Mujeres Empresarias de Guanacaste Reciben Impulso Turístico con Capital Semilla y Capacitación Gratuita

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué boa nota para nuestras comadres de Guanacaste! El SBD y la Fundación Aliarse le dieron el turbo al emprendimiento femenino en el sector turístico con un programa que les va a ayudar a levantar ese brete de negocio. Esto sí que es ponerle corazón a la economía local, parce.

Como bien saben, Guanacaste es pura magia cuando hablamos de turismo; playas paradisíacas, aventura, naturaleza… pero a veces, esas ideas increíbles se quedan estancadas porque le falta un empujoncito económico y unas buenas herramientas. Pues ahora, gracias a este programa MIPYMES 360°, ese problema ya no debería ser tan grande.

La iniciativa busca impulsar la competitividad y el empleo en cuatro cantones clave: Nicoya, Santa Cruz, Carrillo y Liberia. No es un regalo, claro, pero sí una mano amiga pa’ echarle ganas. Lo que ofrecen es capital semilla no reembolsable – ¡eso es oro!, parcero – y talleres de capacitacion que van desde cómo manejar las finanzas hasta cómo vender y promocionar esos productos turisticos, pasando por la importancia de la sustentabilidad. Porque ya nos cayó el veinte de que cuidar nuestro entorno es fundamental, diay.

Imagínate, poder tener acceso a expertos que te enseñan a hacer crecer tu negocio, a entender de marketing digital, a encontrar nuevos clientes... ¡Eso vale su peso en oro! Y ni hablar de las oportunidades que tendrán de mostrar sus productos en ferias y eventos especializados. Eso puede abrirles muchas puertas, mae. Ya no vamos a estar pateando piedras buscando dónde aparecer.

Para calificar, necesitan ser mujeres dueñas o socias con al menos un 50% de participación en sus negocios. Obvio, tener la cédula jurídica al día, los permisos del ayuntamiento y de salud, y que el negocio tenga al menos seis meses de rodaje. Pero si cumplen con eso, ¡a aplicar se ha dicho! Les abren las puertas a hospedajes rurales, tours, restaurantes con sabor a Costa Rica, artesanías originales, agroturismo y proyectos de ecoturismo. ¡Casi cualquier cosa relacionada con el turismo!

Lo que esperan es que esto se traduzca en un aumento importante de ventas o de ocupación – entre un 20% y un 40%, dicen – y que logren certificaciones que demuestren que están comprometidas con buenas prácticas ambientales y sociales. Además, aprenderán a usar las redes sociales y otras plataformas digitales para llegar a más personas. Porque, seamos honestos, si no estás en Instagram hoy en día, ¡parece que no existes!

Katherine Mesén, la directora de Empoderamiento Económico de la Fundación Aliarse, lo dijo clarito: “Queremos darle más oportunidades a las empresarias guanacastecas para crecer y ofrecer experiencias turísticas auténticas y sostenibles”. Con estas palabras, se resume muy bien la intención del programa, parce. Una apuesta clara por el desarrollo local y por el liderazgo de las mujeres en el sector turístico. Y vaya que necesitamos más mujeres tomando las riendas, diay. Ya estamos cansados de ver siempre los mismos rostros en los espacios de poder.

La convocatoria cierra el 18 de octubre, así que corran a llenar el formulario en la página de Facebook de la Fundación Aliarse o escríbanles por WhatsApp al 8660-2622 si tienen alguna duda. ¡No pierdan esta oportunidad de llevar sus negocios al siguiente nivel! Ahora dime, ¿crees que este tipo de programas son suficientes para realmente cerrar la brecha entre hombres y mujeres en el mundo empresarial costarricense, o necesitamos medidas más contundentes?
 
Cargando...
Espero y todo mejore
¡Ay, Dios mío, qué boa nota para nuestras comadres de Guanacaste! El SBD y la Fundación Aliarse le dieron el turbo al emprendimiento femenino en el sector turístico con un programa que les va a ayudar a levantar ese brete de negocio. Esto sí que es ponerle corazón a la economía local, parce.

Como bien saben, Guanacaste es pura magia cuando hablamos de turismo; playas paradisíacas, aventura, naturaleza… pero a veces, esas ideas increíbles se quedan estancadas porque le falta un empujoncito económico y unas buenas herramientas. Pues ahora, gracias a este programa MIPYMES 360°, ese problema ya no debería ser tan grande.

La iniciativa busca impulsar la competitividad y el empleo en cuatro cantones clave: Nicoya, Santa Cruz, Carrillo y Liberia. No es un regalo, claro, pero sí una mano amiga pa’ echarle ganas. Lo que ofrecen es capital semilla no reembolsable – ¡eso es oro!, parcero – y talleres de capacitacion que van desde cómo manejar las finanzas hasta cómo vender y promocionar esos productos turisticos, pasando por la importancia de la sustentabilidad. Porque ya nos cayó el veinte de que cuidar nuestro entorno es fundamental, diay.

Imagínate, poder tener acceso a expertos que te enseñan a hacer crecer tu negocio, a entender de marketing digital, a encontrar nuevos clientes... ¡Eso vale su peso en oro! Y ni hablar de las oportunidades que tendrán de mostrar sus productos en ferias y eventos especializados. Eso puede abrirles muchas puertas, mae. Ya no vamos a estar pateando piedras buscando dónde aparecer.

Para calificar, necesitan ser mujeres dueñas o socias con al menos un 50% de participación en sus negocios. Obvio, tener la cédula jurídica al día, los permisos del ayuntamiento y de salud, y que el negocio tenga al menos seis meses de rodaje. Pero si cumplen con eso, ¡a aplicar se ha dicho! Les abren las puertas a hospedajes rurales, tours, restaurantes con sabor a Costa Rica, artesanías originales, agroturismo y proyectos de ecoturismo. ¡Casi cualquier cosa relacionada con el turismo!

Lo que esperan es que esto se traduzca en un aumento importante de ventas o de ocupación – entre un 20% y un 40%, dicen – y que logren certificaciones que demuestren que están comprometidas con buenas prácticas ambientales y sociales. Además, aprenderán a usar las redes sociales y otras plataformas digitales para llegar a más personas. Porque, seamos honestos, si no estás en Instagram hoy en día, ¡parece que no existes!

Katherine Mesén, la directora de Empoderamiento Económico de la Fundación Aliarse, lo dijo clarito: “Queremos darle más oportunidades a las empresarias guanacastecas para crecer y ofrecer experiencias turísticas auténticas y sostenibles”. Con estas palabras, se resume muy bien la intención del programa, parce. Una apuesta clara por el desarrollo local y por el liderazgo de las mujeres en el sector turístico. Y vaya que necesitamos más mujeres tomando las riendas, diay. Ya estamos cansados de ver siempre los mismos rostros en los espacios de poder.

La convocatoria cierra el 18 de octubre, así que corran a llenar el formulario en la página de Facebook de la Fundación Aliarse o escríbanles por WhatsApp al 8660-2622 si tienen alguna duda. ¡No pierdan esta oportunidad de llevar sus negocios al siguiente nivel! Ahora dime, ¿crees que este tipo de programas son suficientes para realmente cerrar la brecha entre hombres y mujeres en el mundo empresarial costarricense, o necesitamos medidas más contundentes?
Me parece muy bien que las impulsen es una de las zonas más bellas del país
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba