Ley de Arizona dando resultados antes de ser implementada

Para custodiar y arrestar indocumentados solo puede hacerlo La Policia de migracion o Border Patrol o Policia fronteriza, que son oficiales federales. De igual forma los policias de un estado que persiguen a un delincuente no pueden atravezar la frontera de otro estado para proseguir la persecucion, para esto interviene el FBI, que es una agencia federal. Cada estado tambien tiene licencias de manejo en sus juridicciones, pudes usarlo en transito pero no como residente permanente.

El Border Patrol se encargo de indocumentados contrabando trasiego de drogas y trasiego de sere humanos por coyotes. La policia local se encargo de otros delitos civiles o penales. Los grupos chicanos que abogan por "fronteras abiertas" se oponen a que la policia arreste indocumentados y que inclusive esten desautorizados a pedir el "green card", o la tarjeta de residente en los EEUU. Pero la policia puede pedirle a una persona sospechosa una identificacion, si fuera el caso. Con la nueva ley un policia puede pedir esta identificacion en caso de que existe un contacto de infraccion a la ley, primero o sea los Chicanos argumentan que la policia -que ellos acusan de racista- puede detener a alguien por solo el hecho de que racialmente parezca mexicano, y en caso de no tener documentos legales este sujeto se entregaria al Border Patrol, que son federales. Lo segundo es cierto la policia solo podra entregar al sospechoso a otra juridiccion legal (federal) o sea lo que existira es una cooperacion entre la policia estatal y la federal del Border Patrol. Lo que alegan estos grupos es que la ley es racista, y no es cierto
porque debe existir un primer "contacto de infraccion", digamos por ejemplo aqui mismo en Costa Rica esas riñas o pleitos entre Nicaraguenses en un bar donde hay heridos, agredidos y daños a la propiedad; si este fuera el caso los sujetos ya han cometido una infraccion a la ley y si fuera el caso de que no tienen residencia en Costa Rica son transferidos a la Policia de Migracion para su deportcion y punto. ¿Podria acusarnos a nosotros tambien de que somos racistas contra los Nicas que deportamos?

claro, eso se que es racismo es BS.
 
Mire Conozco el problema anqte que Ud. y el cantiflas de TYT, nacieran
yo hice todo mi tramite legal para entrar a los EEUU., oiga tengo mas de 35 años
de vivir esa experiencia. Cuando vivi tambien mucho tiempo en Puebla en Cholula
tambien conoci el problema desde el lado del tunel, ahi en Acatepec, cada vez habia una riña
y muerto, todos huian a los EEUU., cuando asesinaron a mi ahijado Alfonso en 1991, a la dos años
todos los imputados habian cruzado la frontera. Ahora yo no dije que todos coman niños ni que el
99.9% son asesinos ni esas pendejadas que Ud. trata de poner en mi boca: yo no dije eso, dije que cuando causan accidentes de transito huyen a otras direccion o estado porque su misma permanencia
informal se los permite; no son responsables de nada ni por nada, cosa que no puede suceder con in inmigrante legal que tiene una permanencia, una identidad real un numero del seguro social y que espera naturalizarse y proseguir con una vida formal y responsable ante la ley. Aqui mismo sucede lo mismo cuando un Nicaraguense indocumentado se jala una torta; que hace? Jala y no vuelve mas o se va para Guancaste o Limon con otra identidad. Que pasa cuando le das trabajo a un Nica, sin papeles
y te das cuenta que jalo con todo, bueno eso no pasa con el Nica que ya reside de forma formal con nosotros. Entre los mismo indocumentados tu nunca sabes sus antecedentes criminales, un inmigrante
legal a cambio es escrutinizado por las embajadas

El problema es el reduccionismo que usted aplica a la situación. USted podrá decir que no sostiene como opinión personal el hecho de que el 99,99% de los inmigrantes ilegales son criminales, sin embargo la ley que usted apoya es aplicada de acuerdo a ese precepto, o mejor dicho, a la inversión de uno de los principios más básicos del derecho penal, todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

Si ud pretende disminuir el crimen perfilando étnicamente a toda la población hispana, está aplicando ese principio. Los hispanos o los mexicanos como un todo están siendo responsabilizados por unos crímenes que no han cometido.

Además, usted bien sabe que los EEUU necesitan el trabajo de los inmigrantes, sus patronos (algunos inescrupulosos) presionan desde la demanda para que haya inmigración, y sin embargo, el trámite para entrar legal es imposible de cumplir para un migrante económico.

En ese sentido hay un doble discurso, de que los conservadores supuestamente son proinmigrantes, pero desde el ámbito legal, pero ellos mismos se encargan de que lo "Legal" sea imposible de cumplir.

amigable dijo:
Esta claro que mexico no tiene ninguna autoridad moral para hablar de la ley de arizona pero hay que ver como esta medida les afecta la entrada de remesas, por eso el brinco.

El estado de Arizona puede joderse bastante, teniendo en cuenta sus entradas por turismo, que es una de las principales actividades económicas.

Los 4 millones de mexicanos que visitan al año el estado de Arizona, y los hispanos en general que quieran ir a gastar su dinero ahí, tienen razones suficientes no sólo como "berrinche" sino también por interés propio para aplicar un "Boicot" al turismo en ese estado.

¿Quién quiere ir a turistear a un lugar donde la policía va a andar husmeando todo aquello que se vea sospechoso de extranjero?
 
Diay mecayo, aquí en varias ocasiones algunos foristas han abierto temas para criminalizar la migración, y en esos temas no recuerdo haberlo visto defendiendo derechos ni libertades individuales.
No se cuales "derechos" estaba defendiendo usted ya que es un termino muy manipulado para pedir cosas gratis, si me acuerdo un tema donde hable de la incopatiblidad entre Inmigracion y Estado Benefactor, son como agua y aceite.

El pragmatismo es una frase que se utiliza tambien para violar libertades , pero diay a ud solo le gustan algunas libertades, otras las desprecia a conveniencia; me imagino que tambien por ser"pragmatico", el que es pragamatico no es nada ni necesita ningun principio, eso es solo una excusa.
 
Bueno Maleante:
Ud. dice que anualmente vienen de vacaciones de ciudadanos Mexicanoa a Visitar el Estado
de Arizona, y que ahora les dara miedo, al igual al que los viven en los EEUU, (legalmente supungo)
que vienen a gastar plata en Arizona y que ya no vendran. ¿de donde saco estos numeros?
 
Bueno Maleante:
Ud. dice que anualmente vienen de vacaciones de ciudadanos Mexicanoa a Visitar el Estado
de Arizona, y que ahora les dara miedo, al igual al que los viven en los EEUU, (legalmente supungo)
que vienen a gastar plata en Arizona y que ya no vendran. ¿de donde saco estos numeros?

Pues en Sonora hay mucha gente que suele pasarse con motivos turisticos. De hecho, alla en Hermosillo se suele decir que el mayor atractivo de la Hermosillo es Tucson. Mucha gente se suele pasar a hacer compras, o ver familiares, o no mas para turistear de paso (mucha gente va a Utah o Nevada pasando Arizona por tierra en buses).

Puede que la ley en cuestion influya en alguna manera a dar como cierto temor.

Ahora, no se cuanta gente realmente se siente amenazada con esto. Pues de tanto que se pasan al otro lado, ya hay gente con su visa y todo.
 
Bueno Maleante:
Ud. dice que anualmente vienen de vacaciones de ciudadanos Mexicanoa a Visitar el Estado
de Arizona, y que ahora les dara miedo, al igual al que los viven en los EEUU, (legalmente supungo)
que vienen a gastar plata en Arizona y que ya no vendran. ¿de donde saco estos numeros?

Aquí hay una referencia a las cifras que di:

Travel News: Mexico Issues Travel Warning: Will Arizona Immigration Law Hurt Tourism? | Peter Greenberg Worldwide

Nearly 4 million legal Mexican visitors travel to Arizona annually and contribute to the state’s $18 billion tourist industry.

El Gobierno de México advierte, de forma acertada a sus turistas, sobre algunos inconvenientes con respecto a la nueva ley.

Es lógico que algunos desistan de ir por intereses meramente personales(pueden joderlos por no lucir muy "gringos") y algunos otros simplemente decidan no ir para boicotear el estado de Arizona.

Y esto es aplicable también a los hispanos en general, que hacen turismo "interno" dentro de los EEUU.

Con esta ley, repito, si hay alguna "reasonable suspicion", de acuerdo al lenguaje de la misma ley, de que alguno de los individuos que viajen no sea lo suficientemente americano ante los ojos de la policía, puede ser detenido.

mecayo dijo:
No se cuales "derechos" estaba defendiendo usted ya que es un termino muy manipulado para pedir cosas gratis, si me acuerdo un tema donde hable de la incopatiblidad entre Inmigracion y Estado Benefactor, son como agua y aceite.

Estado Benefactor y liberalismo son como agua y aceite en general, no solo relacionados con la inmigración.

A mí me parece que el impacto es despreciable en comparación con otros males que aquejan al estado benefactor, y como he mostrado en otros temas, deja incluso un pequeño superávit. Sin embargo no es eso lo que estamos hablando aquí y ud bien lo sabe. De hecho aquí estamos de acuerdo, no se debe criminalizar la inmigración.

El pragmatismo es una frase que se utiliza tambien para violar libertades , pero diay a ud solo le gustan algunas libertades, otras las desprecia a conveniencia; me imagino que tambien por ser"pragmatico", el que es pragamatico no es nada ni necesita ningun principio, eso es solo una excusa.

Yo no soy "pragmático", o al menos no defino mi ideología como "pragmatismo". La referencia era más que todo al hecho de que a pesar de que alguna gente manifiesta reticencias a aceptar la inmigración desde países más pobres, es posible convencerles de aceptarla por mero pragmatismo en contraposición a razones humanistas(como las que trato de defender aquí). No es un acto de caridad sino de simbiosis. Es muy fácil ver el beneficio que trae para toda la economía gringa(y la europea también) el fenómeno de la migración, el PIB aumenta considerablemente.
 
Más para el debate...

Why don't they come legally? They can't - Andres Oppenheimer - MiamiHerald.com

Aquí don Andrés Oppenheimer se dirige al famoso cuento de que los conservadores no son anti-inmigrante, sino anti inmigración ilegal.

Todo esto como parte del problema que enfrentan los países que atraer inmigrantes indocumentados.

Why don't they come legally? They can't



After my last column criticizing Arizona's xenophobic immigration law, I got an avalanche of readers' comments. Most of them were angry anti-immigrant tirades, but some made important points that deserve an answer.
I won't waste your time responding to those that reek of racial prejudice. Instead, I will try to respond to some of the most common criticisms made by intelligent, well-meaning people whose arguments can't be dismissed as coming from the lunatic fringe.
Denise, who describes herself as a ``white Anglo who has lived in Miami all my life'' and wonders ``how much longer I will be able to live in the town I grew up in,'' writes: ``I am already a minority who is discriminated against and often feel that I live in a foreign country because of the huge population of Latins who insist on speaking Spanish.''
``My question to you is, Why is it so awful for the citizens of the United States to simply ask immigrants who wish to live in America to do so legally? And why should we reward those who broke the law and came here illegally?'' she asks. ``Maybe in your next article you can address these questions.''
MAJOR REASONS
Well, Denise, let me try. There are four major reasons why I take issue with the premise behind your questions.
First, there would be nothing wrong with demanding that immigrants come to the United States legally if we allowed them to do so. But we don't -- they are coming through the back door to take jobs we offer them, because we don't allow them in through the front door. Legal immigration quotas were set more than 20 years ago, when the U.S. demand for unskilled and highly skilled workers was much smaller than today's.
The U.S. labor market demands up to 500,000 low-skilled workers a year, while the current U.S. immigration system allows for ************SPAM/BANNEAR************ 5,000 permanent visas for that category, according to the National Immigration Forum, a pro-immigration reform advocacy group.
``There is no real line for unskilled workers,'' says Maurice Belanger, the Forum's public information director. ``If you are a Mexican wanting to get a legal visa to work as a waiter in the United States, you would be dead before you get your visa.''
It's somewhat easier to immigrate legally if you have close family members who are U.S. citizens, but often not by much. According to the latest U.S. State Department's visa bulletin, there is a lengthy backlog in several family visa application categories.
The U.S. government is now processing 1992 applications of Mexican adult children of U.S. citizens, and 1987 applications of Filipino brothers and sisters of U.S. citizens.
``Many people think we have good laws and bad people who are breaking them,'' says Frank Sharry, head of America's Voice, a pro-immigration reform advocacy group. ``But we have bad laws and mostly good people who have no line to get into legally.''
EXPENSIVE
Second, deporting up to 10 million undocumented residents would be incredibly costly and impossible to carry out unless we turn this country into a police state. For national security and law enforcement reasons, it would be much better to know who they are, where they live, and to subject them to a series of steps -- learning English and paying taxes among them -- to regularize their status.
Third, I don't like to use the word `illegals' as a noun, because it's aimed at dehumanizing what for the most part are good, hard-working people. Yes, they broke the rules. But U.S. citizens who drive through a red light also break the rules -- in fact, causing much more potential harm -- and that shouldn't turn them into ``illegal'' human beings.
Fourth, I don't think you should be overly alarmed by the fact that many Hispanic immigrants don't speak English. They may not, but their children will. And if their children end up being bilingual, so much the better. In an increasingly competitive global economy, the United States badly needs more bilingual people.
In conclusion, Denise, we have a dysfunctional immigration system. Employers are hiring undocumented immigrants to do jobs Americans won't do, while the U.S. government provides these immigrants with no realistic chance to get legal visas. Perhaps you and I will agree that it's a perverse system that needs comprehensive reform.


Los requisitos que ponen los conservadores para que alguien ingrese al país legalmente son inalcanzables para la "oferta de trabajo" representada en la mano de obra poco calificada, mientras que los esfuerzos para paliar la demanda(los patronos que contratan indocumentados), hasta ahora han sido risibles.

Siempre el enfoque se centra en demonizar con poco fundamento y doxa a los inmigrantes indocumentados, muy pocas veces se critican los empleadores inescrupulosos que se aprovechan de esta condición para pagar sueldos bajos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba