¡Aguas, pura vida! Este 25 de septiembre, San José será el epicentro de un evento que promete mover conciencias y catapultar el talento femenino de toda Centroamérica: Mujeres Desafiantes. Se trata de una edición especial que aterriza por primera vez en nuestro país, y créeme, no cualquiera puede decir que ha participado en algo así.
Si te has perdido la movida, Mujeres Desafiantes lleva rato siendo un referente regional. Ya van ocho ediciones, y cada año se supera. En realidad, viene con fuerza desde hace tiempo, porque tienen unas Ediciones Especiales que llevan ya nueve, donde han tenido entrevistas con más de 450 líderes femeninas. Imagínate el networking que se va a dar, ¡pura crema!
Pero esto no es simplemente juntarse a tomar café. Hablamos de un espacio diseñado para proyectar el talento de las mujeres centroamericanas, darle un empujón a la inclusión y conectar a quienes realmente quieren ver cambios en sus organizaciones. Empresas, líderes… todos buscando cómo hacer que la equidad sea una realidad y no solo una frasecita bonita. Vamos, que quieren dejar de jalarse una torta en temas de igualdad y ponerle cabeza.
Y qué vamos a ver en este brete, diay. Historias de fuerza, luchas épicas, resiliencia que te pone la piel de gallina, esfuerzo digno de admiración y determinación para romper techos de cristal. El perfil de los panelistas y la gente que asistirá asegura un network de altísimo nivel. Así que si estás buscando expandir tu círculo de contactos, este es el lugar indicado, chunche seguro.
Lo interesante es que estas mujeres no solo están cumpliendo cuotas; tienen un poder transformador real. De hecho, los eventos anteriores han sumado ya a más de 2.500 asistentes, con más de 90 panelistas y más de 60 marcas patrocinadoras. Eso demuestra que la visión detrás de Mujeres Desafiantes tiene eco en toda la región, incluso más allá con la onda digital que agarraron durante la pandemia – ¡se adaptaron a pedir de boca!
Esta edición en Costa Rica va a proyectar a las “Mujeres Desafiantes para el Futuro”. Tendremos paneles con expertas en sectores punta: desde desarrolladoras de soluciones con RPA (eso de la automatización, pa’ los que no sepan) hasta promotoras de una inteligencia artificial sin sesgos ni prejuicios, pasando por formadoras expertas en gamificación. ¡Vamos a estar a la vanguardia, pura tecnología!
Además, no podemos olvidarnos de los temas financieros. Habrá un panel dedicado a las “Mujeres Desafiantes Inversionistas & Financieras”, con representantes de Guatemala, Honduras y, claro, Costa Rica. Van a compartir su visión sobre por qué las mujeres son clave para crear productos y servicios financieros innovadores. Parece mentira, pero todavía hay quien cree que el mundo de las finanzas es territorio exclusivo para hombres, ¡qué sal!
Así que, luego de conocer historias inspiradoras y analizar tendencias de futuro, cerrarán con broche de oro presentando los resultados del Ranking Aequales 2025 y premiando a las TOP empresas centroamericanas en materia de equidad de género. Un cierre a pura potencia femenina. Ahora dime, ¿crees que Costa Rica está lista para abrazar plenamente este movimiento de liderazgo femenino y hacer un cambio real en la forma en que valoramos y apoyamos a las mujeres en el ámbito laboral y empresarial?
Si te has perdido la movida, Mujeres Desafiantes lleva rato siendo un referente regional. Ya van ocho ediciones, y cada año se supera. En realidad, viene con fuerza desde hace tiempo, porque tienen unas Ediciones Especiales que llevan ya nueve, donde han tenido entrevistas con más de 450 líderes femeninas. Imagínate el networking que se va a dar, ¡pura crema!
Pero esto no es simplemente juntarse a tomar café. Hablamos de un espacio diseñado para proyectar el talento de las mujeres centroamericanas, darle un empujón a la inclusión y conectar a quienes realmente quieren ver cambios en sus organizaciones. Empresas, líderes… todos buscando cómo hacer que la equidad sea una realidad y no solo una frasecita bonita. Vamos, que quieren dejar de jalarse una torta en temas de igualdad y ponerle cabeza.
Y qué vamos a ver en este brete, diay. Historias de fuerza, luchas épicas, resiliencia que te pone la piel de gallina, esfuerzo digno de admiración y determinación para romper techos de cristal. El perfil de los panelistas y la gente que asistirá asegura un network de altísimo nivel. Así que si estás buscando expandir tu círculo de contactos, este es el lugar indicado, chunche seguro.
Lo interesante es que estas mujeres no solo están cumpliendo cuotas; tienen un poder transformador real. De hecho, los eventos anteriores han sumado ya a más de 2.500 asistentes, con más de 90 panelistas y más de 60 marcas patrocinadoras. Eso demuestra que la visión detrás de Mujeres Desafiantes tiene eco en toda la región, incluso más allá con la onda digital que agarraron durante la pandemia – ¡se adaptaron a pedir de boca!
Esta edición en Costa Rica va a proyectar a las “Mujeres Desafiantes para el Futuro”. Tendremos paneles con expertas en sectores punta: desde desarrolladoras de soluciones con RPA (eso de la automatización, pa’ los que no sepan) hasta promotoras de una inteligencia artificial sin sesgos ni prejuicios, pasando por formadoras expertas en gamificación. ¡Vamos a estar a la vanguardia, pura tecnología!
Además, no podemos olvidarnos de los temas financieros. Habrá un panel dedicado a las “Mujeres Desafiantes Inversionistas & Financieras”, con representantes de Guatemala, Honduras y, claro, Costa Rica. Van a compartir su visión sobre por qué las mujeres son clave para crear productos y servicios financieros innovadores. Parece mentira, pero todavía hay quien cree que el mundo de las finanzas es territorio exclusivo para hombres, ¡qué sal!
Así que, luego de conocer historias inspiradoras y analizar tendencias de futuro, cerrarán con broche de oro presentando los resultados del Ranking Aequales 2025 y premiando a las TOP empresas centroamericanas en materia de equidad de género. Un cierre a pura potencia femenina. Ahora dime, ¿crees que Costa Rica está lista para abrazar plenamente este movimiento de liderazgo femenino y hacer un cambio real en la forma en que valoramos y apoyamos a las mujeres en el ámbito laboral y empresarial?