Legalizar la droga para disminuir su consumo?

Otro asunto es que legalizar sería un especie de punto de no retorno, sería varias decenas de veces más difícil volver a implementar una prohibición si no resulta por cualquier motivo. No vale la pena agarrar a la sociedad de conejillo de indias.
 
gaboarguedas dijo:
Es que mae, recuerde que estamos en "Tiquisia". Eso de que de forma controlada se reduciría la farmaco dependencia o el vicio a las drogas ilegales es una utopía. ¿ Cuando se ha visto que a un alcohólico el doctor le diga?:
:roll: -Vea señor, para que valla dejando su vicio de alcolismo le voy a resetar que hoy en la cantina en véz de 10 tragos de Tapiz, se mande 9-.
:-P -OK, tuanis señor doctor, que más me recomienda?-
:roll: -Con este método, usted irá milagrosamente disminuyendo su consumo de guaro de 10 a 0 tragos en aproximadamente 3 meses. No necesitará hacer las cosas que la gente se inventa para dejar los vicios como hacer ejercicio físico, compartir con personas que han dejado el vicio ni de ninguna ayuda religiosa o social-.
:-P -!Que bueno doctor, mi esposa y mis hijos siempre me atormentan pidiendome que trabaje, que salga a caminar, que valla a misa, que me meta en A.A y un motón de varas...!-
:roll: ahhhh... -!Y muy importante!, si no tiene plata para los traguitos, en la farmacia donde están esas viejitas, esas mujeres embarazadas y esos chiquitos haciendo fila, le regalamos sus dosis de Tapiz diarias....(pero sin boquitas)...Bueno, para celebrar su primer paso hacia la sobriedad, mandemonos el primer traguito.-

jeje, muy divertido su dialogo pero la diferencia con uno y otro es que el alcohol se vende, la droga no seria comerciable, seria como un farmaco de distribucion limitada.
no piense que va a ir al mercado a comprar unas hojitas de mota :???: :???:
repito: la idea es eliminar los bunkers, como? quitándoles los clientes
 
Pablo AMO dijo:
NADA QUE VER acaso el alcohol, tiene poco consumo? Y acaso legalizarla va hacer que los consumidores tengan dinero para comprar siempre van robar, asaltar y todo lo demás.
la droga no se vendería, solo se daba en dosis limitadas a los que ya son adictos para evitar que el negocio de distribución siga funcionando, de paso como la dan gratis los piedreros dejan de robar para obtenerla.
Y como se les muere el negocio a los bunkers pues dejan de incentivar el consumo a los jovenes
 
mjcalvo dijo:
Hm, inicialmente muchos tendrían la tendencia de pensar que legalizar algunas de las drogas sería bueno.
Pero hay un punto muy importante a analizar y es el siguiente:
-Los traficantes existen, y les gusta su buen dinero ganado a costa de la vida de otras personas. Pero si ustedes les quitan en algún momento su grupo meta, legalizando alguna droga, lo más probable es que encontrarán algún otro producto que traficar para rellenar el deficit que tendrían por bajar la venta dentro del país. Un ejemplo de esto es Al-Capone, el mae lo que traficaba era licor, porque en esa época era prohibido. Apenas lo legalizaron los mafiosos encontraron drogas más fuertes y comenzaron a traficarlas. En otras palabras, en lugar de desaparecer, diversificaron.

Otro problema importante es que aunque la droga sería legal dentro del país, a quien se la van a comprar? A los narcos de afuera o a los narcos dentro del país?

vaya, al fin alguien entendio la propuesta y pudo debatirla :D
siguiendo el modelo de al capone, ud sugiere que los traficantes distruirian drogas cada vez mas fuertes que no se darian en el "supuesto" sistema legal. es asi??
 
mijito dijo:
Tendre que seguirla comprando en uno de los miles de lugares donde la venden.

Por mi legal o ilegal es lo mismo por que siempre la voy a fumar... Solo que lastimosamente mas cara y de peor calidad por que estar pagando 70 dolares por una onza de esa jamaikan skunk no gracias es rica pero muy cara prefiero las onzas a 16mil

+1, legal o ilegal siempre está a disposicion de todo mundo, el hecho de que sea ilegal no impide su consumo, tampco a logrado reducirlo.

Alguien puso que la solucion era "controlar las fronteras". que estupidez, seguro que eso no es lo que han estado haciendo desde hace añales sin ningun efecto posittivo, mas que el decomiso de vez en cuando de algun cargamento.

si se ponen a ver, hasta en las carceles se mete la droga, y eso que se supone es donde hay mas seguridad, entonces como va un pais a poder controlar kilometros de fronteras y costa? :-P
 
ingeniero dijo:
[...]no piense que va a ir al mercado a comprar unas hojitas de mota :???: :???: [...]

:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
ingeniero dijo:
mjcalvo dijo:
Hm, inicialmente muchos tendrían la tendencia de pensar que legalizar algunas de las drogas sería bueno.
Pero hay un punto muy importante a analizar y es el siguiente:
-Los traficantes existen, y les gusta su buen dinero ganado a costa de la vida de otras personas. Pero si ustedes les quitan en algún momento su grupo meta, legalizando alguna droga, lo más probable es que encontrarán algún otro producto que traficar para rellenar el deficit que tendrían por bajar la venta dentro del país. Un ejemplo de esto es Al-Capone, el mae lo que traficaba era licor, porque en esa época era prohibido. Apenas lo legalizaron los mafiosos encontraron drogas más fuertes y comenzaron a traficarlas. En otras palabras, en lugar de desaparecer, diversificaron.

Otro problema importante es que aunque la droga sería legal dentro del país, a quien se la van a comprar? A los narcos de afuera o a los narcos dentro del país?

vaya, al fin alguien entendio la propuesta y pudo debatirla :D
siguiendo el modelo de al capone, ud sugiere que los traficantes distruirian drogas cada vez mas fuertes que no se darian en el "supuesto" sistema legal. es asi??

El problema no sería únicamente las drogas, sino que podrían incurrir más fuertemente en otros ámbitos de tráfico ilegal, como lo es la trata de personas, los secuestros, tráfico de órganos, etc.
Hay que recordar que la razón de existir de un traficante es hacer dinero (mucho) ofreciendo productos y servicios que no se pueden obtener sin algún permiso especial o sin violar el marco jurídico de un país. Y efectivamente podemos observar como en el pasado cuando se ha legalizado un producto los traficantes han encontrado un nuevo nicho, así que en mi opinión personal si buscarían nuevos productos que comercializar.
 
pacsum dijo:
No seria para nada bueno, vean a Holanda. La marihuana es una droga de salto hacia drogas mas fuertes y deporsi aca basta con salir fuera de san jose para fumar al suave.
Controlando de verdad las fronteras se acaba el problema de raiz


PD: yo tambien era de los que creian que era mejor legalizarla.
La diferencia con holanda esq la cultura es muy diferente, el nivel de educacion es otro, alla no existe la cultura del rata(el de "q paaa, aversh q tiene ahiii, eeeme tooo o lo puñaleo").
Si las legalizan aqui en CR me imagino q seria un desastre.
 
El problema no sería únicamente las drogas, sino que podrían incurrir más fuertemente en otros ámbitos de tráfico ilegal, como lo es la trata de personas, los secuestros, tráfico de órganos, etc.
Hay que recordar que la razón de existir de un traficante es hacer dinero (mucho) ofreciendo productos y servicios que no se pueden obtener sin algún permiso especial o sin violar el marco jurídico de un país. Y efectivamente podemos observar como en el pasado cuando se ha legalizado un producto los traficantes han encontrado un nuevo nicho, así que en mi opinión personal si buscarían nuevos productos que comercializar.
Eso mismo compa, tiene la razon!
 
Bastante interesante el tema.
Pregunta por curiosidad: alguien sabe de un estudio que determine si la mayoria de los adictos de drogas ilegales comenzaron primero consumiendo en exceso drogas legales? Intituivamente diría yo que sí.
Mi opinion es que legalizar drogas solo va incrementando la cadena de adicción.Siempre buscarán nuevas drogas más fuertes para fomentar ese escape de la realidad que buscan muchas personas y así hacerlos adictos de nuevas drogas.

Con respecto al planteamiento original sobre suministrar pequeñas dosis a los adictos para quebrar el negocio de los traficantes. La droga sería solo para adictos? cómo se sabe quién es adicto? por examenes? (son interrogantes reales no son preguntas retóricas) Sería un tipo de tratamiento con receta? o es darle todas las que una persona quiere?

Qué garantiza que dar suministro a adictos va a parar el surgimiento de nuevos adictos?
 
NO NO NO Y NO! NUNCA, JAMÁS EN LA VIDA, se puede legalizar una droga.

Lo que se debe hacer es más opresión contra el narco, poner más barcos, aviones y patrullas en las costas. Hacer operativos en colegios y bares y una idea que en Costa Rica no se ha puesto en práctica: Recompensas.

El narco no solo estaría perseguida por la autoridad, si no también por la ciudadanía. El método de las recompesas es un excelente negocio.

Por ejemplo: se sabe de un narco que tiene por lo menos $200 000 en dinero, valores y propiedades. Se ofrece una recompensa de 100 000 dólares :shock:. Denuncian al capo, se pagan los 100 000 al informante, se arresta al capo y se le decomisa todo el dinero y sería un ingreso de 100 000 dolares a la lucha contra el narco. Todo mundo sale ganando menos el narco. Y se saca un pez gordo del mapa.
 
McGyver dijo:
Lo que se debe hacer es más opresión contra el narco, poner más barcos, aviones y patrullas en las costas. Hacer operativos en colegios y bares y una idea que en Costa Rica no se ha puesto en práctica: Recompensas.
El narco no solo estaría perseguida por la autoridad, si no también por la ciudadanía. El método de las recompesas es un excelente negocio.
Por ejemplo: se sabe de un narco que tiene por lo menos $200 000 en dinero, valores y propiedades. Se ofrece una recompensa de 100 000 dólares :shock:. Denuncian al capo, se pagan los 100 000 al informante, se arresta al capo y se le decomisa todo el dinero y sería un ingreso de 100 000 dolares a la lucha contra el narco. Todo mundo sale ganando menos el narco. Y se saca un pez gordo del mapa.
si y te mandan a matar :o
sobre lo de la represion, recuerde que los narcos tienen mucha plata y con eso compran conciencias :shock: :shock: :shock:
 
gsolano dijo:
Qué garantiza que dar suministro a adictos va a parar el surgimiento de nuevos adictos?
los que promueven el consumo son los que la venden, si les quiebra el negocio quien va a promover el consumo??
 
[/quote]

jeje, muy divertido su dialogo pero la diferencia con uno y otro es que el alcohol se vende, la droga no seria comerciable, seria como un farmaco de distribucion limitada.
no piense que va a ir al mercado a comprar unas hojitas de mota :???: :???:
repito: la idea es eliminar los bunkers, como? quitándoles los clientes[/quote]



Pero es que ese es el punto, las entidades públicas y su personal jamás estarán preparadas para distribuir de manera controlada las drogas, más bien, hasta se podría prestar para corrupcíon...(que un empleado se robe dosis de la droguita y la venda en la casa, por ejem...) y tambien muchos viciosos verán que sería una manera gratuita y fasil de mantenerse en esa vida sin avansar a una verdadera solución para salir adelante. Y un proyecto así sería para tratar de controlar a los que ya tienen el vicio, pero, ¿ qué pasa con las personas que no se quieran salir del vicio de esa manera, o personas vulnerables al convencimiento de usar drogas como muchos jóvenes o personas contratadas por los carteles debido a sus condiciones de pobreza, como en las costas del país donde se contratan pescadores para envíos de droga en lanchas?.
El asunto de la droga es muy complejo, pero yo creo que al final de cuentas depende de que cada persona como individuo capaz de decidir por si mismo, diferencie entre lo bueno y lo malo. :idea:
 
Estan buenas todas las respuestas

La verdad qe es bueno saber que las cosas estan como estan por que la opinion popular de una u otra forma se hace escuchar.
 
gsolano dijo:
Bastante interesante el tema.
Pregunta por curiosidad: alguien sabe de un estudio que determine si la mayoria de los adictos de drogas ilegales comenzaron primero consumiendo en exceso drogas legales? Intituivamente diría yo que sí.
Mi opinion es que legalizar drogas solo va incrementando la cadena de adicción.Siempre buscarán nuevas drogas más fuertes para fomentar ese escape de la realidad que buscan muchas personas y así hacerlos adictos de nuevas drogas.

Con respecto al planteamiento original sobre suministrar pequeñas dosis a los adictos para quebrar el negocio de los traficantes. La droga sería solo para adictos? cómo se sabe quién es adicto? por examenes? (son interrogantes reales no son preguntas retóricas) Sería un tipo de tratamiento con receta? o es darle todas las que una persona quiere?

Qué garantiza que dar suministro a adictos va a parar el surgimiento de nuevos adictos?

No entiendo eso de incrementar la cadena de adicción...
Entiendo que hay personas con problemas de adicción, que comienzan usando drogas legales,y luego buscan más (sea legal o ilegal), y el problema aquí es el de adicción, no el de disponibilidad de drogas. Así que no veo como legalizar drogas va a afectar el consumo de personas con el problema de adicción, tampoco entendí nunca la teoría la marijuana siendo la droga "puente" que te lleva a otras drogas.
Además las personas no hacen a otras personas adictas a las drogas, de eso se encarga cada quien. Son MUY pocas las personas a las cuales le han puesto una pistola en la cabeza y le han dicho: CONSUMA!
Para las personas que no sufren el problema de adicción, existe el riesgo de irresponsabilidad o ignorancia a la hora de buscar ese "escape de realidad" que necesitan; de esto es lo que se valen los distribuidores de drogas, y es aquí donde se requiere educación. Mientras siga este problema estas personas seguirán buscando como/con que "escaparse" y siempre habrá alguien dispuesto a darles algo nuevo, más intenso, etc. a cambio de dinero, pero no a "hacerlos" adictos a nuevas drogas. Sin duda alguna, cabe la posibilidad de que estas personas caigan en la adicción, esto debido a la suma de otros factores.
ingeniero dijo:
gsolano dijo:
Qué garantiza que dar suministro a adictos va a parar el surgimiento de nuevos adictos?
los que promueven el consumo son los que la venden, si les quiebra el negocio quien va a promover el consumo??

Los que promueven el consumo? Yo nunca he visto a nadie anunciar que vende perico, o que ande por la calle gritando: Creepy a 7000 el gramo! Las personas buscan al dealer, y no al revés. La demanda se genera a partir de adictos, y de personas busacando un "escape de la realidad" De nuevo, no hay personas que hacen a otras personas adictas. Las personas caen en la enfermedad de adicción por su propia cuenta, ya sea por ignorancia, poco desarrollo espiritual, poca salud física, y muchas otras razones complejas. El problema de adicción es el que hay que erradicar mediante educación, mayor desarrollo espiritual, y un mayor bienestar de todas las personas, no solo el adicto.
Esto no tiene nada que ver con el control de drogas, eso es solo un negocio.

El escape de la realidad no solo se logra con drogas, hay otros métodos como la meditación y el ejercicio, entre muchos otros.

Con esto en mente, cabe mencionar que en un mundo utópico, en el que no caen personas en la adicción, y todas las personas son responsables y educadas a la hora de tomar la decisión de escapar de la realidad, les garantizo que la droga recreativa de mayor consumo en el mundo sería el THC de la planta cannabis sativa, por innumerables razones.

Pero estamos lejos de un mundo utópico, y si queremos mejorar nuestro país, concentremonos en disminuir el problema de adicción, y olvidense del negocio de las drogas y de si son legales o ilegales. Y si piensan legalizar algo (lo cual pienso que no va a afectar en nada el problema de adicicón) que sea el cannabis.

Recuerden que el problema es la adicción, y no las drogas. Y que el cannabis no causa adicción física.
 
Cargando...
Yo pienso q el problema de la gente q ya es adicta es bastante dificil de solucionar...asi q ahi q trabajar en las generaciones actuales y futuras y de la única manera que se puede legalizar una droga sin tanto riesgo es educando desde pequeñitos, primero q las drogas no sean un mito q se hable abiertamente y la gente se informe, ya si una persona conoce como son las cosas piensa 2 veces para probar...ademas ya esta super comprobadisimo q la seguridad en las fronteras y todo eso no funciona...EN NINGUN PAIS ni en eeuu q tiene el super ejercito y todo el asunto...los narcos son bastante inteligentes y de alguna u otra manera consiguen distribuir la droga x todo el mundo. Legalizarla seria una buena opción pero no en las condiciones en las q se encuentra el pais ahora, primero ahi q trabajar en la mentalidad de la gente, porq no es culpa de la droga...ni de los narcos...ni del gobierno, es de las personas por cada quien toma sus propias decisiones...Aunq si es muy triste saber q muere tanta gente x algo q se podria controlar si hubiese educación.

:???:
 
que utópico lo que escriben .
la caja solo da vitamina c y va repartir marihuana , según mas de uno los narcos van a irse a otro lado porque la mota es legal , no se aprueban leyes importantes menos algo van polémico sin que metan miles de sala cuartazos , no hay educación la gente cree que tomarse una botella entera de guaro en una sentada es saber tomar o quitarle mallas a los estadios porque la gente se meteria a pegarle al árbitro menos para algo tan delicado y como dijo mijito igual la puede comprar y consumir asi que para que tanto pleito .
 
Bueno ya dijeron casi todo lo q pensaba.. pero en resumen, mejor dejar las cosas así..

En lo q sí pienso que está medio detrás del palo es en el comentario en que "los jóvenes lo hacen xq les llama atención lo prohibido" en principio si puede ser cierto, pero después? Definitivamente no es por eso, es por el PLACER/ETC que tiene cierta droga sobre el cuerpo y la mente, es por eso que lo siguen haciendo, no xq "uy es prohibido, qué tan cool", osea por algo se les llama drogas.. y como dijeron anteriormente, TODO está en la persona si se deja caer en una adicción o no.. ahora está más q claro q unas son más adictivas que otras, por los componentes que tienen, como por ejemplo la heroína, lo q viene siendo la cannabis, lsd, mdma.. no tienden a ser adictivas, es algo más q todo mental de carácter y voluntad de las personas.

Ahora de cuales drogas estamos hablando? Heroína, cocaína, crack, ecstasy, dmt, opio, mushrooms, amphetamines..?
Hay tanta loquera respecto a eso..

El uso de ciertas drogas, por más enlighten q pueda ser.. no deja de tener efectos secundarios negativos en cuerpo/mente, el probar una, nos puede llevar a otra, puede ser por curiosidad, sentir efectos más fuertes o por el hecho de q el cuerpo va creando tolerancia poco a poco y para lograr el efecto deseado hay q consumir más o algo más fuerte.. así que el fácil acceso a la drogas, no lo veo muy bien... a pesar de los puntos q expusieron visto desde el punto de vista positivo.. mejor no hacer feo con eso :-o
 
Cuál es la línea que divide una droga legal de una ilegal?

Por qué el alcohol y el tabaco es legal pero la marihuana y otras no?

En qué se basan para hacer esa distinción entre drogas legales e ilegales?
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 434 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba