Mi celular TDMA nadie me lo toca.

repuestos hhay de sobra pq el abandono de tantos usuarios de sus antiguos aparatos TDMA aún en buen estado pues descarta de plano ese argumento...

fabricantes? no se preocupe de los fabricantes. Lo importante es conocer la tecnología y cómo funciona. Los materiales se consiguen de una u otra manera. De hecho esto permitiría generar mas empleo a quienes conocen de reparación celular.

Si en Costa Rica se fabricaran los equipos que conforman la plataforma de telefonía celular; no tendríamos que comprarselos a Ericsson, Alcatel o Huawei.

Yo conozco muchos señores que saben como era el proceso de revelado fotográfico y conocen como operaban aquellas cámaras, y no por eso andamos todavía comprando rollitos de película y esperando varios dias para saber como quedaron las fotos.
 
Si en Costa Rica se fabricaran los equipos que conforman la plataforma de telefonía celular; no tendríamos que comprarselos a Ericsson, Alcatel o Huawei.

Yo conozco muchos señores que saben como era el proceso de revelado fotográfico y conocen como operaban aquellas cámaras, y no por eso andamos todavía comprando rollitos de película y esperando varios dias para saber como quedaron las fotos.

pues eso mismo es lo que estoy diciendo...si se necesita fabricar para el mercado interno pues se genera una fuente de empleo para los que sepan fabricar y chuncherequear esa tecnología. Todo lo que sea poner en práctica el conocimiento dirigido a una zona de mercado en especifico pues genera empleo y riqueza (pero compartida y no acaparada por unos cuantos lagartos).

Veamos, por ejemplo, los trenecitos chucuchucu que se traen de españa. Acá no se quitaron y se volvieron a instalar todos los rieles de la línea del tren para adaptarlos a los vagones y locomotoras que se traen. Son mas bien las locomotoras y los vagones los que se tienen que adaptar a nuestras vías. Y es lo mas logico. Sinembargo, extrañamente con el TDMA nos quitan la red de conexion satelital.

como se ve en el transfondo de todo esto es un asunto entonces de criterios de decision que como país se estan tomando, pero el asunto es entrever para amparar ¿a quién? o si se esta haciendo todo por practicidad a expensas de perder el mayor bien.

el punto es que el TDMA puede convivir santamente con las otras redes pq su funcionamiento no tiene que ver en nada con esas otras redes.
 
Última edición:
Creo que no hay necesidad de mencionar que este tema está relacionado con TECNOLOGIA.

No estamos hablando acerca de maquinaria para trapiches o equipo agrícola, por tanto, es incongruente decir que vamos a reciclar dispositivos y plataformas completas, que en el mundo ya fueron desechados.

En Costa Rica apenas y estamos comenzando a ver cosas que ya en el resto del mundo tenían años de conocer: telefonía UMTS/WCMDA, HSDPA, VoIP, IP-MPLS, IPv6 corriendo en el core de los ISP's, enlaces de peering que enlazan nuestros proveedores con google.com, proyectos ya muy tangibles de IPTV. Y parte de esto nos ha llegado tarde, y para colmo de males, aparece uno que otro sujeto diciendo "no me pueden quitar TDMA, mi telefonito tiene apenas 10 años de comprado y esta bueno bueno". Además esperan que los técnicos del ICE y asumo que de la competencia también; sostengan la plataforma reconstruyendo tarjetas (absurdo), antenas y chasises ya que los proveedores que en su momento vendieron los equipos, tienen años de no hacerlo.
 
Creo que no hay necesidad de mencionar que este tema está relacionado con TECNOLOGIA.

y creo que no es necesario confundir tecnologia con novedad estrambótica. Tecnología es simplemente todo aquello que permite que un aparato funcione para un fin determinado.

No estamos hablando acerca de maquinaria para trapiches o equipo agrícola, por tanto, es incongruente decir que vamos a reciclar dispositivos y plataformas completas, que en el mundo ya fueron desechados.

ud puede colocar un satelite en orbita que dure unos 50 años o más y la técnica de conectarse con el mismo el básicamente la misma. Así que la analogía que utilicé viene al caso.

En Costa Rica apenas y estamos comenzando a ver cosas que ya en el resto del mundo tenían años de conocer: telefonía UMTS/WCMDA, HSDPA, VoIP, IP-MPLS, IPv6 corriendo en el core de los ISP's, enlaces de peering que enlazan nuestros proveedores con google.com, proyectos ya muy tangibles de IPTV. Y parte de esto nos ha llegado tarde, y para colmo de males, aparece uno que otro sujeto diciendo "no me pueden quitar TDMA, mi telefonito tiene apenas 10 años de comprado y esta bueno bueno".

Y qué con eso? eso es para los que gustan de esas cosas y el TDMA ni las obstruye ni significa ningun impedimento para que eso funcione y exista. Que estuvieran desde antes y no se usaran en CR es por las mismas exigencias de las compañias que exigen una apertura pero pidiendo obstaculizaciones otra via de comunicacion con la que saben se sienten apabullados a la hora de competir. Al fin y al cabo se imponen los lagartos y mira tú a quien señalas como impedimento...

Además esperan que los técnicos del ICE y asumo que de la competencia también; sostengan la plataforma reconstruyendo tarjetas (absurdo), antenas y chasises ya que los proveedores que en su momento vendieron los equipos, tienen años de no hacerlo

por si no lo sabe, los que necesitan instalar un webaso de antenas son las nuevas tecnologias gsm y 3g...
El TDMA es más barato.

y sobre proveedores, indague y estudie un poquitico mas a ver si no existen proveedores para conexion de equipo espacial...en todo caso lo que se compre aquí se trabaja y se adapta para tecnología celular como ya se ha hecho y se estuvo haciendo todo este tiempo atrás.
 
Última edición:
y sobre proveedores, indague y estudie un poquitico mas a ver si no existen proveedores para conexion de equipo espacial...en todo caso lo que se compre aquí se trabaja y se adapta para tecnología celular como ya se ha hecho y se estuvo haciendo todo este tiempo atrás.
Que el señor sea alabado !!!!!
No me diga que; ya porque Acceso Multiple por División de Tiempo es una de las formas en que se multiplexan los datos que se comunican los satélites con las estaciones terrenas; usted imaginó que en Costa Rica los telefonos TDMA funcionan vía satélite???
:jajaja:
Habemos personas que estudiamos acerca de eso, y las comunicaciones es lo que actualmente nos dá de comer y conocemos al respecto. Con ese comentario posteado me dí cuenta que seguramente yo estaba discutiendo con un abogado, con un enfermero, con un mecánico automotriz, lo que sea; pero no con alguien que sabe lo que está opinando.
 
Que el señor sea alabado !!!!!
No me diga que; ya porque Acceso Multiple por División de Tiempo es una de las formas en que se multiplexan los datos que se comunican los satélites con las estaciones terrenas; usted imaginó que en Costa Rica los telefonos TDMA funcionan vía satélite???
:jajaja:
Habemos personas que estudiamos acerca de eso, y las comunicaciones es lo que actualmente nos dá de comer y conocemos al respecto. Con ese comentario posteado me dí cuenta que seguramente yo estaba discutiendo con un abogado, con un enfermero, con un mecánico automotriz, lo que sea; pero no con alguien que sabe lo que está opinando.

la Red TDMA lo permite, mientras la mantengan funcionando

sonajas...

ya sabe a quien va vender la SUTEL las centrales TDMA que tiene el país?
 
ayer estaba viendo un anuncio de AT&T... alla ya van por 4g...... y aqui por lo menos unos 5 años..

y qué?

acá obtendremos lo mismo en menor tiempo q ese...

si su intento es argumentar q el TDMA obstruye esas cosas pues queda más q demostrado que el TDMA no es ninguna obstrucción.

lo que obstruye son las decisiones que se tomen, y con ellas la reaccion de terceros...
 
es tonto porque la tecnologia TDMA ya es considerada una tecnologia fea, vieja, obsoleta, la transferencia de datos es lenta, ya solo quedan unos 30 mil abonados, no vale la pena darle mantenimiento a una red con pocos usuarios, no podemos quedarnos estancados con tecnologias viajes, aqui vamos a paso de tortuga en telefonia celular, el quitar del todo la TDMA es un gran avance....
 
Cargando...
En el post inicial nos comparan con Haití, por favor, Haití es un país inviable con unos niveles de pobreza, miseria, educación propios del siglo XIX o de Africa.

Si ya nadie produce teléfonos de esos ¿cómo lo cambia uno si se le jode y no tiene arreglo?.

Sería como volver a los teléfonos fijos de disco y las centrales telefónicas analógicas. O al Internet conmutado por modem telefónico con una velocidad de 56 Kb.

Eso es como decir "nadie me quita mi walkman", mi VHS, mi radiograbadora de casette. Conozco un señor que anduvo buscando una de estas últimas en almacenes de electrodomésticos y le dijeron que ya estaba obsoleto, que ahora solo traían para mp3. La tuvo que conseguir en el mercado de las pulgas, donde también venden casetes de música a 100 colones cada uno.
 
En el post inicial nos comparan con Haití, por favor, Haití es un país inviable con unos niveles de pobreza, miseria, educación propios del siglo XIX o de Africa.

Si ya nadie produce teléfonos de esos ¿cómo lo cambia uno si se le jode y no tiene arreglo?.

Sería como volver a los teléfonos fijos de disco y las centrales telefónicas analógicas. O al Internet conmutado por modem telefónico con una velocidad de 56 Kb.

Eso es como decir "nadie me quita mi walkman", mi VHS, mi radiograbadora de casette. Conozco un señor que anduvo buscando una de estas últimas en almacenes de electrodomésticos y le dijeron que ya estaba obsoleto, que ahora solo traían para mp3. La tuvo que conseguir en el mercado de las pulgas, donde también venden casetes de música a 100 colones cada uno.


que tiempos aquellos, yo recuerdo esos tiempos, cuando mi compu se conectaba por medio del cable telefonico a una velocidad de 37K, y era una super velocidad para mi, y claro.. los problemas en la casa por tener la linea ocupada....


segun ese payaso tenemos que conformarnos con lo que tenemos, y no tenemos por que buscar la tecnologia, si eso solo sirve para que los asaltantes hagan de las suyas...

pfffff....
 
La verdasd medio lei el Post por que son demaciadas paginas, pero lei cada cosa que sea guevón, ni mi abuela se pone en tanta vara.


Se dijo que sobraban repuestos por toda la gente que cambiaba su celular TDMA que todavia estaba bueno por uno 3G o GSM. O sea es mejor pagar una reparación de 20.000 que comprar un celular nuevo que cueste los mismos 20.000?

Tambien por ahi lei algo de que los equipos TDMA se pueden reparar y que eso generaría trabajo bla bla bla..... ese compa pretende que aqui estemos como en cuba, que la mayoría de carros son rusos y como de 1950 (por cierto vieran que bravos los mecanicos cubanos, no ve que tiene que hacer de chatarra refacciones pa poder seguir usando los carritos)

Y para los que entienden algo de telecomunicaciones como sale este mae diciendo que TDMA funciona por satelite?? entonces para que diantres son las antenas? una cosa es telefonia satelital (q si existe) y otra muy diferente la tecnología TDMA.

No sera que este compa es familia de Fidel Castro y compita de Hugo Chavez
 
Excelente su comentario

La verdasd medio lei el Post por que son demaciadas paginas, pero lei cada cosa que sea guevón, ni mi abuela se pone en tanta vara.


Se dijo que sobraban repuestos por toda la gente que cambiaba su celular TDMA que todavia estaba bueno por uno 3G o GSM. O sea es mejor pagar una reparación de 20.000 que comprar un celular nuevo que cueste los mismos 20.000?

Tambien por ahi lei algo de que los equipos TDMA se pueden reparar y que eso generaría trabajo bla bla bla..... ese compa pretende que aqui estemos como en cuba, que la mayoría de carros son rusos y como de 1950 (por cierto vieran que bravos los mecanicos cubanos, no ve que tiene que hacer de chatarra refacciones pa poder seguir usando los carritos)

Y para los que entienden algo de telecomunicaciones como sale este mae diciendo que TDMA funciona por satelite?? entonces para que diantres son las antenas? una cosa es telefonia satelital (q si existe) y otra muy diferente la tecnología TDMA.

No sera que este compa es familia de Fidel Castro y compita de Hugo Chavez

A un comentario tan atinado solo digo: Bravoooo!!!

NOTA: Yo también sospeché que el asunto tenía cierto tinte marxista.
 
pues eso mismo es lo que estoy diciendo...si se necesita fabricar para el mercado interno pues se genera una fuente de empleo para los que sepan fabricar y chuncherequear esa tecnología. Todo lo que sea poner en práctica el conocimiento dirigido a una zona de mercado en especifico pues genera empleo y riqueza (pero compartida y no acaparada por unos cuantos lagartos).
Sinembargo, extrañamente con el TDMA nos quitan la red de conexion satelital.

Mae y eso que sería? como Costa Rica contra el mundo? puro hugo chavez en contra de todo?

repuestos hhay de sobra pq el abandono de tantos usuarios de sus antiguos aparatos TDMA aún en buen estado pues descarta de plano ese argumento...

fabricantes? no se preocupe de los fabricantes. Lo importante es conocer la tecnología y cómo funciona. Los materiales se consiguen de una u otra manera. De hecho esto permitiría generar mas empleo a quienes conocen de reparación celular.

Mejor reparar un telefono viejo que comprar uno nuevo.

que es mas poderosamente tecnologico?

ese aparatito? o el acceso a un satelite?

yo prefiero mi satelite

Cual satelite ? Si TDMA no tiene nada que ver con satelites o sino nunca hubiesemos tenido antenas en CR
 
ahora en la noticias pasaron los nuevos telefonos que va a regalar el ICE y salió uno Huawei o como se escriba, que le queda como anillo al dedo solo mensajes y llamadas...
 
ahora en la noticias pasaron los nuevos telefonos que va a regalar el ICE y salió uno Huawei o como se escriba, que le queda como anillo al dedo solo mensajes y llamadas...
Jeje ese telefonillo esta apenas para los comunistas que dicen que pueden llevar una vida normal, alejados de las comodidades que el Imperialismo nos hace creer que son necesarias para vivir. jajajaja
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba