Bueno soy un usuario poco frecuente del foro, pero bueno vengo a aportar mi opinión y a burlarme de el montón de ignorantes que existe en este país. Como va a decir que porque no quieren formalizar? usted cree que si fuese por querer habría 15mil porteadores a nivel nacional y solo 8mil taxistas? es ahí donde está el problema por el que los porteadores reclaman, si fuese tan sencillo como tener los documentos y los vehículos al día y pedir una placa, pues créeme que la mayoría prefiere eso a estar pariendo constantemente por que los tráficos no los dejen laborar.
Lo que pasa es que en este foro muchos de los que se vienen a quejar de sus culioladas son personas que so e convirtieron en un peón más de los sistemas, no son capaces de darse cuenta que solo con medidas de presión el gobierno actua, quizá ustedes sean hijos de papi y mami que nacieron en la clase mediaalta o alta, y deseo que nunca tubiesen la necesidad de buscar brete y que los rechazaran por falta de estudio, porque muchas veces eso es lo que impide trabajar en este país, si hasta para el trabajo mas humilde se necesita el bachillerato del colegio, pero usted cree que todos pudieron llegar hasta ahí? cuantos no dejaron de estudiar para ver como llevaban alimento a la choza.
Así que el punto a reclamar creo que no es venir a criticar a las personas que luchan por sus derechos, creo que si usted estuviese en la misma situación y pide ayuda y apoyo igual yo lo apoyaría. El Punto es reclamar donde están las soluciones? donde estan los miles de empleos prometidos con el TLC? las promesas de campaña, el 8% del PIB para educación?
Al igual que un porteador pelea por su derecho a trabajar, igual lo hicieron hoy nuestro ejercito(los educadores), y nbo me vengan con eso de que hacen algo ilegal los porteadores, pues si bien no es del todo legal, es n trabajo que no está matando a nadie, en una entrevista en canal 7 el representante de los taxistas dijo: como se dice en algunos lugares donde comen 2 comen 3, pero quedan con hambre" los taxistas no están quedando sin trabajo si se legalizan 100% los porteadores(claro con las restricciones e igualdad de condiciones de los taxistas), simplemente a los dueños de placas de taxis les interesa el alquiler de las mismas. Un dueño de placa de taxi renta la placa a 2 jornadas laborales por día, con cada una se hecha 10mil colones a la bolsa, osea 2mil por día, sin necesidad de salir de la casa, y es ahí donde está el reclamo de los taxistas. No se van a quedar sin comer, se van a quedar sin los lujos, mientras los porteadores si se van a quedar sin comer.
Así que seria bueno que se pongan a pensar un poco de los dos lados de la moneda, no solo piensen en su bienestar, piensen en una estabilidad social y equitativa. Al menos que sean uno mas del montón de titeres que se creen el cuento del capitalismo.
Pensamietos de cambio