Yo he estudiado en U pública y también en privada, mis observaciones personales son estás:
Según mi experiencia el nivel promedio de profesores y estudiantes es mejor en la universidad pública, en las privadas mucha gente está por tener el título y le dedica lo mínimo posible, en parte porque la mayoría trabaja y no tiene mucho tiempo que dedicarle al estudio. En el caso de los profesores en las privadas que conocí pagan bastante mal entonces eso hace menos atractivo trabajar ahí para profesionales de buena calidad.
En ambos tipos de universidad me tocó ver profesores pésimos y también otros muy buenos, sin embargo en general era menos frecuente ver profesores muy malos en la U pública, no es que no los hubiera.
La capacidad y conocimiento de los compañeros era mejor en la U pública, de nuevo por el poco tiempo que le podían dedicar los compañeros de la U privada a la carrera era muy común que arrastraran deficiencias que luego era difícil que las lograran reponer.
Los trabajos grupales eran interesantes para no decirlo de otra forma en la U privada.
Ahora, si usted le pone, tiene interés en aprender y se esfuerza, la U privada le va a permitir prepararse bien como profesional, personalmente conocí gente con muy buen conocimiento cuando estaba en la U privada y también conocí gente muy ralita que se logró graduar de la U pública, aunque fue más frecuente que la U pública graduara gente mejor preparada.
Todo esto es mi experiencia personal, y como dije acá mismo, si logré ver gente muy buena en U privada y gente mala en U pública, no estoy afirmando que estas cosas no ocurran.
Al final, uno de la U sale con un conocimiento muy general y en realidad básico, el mundo cada vez avanza más rápido y uno sale a aprender en la calle y hay que seguir aprendiendo para mantenerse al día.
Creo que lo más importante que uno aprende en la U, además de algunas bases, es a tener una constancia y a investigar para aprender cosas por su cuenta, esa habilidad de aprender es lo que más ayuda cuando uno sale a trabajar en la vida real.
Para el que dijo que fuera a otro país a decir que es de la UCR o del TEC para que vea que no le dan prioridad, imagínese cómo le va si más bien dice que es de la Castro Carazo o de la Universidad Central.
Y no es por menospreciar, yo soy graduado de U pública pero también de privada, lo que digo es porque lo viví, ambas carreras en el área técnica, no puedo hablar por las "ciencias sociales" ni nada que se le parezca.
Ahora sí pudo ir al MIT o a Harvard o algo similar diay ahí si me sacó todo el menudo.
También sé que en las universidades públicas se dan grandes relajos y desperdicios de recursos que pagamos todos, ya que hablamos de fondos públicos, y si hablan de que en las U públicas hay muchas carreras inútiles, pues concuerdo completamente, solo una pequeña ilustración, vean esta carrera y su programa de estudio:
https://universidades.cr/universida...achillerato/genero-y-desarrollo/plan-estudios