Melissa Deja a Docenas de Escuelas Cerradas: Lluvias Intensas Suspenden Clases en Cinco Regiones

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto del huracán Melissa nos sacó hasta las castañas. Ya quedó clarito que aunque no pegó directo, dejó un reguero de problemas. El MEP tuvo que suspender clases en un montón de escuelas, ¡qué torta! Más de cien planteles cerraron sus puertas este martes y miércoles por culpa de las lluvias intensas. Parece que la naturaleza se puso de malas.

La situación se complicó bastante rápido, amigos. Después de que Melissa anduviera haciendo de las suyas afuera de nuestro territorio, dejamos caer un chaparrón tremendo que saturó los suelos, provocó deslizamientos y hasta dificultó el acceso a varias comunidades. Así que el MEP, echándole pata arriba, tuvo que tomar la decisión de suspender clases para evitar cualquier percance.

Según el comunicado oficial, la medida afecta principalmente a las regiones de Santa Cruz, Nicoya, Grande de Térraba, Peninsular y Coto. Ahí sí que se siente la cosa. Mira la lista larga de escuelas que tuvieron que cerrar: desde Los Ranchos hasta Puerto Jiménez, pasando por Sámara y muchos otros lugares. Un brete para los estudiantes y los profes, ¡chao al descanso!

Y ni hablar de los colegios académicos. El MEP aclaró que si alguna prueba estandarizada estaba programada durante esos días, se va a reprogramar para noviembre. Eso da un poco de tranquilidad, porque ya saben cómo son estas pruebas, ¡un estrés a morir! Aunque claro, ahora hay que estudiar doble para alcanzar todo el material perdido. Qué carga.

Hablando de eso, me comentan que algunos padres de familia están preocupados porque esto podría afectar el calendario escolar. Dicen que ya estamos cortos de tiempo y con tantas suspensiones, será difícil recuperar todas las horas perdidas. ¡Es verdad! Pero bueno, la seguridad de los niños siempre tiene que ser lo primero, ¿verdad?

Lo bueno es que las autoridades están monitoreando la situación de cerca, coordinándose con los comités locales de emergencia. Así que esperemos que las cosas mejoren pronto y podamos volver a la normalidad. Por lo pronto, los estudiantes tendrán unos días extra para echarse unos merecidos churritos, aunque también para ir repasando las materias, porque el tiempo vuela, ¿mae?

Y hablando de echarse unos churritos... yo creo que Melissa nos recordó una importante lección: que tenemos que cuidarnos más el planeta, para que no tengamos que pasar por estas situaciones tan angustiantes. El cambio climático ya está dando de qué hablar, y si no hacemos nada, las cosas van a empeorar. ¡Nos vamos a quedar sin chunches!

Ahora bien, compañeros del Foro, me gustaría saber su opinión: ¿creen que el gobierno debería invertir más en sistemas de alerta temprana y medidas de prevención contra este tipo de fenómenos naturales, incluso sacrificando algunos presupuestos de otras áreas? ¿Ustedes creen que con esto la educación en zonas rurales va a sufrir mucho?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba