Menos huracanes este año...que raro!

busque el link de NOAA que dice eso. Fact.

esto ya mas bien parece un chat. :-D

es mas, te lo dejo para que lo leas de nuevo

It is likely that some increase in tropical cyclone peak wind-speed and rainfall will occur if the climate continues to warm. Model studies and theory project a 3-5% increase in wind-speed per degree Celsius increase of tropical sea surface temperatures.

dice directamente que si sigue aumentando la temperatura, la velocidad va a aumentar de un 3-5% por cada grado centigrado. FACT.
 
Tomandolo de los mismos datos de NOOA, me parace que en los últimos 10 años si hay una tendencia al aumento en la cantidad de tormentass en el atlántico

El promedio en desde 1968 al 2008 es de 11.4 tormentas por año en esta zona.
Pero de 1998 al 2008 el promedio es 15.27, ahora si bien si eliminamos el año con mayor cantidad 2005 (con 28) y el menor 2006 con (10) aún así nos queda un promedio mayor al actual 14.44.

Analisando solamente a aquellas tormentas que cambiaron de categoría a huracán, el fenómeno se repite.

Promedio de 1968 a 2008 6.2
Promedio de 1998 a 2008 8.09
Mismo promedio sin Maximo y mínimo 7.78

Ahora analisando solo a los considerados grandes huracanes

Promedio de 1968 a 2008 2.4
Promedio de 1998 a 2008 3.82
Mismo promedio sin Maximo y mínimo 3.67

Y esto pasa haciendo lo mismo con el ACE

Promedio de 1968 a 2008 93.5
Promedio de 1998 a 2008 144.36
Mismo promedio sin Maximo y mínimo 141.55

Claro que solo son conjeturas mías, no hay un analisis exaustivo al respecto, solamente que me parace curioso

Fuente
http://www.aoml.noaa.gov/hrd/tcfaq/E11.html
 
Es correcto, pero todo depende del periodo que escoja, por ejemplo entre el 1948 y el 1955 le va a dar el promedio de ACE:133 que es igual al promedio que da entre 1997 y 2007 ACE: 134.

Igual porcentaje da al sacar de 1891 a 1896 ACE:134...donde se supone que estaba mas frio que hoy ( 0.7º ) Mientras que de 1981 a 1990 el promedio da ACE:64 ....

Tambien dice que el año donde se dieron mas huracanes tipo H3-H5, fue en 1950 y el minimo=0 en 1994

PD; en esos datos hay que notar que de 1944 para atras solo se registran los huracanes en la costa de USA.
 
Machaca dijo:
It is likely that some increase in tropical cyclone peak wind-speed and rainfall will occur if the climate continues to warm. Model studies and theory project a 3-5% increase in wind-speed per degree Celsius increase of tropical sea surface temperatures.

dice directamente que si sigue aumentando la temperatura, la velocidad va a aumentar de un 3-5% por cada grado centigrado. FACT.

OK, yo no se estadistica, pero ud cree que una prediccion meteorologica es un "hecho", jeje, no es lo mismo un registro de eventos pasados que un pronostico, que además viene condicionado a que se den otros eventos. Lo que yo puse son datos reales registrados, no pronósticos.

Machaca esta MFT ..Fact :-o
 
aqui otra vez de la NOAA, y dedicado a Mach:

Warmer Ocean Could Reduce Number of Atlantic Hurricane Landfalls

Enero 2008... A warming global ocean — influencing the winds that shear off the tops of developing storms — could mean fewer Atlantic hurricanes striking the United States according to new findings by NOAA climate scientists...

The article, to be published on January 23 in Geophysical Research Letters, uses observations to show that warming of global sea surface temperatures is associated with a secular, or sustained long-term increase, of vertical wind shear in the main development region for Atlantic hurricanes. The increased vertical wind shear coincides with a downward trend in U.S. landfalling hurricanes.

“Using data extending back to the middle nineteenth century, we found a gentle decrease in the trend of U.S. landfalling hurricanes when the global ocean is warmed up. This trend coincides with an increase in vertical wind shear over the tropical North Atlantic and the Gulf of Mexico, which could result in fewer U.S. landfalling hurricanes."
http://www.noaanews.noaa.gov/stories200 ... ceans.html
 
ese es tu argumento? fatal. que decepcion.

desacredita mis links de NOAA por ser "supuestos" al poner un link lleno de "supuestos".

bueno, debo admitir que me ha gustado mucho debatir con peyistez. Demuestra ser un excelente contrincante. Tal vez en algun post futuro pueda ganarme el argumento. :-o :-o
 
Bueno para seguir con más datos

Las temperaturas del oceano en el mes de julio rompieron records según la NOAA


The agency said the average sea surface temperature was 1.06 degrees higher than the 20th-century average of 61.5 degrees. Though July was unusually cool in some areas, like the eastern United States, analysts at the NOAA Climate Data Center said the combined global land and ocean surface temperature was 1.03 degrees higher than the 20th-century average of 60.4 degrees, the fifth warmest since worldwide record keeping began in 1880.

Fuente

http://bluelivingideas.com/topics/savin ... k-records/
 
Que interesante, las dos partes usan la misma fuente para defender su punto... Sera que alguien esta malinterpretando? :wink: :wink:
 
Machaca, que es lo fatal?
El argumento mio de todo el post coincide con este ULTIMO estudio de la NOAA del 2008. Aunque hubieran dicho lo contrario ( como suelen hacer ) los datos no dejan mentir, numeritos hablan.
Pero diay, no te gustaron los graficos, ni los numeros, que se le va a hacer!...

Y no es que esté desprestigiando los links por ser de la NOAA, lo que dije es que un pronostico no es un hecho, y jamas uno puede poner a un pronostico de un modelo por encima de un registro real, es absurdo.

El problema con ese tipo de noticias es que no las vamos a ver publicadas mucho, ni en portadas, ya que esas notas no venden, como no son "catastroficas", a los medios no les sirve mucho publicarlas, a las agencias del gobierno no les sirve mucho para pedir nuevas partidas, y a las fundaciones no les sirve para recolectar mas fondos. No es ningún plan orquestado, sino que cada quien vela por su interés.

En resumen, la temperatura mas caliente NO implica mas cantidad ni mas intensidad de los huracanes, al contrario y como dice la NOAA, mas bien puede reducirlos...eso ha quedado evidenciado en los registros de los ultimos 100 años y es lo que se pronostica para el futuro.
 
Cargando...
ademas peyistez, el link que ud puso esta mal interpretado. Habla directamente de la cantidad de huracanes. El CG no afecta la cantidad de huracanes y eso ya lo explique en este post. Afecta la intensidad de los mismos. Su argumento es que como este año hubo menos huracanes de los pronosticados, entonces que el CG es una farsa. Esa logica en si esta errada. Dedicado a ti.
 
peyistez mecayo dijo:
Y no es que esté desprestigiando los links por ser de la NOAA, lo que dije es que un pronostico no es un hecho, y jamas uno puede poner a un pronostico de un modelo por encima de un registro real, es absurdo.

totalmente de acuerdo con esto. Siempre lo he dicho: todos los modelos están errados, pero algunos son útiles.

peyistez mecayo dijo:
En resumen, la temperatura mas caliente NO implica mas cantidad ni mas intensidad de los huracanes, al contrario y como dice la NOAA, mas bien puede reducirlos...eso ha quedado evidenciado en los registros de los ultimos 100 años y es lo que se pronostica para el futuro.

en esto si estas equivocado. la temperatura mas caliente puede no implicar con la cantidad, pero si en la intensidad. Lo interesante es que ud sigue siendo una persona que niega el CG, y sin embargo las fuentes que busca (como NOAA) no ponen en tela de juicio de que el CG es un fenómeno real.
 
Tampoco afecta la intensidad, ahi esta explicado, lo dicen los datos, ya se dijo lo que es el ACE: mide la intensidad y la duracion. Simplemente no hay relacion.

El CG, es de 0.7º en 100 años, eso no se discute, lo que se discute es toda la histeria y las farsas que han montado ...

El CG no afecta la cantidad de huracanes y eso ya lo explique en este post.

ok por lo menos tuvo la decencia de aceptar que el planteamiento del post está correcto. ( aunque antes habia dicho que todo "estaba malo" )
 
cuantas veces tengo que poner este quote?

It is likely that some increase in tropical cyclone peak wind-speed and rainfall will occur if the climate continues to warm. Model studies and theory project a 3-5% increase in wind-speed per degree Celsius increase of tropical sea surface temperatures.
 
y que interpreta ud de los datos que puse, el link de la NOAA? No que muy bicho con la estadistica y no se que?

No interesa la evidencia de mas de un siglo?
 
peyistez mecayo dijo:
Tampoco afecta la intensidad, ahi esta explicado, lo dicen los datos, ya se dijo lo que es el ACE: mide la intensidad y la duracion. Simplemente no hay relacion.

El CG, es de 0.7º en 100 años, eso no se discute, lo que se discute es toda la histeria y las farsas que han montado ...

El CG no afecta la cantidad de huracanes y eso ya lo explique en este post.

ok por lo menos tuvo la decencia de aceptar que el planteamiento del post está correcto. ( aunque antes habia dicho que todo "estaba malo" )

nop. el planteamiento como tal esta malo y lo mantengo. Ud dice que como hubo menos huracanes, el CG es una farsa. Eso es falso y ha quedado demonstrado.
 
peyistez mecayo dijo:
y que interpreta ud de los datos que puse, el link de la NOAA? No que muy bicho con la estadistica y no se que?

No interesa la evidencia de mas de un siglo?

claro que importa. sobre todo porque el link habla de la cantidad de huracanes, no de la intensidad. no ha entendido la diferencia?
 
Pense que era mas serio, pero ya veo que no sabe perder, ni modo, ahi estan los links para que los demas foreros juzguen. Resumen:

El planteamiento es que este año van a haber menos huracanes pese al CG. Eso es innegable.

Despues se empezo a hablar de la relacion entre tempertura y como afecta a los huracanes y se vio que no hay relacion en la historia, ni en la cantidad ni en la intensidad.

Tambien se puso un link donde la NOAA acepta que pese al calentamiento, existe una tendencia a una disminucion en la cantidad de huracanes, segun el analisis de los ultimos 100 años.

Despues Machaca al final, ignora todo lo que se le presenta, y escoge aferrarse a un pronóstico que curiosamente se contradice con la evidencia de la misma NOAA...

claro que importa. sobre todo porque el link habla de la cantidad de huracanes, no de la intensidad. no ha entendido la diferencia?
petra, ud sabe lo que es ACE? ya lo puse y se sigue haciendo el maje...
 
El planteamiento es que este año van a haber menos huracanes pese al CG. Eso es innegable.

es innegable y no tiene relacion una con la otra.

suave suave....pesa al CG? estas aceptando entonces que el CG es real? Pucha, que exito. Que dicha que ya has visto la realidad. :-o :(
 
Sin embargo la misma NOAA aclara sobre la fidelidad de los datos.

Starting in 1944, systematic aircraft reconnaissance was commenced for monitoring both tropical cyclones and disturbances that had the potential to develop into tropica cyclones. This is why both Neumann et al. (1993) and Landsea (1993) recommend utilizing data since 1944 for computing climatological statistics. However, for tropical cyclones striking the USA East and Gulf coasts - because of highly populated coast lines, data with good reliability extends back to around 1899. Thus, the following records hold for the entire Atlantic basin (from 1944-present) and for the USA coastline (1899-present):

O sea para estadisticas en USA nos podemos basar en datos desde 1899, sin embargo no es posible hacerlo sobre datos de todo el atlántico si no hasta despues de 1944.

Esto ya es aporte mío, crear un modelo climático de tan solo datos de 100 años o 60 años, es contraproducente, a mi forma de ver, la tierra tiene más 4,500 millones de años, los humanos modernos desde hace varios miles de años, y la ultima epóca glaciar fue hace bastante tiempo también, por lo que es casi imposible estimar si la cantidad o la intensidad de los huracanes ha aumentado en los últimos cien años debido a que no existen registros de nada

El único registro confiable es el aumento en la temperatura global
 
POR CIERTO BILL YA ES CATEGORIA 4 Y SE ESPERA SE FORTALEZCA....
Ahora despues de tanta carajada lo cierto es que ...... PRIMERO la temporada de huracanes no ha terminado ASI QUE ES IMPOSIBLE saber si hubieron mas o menos este año en el atlantico hasta el momento
Segundo tomando en cuenta lo huracanes a nivel GLOBAL es MENTIRA que hubieran menos
Tercero el incremento en la intensidad de los huracanes ha ido en aumento sin lugar a dudas.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba