La sala IV no es anticonstitucional?

La funcion no es legislar, hay un caso en que si lo hizo y donde les dice a los diputados hasta como redactar una ley:

Sala ordena a diputados reformar Constitución - EL PAÍS - La Nación

En otros casos como el referendo gay se inventa articulos y prohibiciones de la nada, a esto lo llamaria un acto de creatividad juridica.

Sin embargo el tribunal constitucional es necesario , y mas dada la baja calidad de los diputados donde predominan las ocurrencias sin sentido y llegan los mas bombetas pegabanderas y las coladas por cuota de genero.
 
Correcto, tiene razón, no lo dice. Pero ahí tiene lo que dijo la Sala IV. El punto a final de cuentas es interpretar la resolución de la Sala IV, no lo que yo apresuradamente redacté

Usted lo reconoce entonces.

La Sala nunca ha citado un convenio en que diga que la mayoría no puede decidir por la minoría. En esa resolución usted podrá ver interpretaciones tiradas del pelo, porque en ningún lugar dice el tratado concreto.

La Declaración de los Derechos Humanos nunca lo dice.
 
Pues yo no se, para mi esta gente esta sobre la ley al actuar como un ente legislativo cuando son el poder judicial.
 
Pues yo no se, para mi esta gente esta sobre la ley al actuar como un ente legislativo cuando son el poder judicial.


También es que los otros poderes son muy pendejos. Tanto el Legislativo como el Ejecutivo se han ido dejando que les impongan cosas.

Tiene razón Peyistes, la Sala Constitucional es necesaria por las yeguadas que ocurren en nuestro país, pero ya es hora de que se modifique la ley para que sea más eficiente, oportuna y puntualizada.
 
G ELIZONDO dijo:
Usted lo reconoce entonces.

La Sala nunca ha citado un convenio en que diga que la mayoría no puede decidir por la minoría. En esa resolución usted podrá ver interpretaciones tiradas del pelo, porque en ningún lugar dice el tratado concreto.

La mayoría no puede decidir por una minoría discriminada. Eso es lo que dijo la Sala IV. De hecho la Sala IV le tira la piedra a la asamblea al decir que eso el compete a los órganos encargados de las leyes.
 
La mayoría no puede decidir por una minoría discriminada. Eso es lo que dijo la Sala IV. De hecho la Sala IV le tira la piedra a la asamblea al decir que eso el compete a los órganos encargados de las leyes.

O sea, reconózcalo:

La Sala nunca ha citado un convenio en que diga que la mayoría no puede decidir por la minoría. En esa resolución usted podrá ver interpretaciones tiradas del pelo, porque en ningún lugar dice el tratado concreto.

Porque lo que dijo usted fue otra cosa. Ahora usted indica que la "Sala dijo", como tantas otras cosas en que la "Sala dijo" y son barbaridades. Como dijo Rodolfo Piza: "la constitución dice lo que la Sala Constitucional dice que dice".
 
Pero legisla siendo un poder judicial? Entonces donde queda el poder legislativo?

El poder legislativo y el ejecutivo pagan su incapacidad….

Aunque estoy de acuerdo que la Salita IV en muchas ocasiones se convierte en una piedra en el zapato para nuestro país pero, también nos sirve para demostrar las increíble incapacidad de nuestros políticos …y nuestra mas aun, increíble incapacidad para elegirlos.

Y los mas irónico es que la asamblea legislativa está llena de abogados ..
 
Yo no se qué interpretación le puede dar usted a la declaración de los derechos humanos. Pero si usted piensa que la resolución de la Sala IV no está basada en este convenio internacional, pues es su opinión y se la respeto. Pero sí pienso que está equivocado.
 
Yo no se qué interpretación le puede dar usted a la declaración de los derechos humanos. Pero si usted piensa que la resolución de la Sala IV no está basada en este convenio internacional, pues es su opinión y se la respeto. Pero sí pienso que está equivocado.

Y pienso que su comprensión de la Declaratoria Universal es a lo mucho cuestionable.

Le recuerdo que en otro tema usted salió con que la Declaratoria también limita la libre expresión, por lo que no es la persona indicada para plantear ni mucho menos descartar interpretaciones.
 
hmmm, le voy a responder lo del preámbulo:

Declaración Universal de los Derechos Humanos - Wikipedia, la enciclopedia libre

El preámbulo como parte expositiva que precede un documento legal, también llamado exposición de motivos o considerandos, no forma parte de la norma, ni es obligatoria, según se acepta habitualmente, pero se emplea para el análisis e interpretación de las intenciones de la misma. Constituye, por tanto una importante fuente interpretativa y síntesis de la Declaración.
 
La mayoría no puede decidir por una minoría discriminada.

Por eso quiero leer la resolucion completa ya que eso es un soberana idiotez, ya que entonces quien puede decidir por las minorias? Ellos mismos se pueden inventar sus propias leyes? O es que los diputados no representan a la mayoria?
 
Ademas lo que se iba a decidir era sobre una simple ley, que de hecho ya fue desechada por la Asamblea, o sea los mismos diputados hicieron lo que se buscaba con el referendo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba