La Muni de Chepe se Gasta 6 Melones en un Arroz con Pollo: ¿Fiesta o Despilfarro?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, a veces uno se levanta, ve el estado de las calles, esquiva tres huecos tamaño cráter para llegar al brete y piensa: “¡qué duro está todo!”. Pero parece que para la Municipalidad de San José la billetera anda bastante holgada. Resulta que nuestros estimados funcionarios de Chepe van a celebrar el “Día del Bienestar y Desarrollo del Colaborador Municipal” con una fiestica que nos va a costar a todos la módica suma de 6 milloncitos de colones. Sí, leyó bien, seis melones para un ágape que incluye arroz con pollo, ensaladita de repollo y, para cerrar con broche de oro, algodón de azúcar. ¡Qué nivel!

Vamos a ver, que no se me malentienda. La salud mental y el buen ambiente laboral son importantísimos, de eso no hay duda. Pero la vara se pone color de hormiga cuando uno revisa los detalles en el SICOP. La contratación es para “alimentación y ambientación” para unos mil funcionarios. Todo esto, por supuesto, en media jornada laboral, con un “permiso especial” para que la gente pueda ir a echarse la mejenga y disfrutar del complejo recreativo en Pavas. O sea, no solo es la fiesta, es pagarle a mil personas medio día para que no estén atendiendo las broncas de la capital. ¿Será que ya no hay nada que arreglar en San José?

Lo más curioso es la justificación. Según el municipio, esto no es un fiestón, sino una actividad para “fomentar la salud física y mental”, “fortalecer la integración, la solidaridad y el trabajo en equipo”. Suena como el brochure de un retiro corporativo de lujo, solo que el menú es el mismo que uno pide para un rezo del niño. Y para que la cosa no se salga de control y se arme un despiche, la oficina de prensa se apuró a aclarar que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Menos mal, porque con 6 millones uno esperaría al menos barra libre, pero parece que la inversión se fue toda en los algodones de azúcar y la logística.

El origen de esta celebración viene de la Convención Colectiva, una herencia que le da pie a estas varas. Sin embargo, la misma Procuraduría dijo hace años que era potestad de cada gobierno local decidir si se hacía la pachanga o no. O sea, no era una obligación ineludible. Aquí es donde uno se pregunta por las prioridades. Con seis millones de colones, ¿cuántos parques infantiles se podrían mejorar? ¿Cuántos metros de acera se podrían reparar para que la gente no se mate caminando? ¿Cuántas campañas de reciclaje o limpieza se podrían financiar? Son preguntas que quedan en el aire mientras se sirve el arroz con pollo.

Al final del día, la discusión no es si los empleados municipales merecen un reconocimiento. ¡Claro que sí! La gente que le pone el hombro al país se merece lo mejor. El verdadero meollo del asunto es si un fiestón de 6 millones, pagado con los impuestos de todos, es la forma más inteligente y responsable de hacerlo. Sobre todo, en una ciudad con tantas necesidades a la vista. Es un balance delicado entre el bienestar del trabajador y la responsabilidad con el ciudadano que paga la cuenta. Y viendo el panorama, muchos sentimos que con esta decisión, alguien podría estar a punto de jalarse una torta en términos de percepción pública.

Maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Es un gasto justificado para motivar a la gente que bretea en la Muni o es un despilfarro monumental con la plata de todos nosotros? ¿Hay mejores formas de invertir esos 6 melones en Chepe? ¡Abro debate!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba