en contacto. No hay excusa. La montaña llama.

Y ahora, para el foro: ¿Qué dicen, maes? ¿Quién se anima a cambiar el sillón por el sendero? O si alguno ya ha hecho un voluntariado de este tipo, ¡cuente la experiencia! ¿Vale la pena el esfuerzo o es puro romanticismo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba