Murió del colerón… hotelero Checo de Gandoca - Manzanillo!

El empresario turístico de origen checo, Jan Kalina, falleció anoche en el hospital CIMA San José.

suc08ixas.jpg
Kalina protagonizó por 16 años una pugna contra el Estado por la legalidad de la construcción de su complejo hotelero ubicado dentro del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, al sur de la costa de Limón.

Murió anoche y ya familia ya incineró el cuerpo del empresario y sus cenizas serán esparcidas mañana frente al sitio donde se ubicaba el hotel Las Palmas, en el Caribe sur, como había pedido antes de morir.
Primero fue atendido en el Hospital Dr. Tony Facio y después en el CIMA San José, donde le descubrieron una hemorragia interna que se lo llevó.

Da a pensar si vale la pena pelear luchas por bienes materiales y pagar con su propia vida.

Este señor según entiendo fue advertido sobre los daños ambientales e irregularidades desde 1992, pero aun asi siguió construyendo y ampliando el proyecto en la ilegalidad.
 
Según la Extra le dio una hemorragia gástrica. Es posible que se pusiera a beber licor de forma descontrolada y eso le causó el problema.
 
Sea como fuese, todo se origino por lo que paso con el hotel que tenia en Gandoca-Manzanillo y lo que hicieron las autoridades. No lo culpo si todo se dio por pura colera o si fue que empezo a tomar como loco tambien a causa de la colera de perder todo lo que le costo construir.
 
Sea como fuese, todo se origino por lo que paso con el hotel que tenia en Gandoca-Manzanillo y lo que hicieron las autoridades. No lo culpo si todo se dio por pura colera o si fue que empezo a tomar como loco tambien a causa de la colera de perder todo lo que le costo construir.

El se lo hizo a si mismo, si siguio construyendo y violando las leyes ambientales y extendiendo el daño por 16 años... pensando que la sala cuarta y con ayuda de sus abogados le darian la razón.
 
El se lo hizo a si mismo, si siguio construyendo y violando las leyes ambientales y extendiendo el daño por 16 años... pensando que la sala cuarta y con ayuda de sus abogados le darian la razón.

Diay lo muni entregó los permisos, no?
 
Diay lo muni entregó los permisos, no?

No señor...!

Mucha gente le dan el codo y agarran todo el brazo… eso se llama codicia y ambicion y no les importa a quien o lo que se lleven a su paso por llenarse sus bolsillos. (EXTRANJEROS y nacionales).
 
Mucha gente le dan el codo y agarran todo el brazo… eso se llama codicia y ambicion y no les importa a quien o lo que se lleven a su paso por llenarse sus bolsillos. (EXTRANJEROS y nacionales).


No solo eso las municipalidades son un poco de chiriceros tambien o simplemente no tienen controles necesarios con este tipo de construccion, lamentable lo del señor pero no se le puede culpar al estado por querer poner a las personas a derecho.
 
Al señor se le concedio un permiso especial para la construccion del hotel:

Para ese fin logró, el 17 de junio de 1990, un permiso de uso con el compromiso de llevar a cabo el proyecto con estricto respeto a la Ley forestal y Ley de conservación de vida silvestre.


Este señor destruyo el paraje natural sin importarle nada... ¿Desarrollo? El turismo internacional mayormente no viene a meterse a una piscina, viene a ver cosas que nunca encontrarian en su propio pais y este señor simplemente destruyo lo que nos da de comer, la naturaleza.

La destruccion del hotel es justicia, lo que paso despues son cosas fortuitas
 
Peor el remedio que la enfermedad

Creo qué causó mas daño el Minaet con la demolición y dejar tirados todos los escombros que los hoteles en 10 años de funcionamiento.... por qué botar las construcciónes si no tienen la capacidad para rehabilitar el ecosistema?????
 
¿Como que no? Si construyó fue con el aval del gobierno local.

Si hubo chanchullo o no de por medio eso ya es especular.

Choriceado o no el permiso de la muni eso no les da licencia a ningun empresario hotelero para hacer lo que les da la gana…este mae ‘el difunto’ construyo a lo loco, aun cuando ya le habían advertido de las ilegalidades y daños al medio ambiente y al humedal.
 
Muy muy bonito era por cierto, había llevado a unos cuantos amigos extranjeros a ese lugar.

Que descance en paz y ojalá que le vaya bien a la familia tanto en lo emotivo como en lo económico.
 
Bueno pues …muy lamentable lo del señor …pero es bueno que se vaya creando un precedente para que estos inversionistas extranjeros nos dejen de ver como una aldea donde pueden venir a hacer lo que les dé la gana.
 
:-o:-o:-o:-o

Sonara a playada pero me cague de risa cuando leí este titulo...

Nada personal con el señor, pero está de chiste.

Le quitaron su paraíso en la tierra y se murió del colerón...
 
Pobre don Jan Kalina. Creyó que venía a invertir y realizr sus sueños en un país serio. Y se encontró con la histeria y el afán destructivo de la secta ecologista, esa manada de descerebrados que se está convirtiendo en un obstáculo par el desarrollo del país.

Es curioso que el ecologismo tenga tantos mitos fundacionales que son mentiras. Y que sean mentiras tan letales, que terminan matando gente y siendo contraproducentes.

Por ejemplo, la prohibición del uso del DDT por literalmente un cuento, el libro "La primavera silenciosa" de Rachel Carson. Este libro fue demostrado era una falsedad. Pero los estragos de la prohibición del DDT en la población de países pobres, por el aumento del paludismo, fueron reales.

Por otro lado, la noticia de una barca de basura deambulando en el río Hudson en el estado de Nueva York dio orígen a la absurda y contraproducetne práctica del reciclaje de basura, que gasta ás energía y recursos de los que dice rescatar.

Y en nuestro país, como falta de imaginación pero lo copia todo, una señora escribió una novela de segunda. Y como resultado, la vida de un hombre se destroza y el ecologismo fundamentalista se pasea en un pueblo del caribe.

Es intersante ler la muy buena detallada información del Semanario Universidad. Que a pesar de su título, da cuenta e los mitos fundacionales de este atropello absurdo y cruel:

Ambientalistas piden detener depredación en refugio Gandoca-Manzanillo

Especialmetne la entrevista al Sr. Ewin Cyrus.

En primer lugar, hay que aclarar que Gandoca-Manzanillo no era un Parque Nacional, sino un refugio de vida silvestre. Eso significaba que tenái un estatus distitno a un Parque Nacional, por el hecho de que la zona no era tierra de vegetación vírgen, la cual después vinieron empresarios "codiciosos" a explotar. No, eran terreno que otrora fueron usados en cultivos, como el cacao y que, con el proyecto de ley, se esperaba desarrollarlo, pero de una manera novedosa, en armonía con la naturaleza.

Desgraciadamente, a una tipa se le ocurrió escribir una novela de segunda, con un histerismo alucinante, en la cual ponía al hotelero y a otros hombres de negocios como los malos. Y de toda sa sarta de mentiras, se conminó a destruir lo que mucha gente con gran esfuerzo trató de construir.

Tal es el nivel de ignorancia y maledicencia de esa campaña de los ecologistas, que, no contentos con destruir el hotel, ahora tienen en la mira las humildes viviendas de lso habitantes de la zona, los cuales aducen, deben ser demolidas porque están dentro de la Zona Marítimo Terrestre. Lo que estos estúpidos ecologistas no entienden, es que la ley de ZMT exime de su aplicación a pueblos costeros ya establecidos, o zonas declaradas como urbans en pueblos costeros. Muchos de los cuales tienen propiedades en sectores cubiertos por esa ley si sólo se midiera la distancia de la pelamar. Pero como digo, esas zonas están eximidas.

De manera que el ecologismo idiota que infecta al país lo que busca es convertir Gandoca´Manzanllo en un Parque Nacional. Pero no de la forma legal, que consiste en indemnizar a sus dueños. Sino más bien destruyendo las vidas y el trabajo de las personas que habitan el lugar, para que, desesperados por su mala condición, decidan abandonar esa zona. Para felicidad de los inútiles y de las novelistas mediocre.<br><br>Eso es lo lamentable y lo absurdo de este episodio: un esfuerzo verdadero  por conservar y desarrollar en armonía con la naturaleza, es destruído por una manga de energúmenos descerebrados, la mayorái proveneinte de la capital, que le hacen la vida imposible a lo pobladores de las costas, tan necesitados de alternativas de desarrollo.
 
Última edición:
Gracias a Dios los jueces no justificaron la destruccion de humedales, ecosistemas fragiles del cual dependen muchisimas especies para sobrevivir y ordenaron la demolion del hotel. Otra gente estupida no comprende lo valioso que tenemos y la importacia de la conservacion para venderse como putas por unas cuantos dolares sin ver a futuro.
 
Gracias a Dios los jueces no justificaron la destruccion de humedales, ecosistemas fragiles del cual dependen muchisimas especies para sobrevivir y ordenaron la demolion del hotel. Otra gente estupida no comprende lo valioso que tenemos y la importacia de la conservacion para venderse como putas por unas cuantos dolares sin ver a futuro.

Puramente gradería de sol para variar.

Por culpa de los ambientalistas estúpidos y colmados de histerismo es que se están echando al balde opciones de empleo en zonas rurales. Y para colmos, el afán idiota de enviar un "mensajito" aparentemente justifica ejecutar una demolición torpe, a medias, dejando el escombro desperdigado dentro del refugio.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba