Libertad de Expresión en Jaque: 7 de Cada 10 Ticos Preocupados y Autocensurando, Revela Estudio de la UCR

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí les va la bomba: según una encuesta de la Universidad de Costa Rica, casi ¾ de nosotros estamos preocupados por si nos van a meter la pata encima por decir qué pensamos. De verdad, la cosa está salá, porque esto nunca había sido tan grave en los últimos tres años. Parece que andar hablando claro se ha vuelto un brete, un verdadero filibusterismo.

La investigación, hecha por Proledi, Cicom y CIEP, analizó cómo nos sentimos con respecto a la libertad de expresión y cómo confiamos en los medios. No es cuento, los números hablan por sí solos: el 73.4% de la gente cree que nuestra libertad de hablar está en peligro. Y eso, mis queridos, es una vara bien alta, porque demuestra que hay algo chungo pasando en el ambiente político y social de nuestro país.

Lo que más me cargó de toda la encuesta es que las mujeres están aún más concienciadas que los hombres con este problema. El 78.7% de ellas siente que la libertad de expresión corre peligro, mientras que solo el 67.4% de los hombres piensa así. ¡Qué diferencia! Parece que las féminas tienen la vista más puesta en estas cositas y le dan más valor a poder opinar sin temor a represalias. Esto nos da mucho en qué pensar y analizar seriamente.

Pero la cosa no termina ahí, chunches. Resulta que muchos de nosotros nos estamos autocensurando por miedo a las consecuencias. ¡Un 46.5%! Eso quiere decir que estamos dejando de publicar cosas en Facebook, Twitter, Instagram... incluso de comentar en las noticias, por si alguien nos echa la bronca, nos afecta el trabajo o hasta nos pone en peligro. ¡Qué pena dar! Y eso, además, ha ido creciendo año tras año; en 2024 era un poco menos, ¡qué sal!

Si bien la gente parece distinguir entre el gobierno como institución y la figura presidencial, el estudio arroja luz sobre la polarización que existe. Aunque la mayoría percibe que el gobierno respeta la libertad de expresión, más de la mitad de los encuestados considera que el Presidente Chaves ha irrespetado el trabajo de periodistas y medios de comunicación. Esto genera incertidumbre y alimenta la desconfianza hacia las instituciones del Estado y hacia quienes ejercemos el periodismo.

Y hablando de periodistas, la encuesta también reveló algo muy preocupante: casi la mitad de la población piensa que trabajar como reportero en Costa Rica es peligroso. ¡Imagínate! Un oficio que debería ser pilar de la democracia ahora se vive con tanto susto. Esto, señores, no es normal. Demuestra que estamos viviendo tiempos turbulentos y que hay que defender con uñas y dientes la capacidad de informar libremente.

Para colmo de males, los jóvenes ya prefieren informarse por redes sociales que por los noticieros de televisión. El 72% de las personas usa las redes sociales regularmente para estar al día con las noticias, mientras que solo el 53% ve los programas de televisión. ¡Qué cambio generacional! Parece que las nuevas generaciones consumen información de forma diferente y están más conectadas con las plataformas digitales. Y aunque esto puede tener ventajas, también conlleva riesgos, como la proliferación de noticias falsas y la manipulación de la opinión pública.

En fin, la encuesta pinta un panorama bastante sombrío para la libertad de expresión en Costa Rica. Es evidente que necesitamos urgentemente tomar medidas para proteger a los periodistas, combatir la autocensura y fortalecer nuestras instituciones democráticas. Pero díganme, ¿ustedes creen que el gobierno está haciendo suficiente para garantizar la libertad de expresión en nuestro país, o deberíamos esperar una torta mayor para reaccionar?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba