Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
gaboarguedas dijo:Es que mae, recuerde que estamos en "Tiquisia". Eso de que de forma controlada se reduciría la farmaco dependencia o el vicio a las drogas ilegales es una utopía. ¿ Cuando se ha visto que a un alcohólico el doctor le diga?:
:roll: -Vea señor, para que valla dejando su vicio de alcolismo le voy a resetar que hoy en la cantina en véz de 10 tragos de Tapiz, se mande 9-.
-OK, tuanis señor doctor, que más me recomienda?-
:roll: -Con este método, usted irá milagrosamente disminuyendo su consumo de guaro de 10 a 0 tragos en aproximadamente 3 meses. No necesitará hacer las cosas que la gente se inventa para dejar los vicios como hacer ejercicio físico, compartir con personas que han dejado el vicio ni de ninguna ayuda religiosa o social-.
-!Que bueno doctor, mi esposa y mis hijos siempre me atormentan pidiendome que trabaje, que salga a caminar, que valla a misa, que me meta en A.A y un motón de varas...!-
:roll: ahhhh... -!Y muy importante!, si no tiene plata para los traguitos, en la farmacia donde están esas viejitas, esas mujeres embarazadas y esos chiquitos haciendo fila, le regalamos sus dosis de Tapiz diarias....(pero sin boquitas)...Bueno, para celebrar su primer paso hacia la sobriedad, mandemonos el primer traguito.-
la droga no se vendería, solo se daba en dosis limitadas a los que ya son adictos para evitar que el negocio de distribución siga funcionando, de paso como la dan gratis los piedreros dejan de robar para obtenerla.Pablo AMO dijo:NADA QUE VER acaso el alcohol, tiene poco consumo? Y acaso legalizarla va hacer que los consumidores tengan dinero para comprar siempre van robar, asaltar y todo lo demás.
mjcalvo dijo:Hm, inicialmente muchos tendrían la tendencia de pensar que legalizar algunas de las drogas sería bueno.
Pero hay un punto muy importante a analizar y es el siguiente:
-Los traficantes existen, y les gusta su buen dinero ganado a costa de la vida de otras personas. Pero si ustedes les quitan en algún momento su grupo meta, legalizando alguna droga, lo más probable es que encontrarán algún otro producto que traficar para rellenar el deficit que tendrían por bajar la venta dentro del país. Un ejemplo de esto es Al-Capone, el mae lo que traficaba era licor, porque en esa época era prohibido. Apenas lo legalizaron los mafiosos encontraron drogas más fuertes y comenzaron a traficarlas. En otras palabras, en lugar de desaparecer, diversificaron.
Otro problema importante es que aunque la droga sería legal dentro del país, a quien se la van a comprar? A los narcos de afuera o a los narcos dentro del país?
mijito dijo:Tendre que seguirla comprando en uno de los miles de lugares donde la venden.
Por mi legal o ilegal es lo mismo por que siempre la voy a fumar... Solo que lastimosamente mas cara y de peor calidad por que estar pagando 70 dolares por una onza de esa jamaikan skunk no gracias es rica pero muy cara prefiero las onzas a 16mil
ingeniero dijo:[...]no piense que va a ir al mercado a comprar unas hojitas de mota :???: :???: [...]
ingeniero dijo:mjcalvo dijo:Hm, inicialmente muchos tendrían la tendencia de pensar que legalizar algunas de las drogas sería bueno.
Pero hay un punto muy importante a analizar y es el siguiente:
-Los traficantes existen, y les gusta su buen dinero ganado a costa de la vida de otras personas. Pero si ustedes les quitan en algún momento su grupo meta, legalizando alguna droga, lo más probable es que encontrarán algún otro producto que traficar para rellenar el deficit que tendrían por bajar la venta dentro del país. Un ejemplo de esto es Al-Capone, el mae lo que traficaba era licor, porque en esa época era prohibido. Apenas lo legalizaron los mafiosos encontraron drogas más fuertes y comenzaron a traficarlas. En otras palabras, en lugar de desaparecer, diversificaron.
Otro problema importante es que aunque la droga sería legal dentro del país, a quien se la van a comprar? A los narcos de afuera o a los narcos dentro del país?
vaya, al fin alguien entendio la propuesta y pudo debatirla![]()
siguiendo el modelo de al capone, ud sugiere que los traficantes distruirian drogas cada vez mas fuertes que no se darian en el "supuesto" sistema legal. es asi??
La diferencia con holanda esq la cultura es muy diferente, el nivel de educacion es otro, alla no existe la cultura del rata(el de "q paaa, aversh q tiene ahiii, eeeme tooo o lo puñaleo").pacsum dijo:No seria para nada bueno, vean a Holanda. La marihuana es una droga de salto hacia drogas mas fuertes y deporsi aca basta con salir fuera de san jose para fumar al suave.
Controlando de verdad las fronteras se acaba el problema de raiz
PD: yo tambien era de los que creian que era mejor legalizarla.
Eso mismo compa, tiene la razon!El problema no sería únicamente las drogas, sino que podrían incurrir más fuertemente en otros ámbitos de tráfico ilegal, como lo es la trata de personas, los secuestros, tráfico de órganos, etc.
Hay que recordar que la razón de existir de un traficante es hacer dinero (mucho) ofreciendo productos y servicios que no se pueden obtener sin algún permiso especial o sin violar el marco jurídico de un país. Y efectivamente podemos observar como en el pasado cuando se ha legalizado un producto los traficantes han encontrado un nuevo nicho, así que en mi opinión personal si buscarían nuevos productos que comercializar.
si y te mandan a matarMcGyver dijo:Lo que se debe hacer es más opresión contra el narco, poner más barcos, aviones y patrullas en las costas. Hacer operativos en colegios y bares y una idea que en Costa Rica no se ha puesto en práctica: Recompensas.
El narco no solo estaría perseguida por la autoridad, si no también por la ciudadanía. El método de las recompesas es un excelente negocio.
Por ejemplo: se sabe de un narco que tiene por lo menos $200 000 en dinero, valores y propiedades. Se ofrece una recompensa de 100 000 dólares :shock:. Denuncian al capo, se pagan los 100 000 al informante, se arresta al capo y se le decomisa todo el dinero y sería un ingreso de 100 000 dolares a la lucha contra el narco. Todo mundo sale ganando menos el narco. Y se saca un pez gordo del mapa.
los que promueven el consumo son los que la venden, si les quiebra el negocio quien va a promover el consumo??gsolano dijo:Qué garantiza que dar suministro a adictos va a parar el surgimiento de nuevos adictos?
gsolano dijo:Bastante interesante el tema.
Pregunta por curiosidad: alguien sabe de un estudio que determine si la mayoria de los adictos de drogas ilegales comenzaron primero consumiendo en exceso drogas legales? Intituivamente diría yo que sí.
Mi opinion es que legalizar drogas solo va incrementando la cadena de adicción.Siempre buscarán nuevas drogas más fuertes para fomentar ese escape de la realidad que buscan muchas personas y así hacerlos adictos de nuevas drogas.
Con respecto al planteamiento original sobre suministrar pequeñas dosis a los adictos para quebrar el negocio de los traficantes. La droga sería solo para adictos? cómo se sabe quién es adicto? por examenes? (son interrogantes reales no son preguntas retóricas) Sería un tipo de tratamiento con receta? o es darle todas las que una persona quiere?
Qué garantiza que dar suministro a adictos va a parar el surgimiento de nuevos adictos?
ingeniero dijo:los que promueven el consumo son los que la venden, si les quiebra el negocio quien va a promover el consumo??gsolano dijo:Qué garantiza que dar suministro a adictos va a parar el surgimiento de nuevos adictos?
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.