(N) Israel mata a 14 personas al atacar barcos con ayuda humanitaria...!!!

* El convoy de ayuda estaba compuesto por seis barcos, tres de ellos turcos
* Transportaba 10.000 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza
* La Flotilla asegura que ningún integrante de las embarcaciones iba armado
* El Ejército asegura que los activistas les quitaron las armas y les dispararon
* Tel Aviv dice que los organizadores de la flotilla tienen vínculos terroristas


Lo que se prevía sólo como un tenso encuentro entre la Marina israelí y la Flotilla internacional que se dirigía a Gaza se está transformando, minuto a minuto, en un dramático suceso que amenaza con incendiar la región, enterrar las negociaciones indirectas entre palestinos e israelíes y provocar una grave crisis diplomática entre Israel y Turquía.

Tras varias horas vigilando de cerca las seis embarcaciones de la llamada 'Flotilla de la Libertad', exigiéndoles que no se acercaran a las costas de la Franja de Gaza, la Marina israelí ordenó esta madrugada su asalto y abordaje.

Nadie se esperaba que fuera tan pronto y, sobre todo, tan lejos de las costas gacenses e israelíes. Y nadie se imaginaba las dimensiones y los trágicos resultados del ataque. En estos momentos, según diversas informaciones, el balance de muertos oscila entre los 14 y 16, mientras que 60 activistas y 10 soldados israelíes habrían sido heridos.

Mientras las organizaciones de la llamada Flotilla de la Libertad -que llevaba 10.000 toneladas de ayuda humanitaria a la bloqueada Franja de Gaza- y dirigentes de diversas facciones palestinas hablan de "crimen de guerra", el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, ha dicho a su homólogo turco que "los soldados israelíes fueron atacados con brutalidad y no tuvieron más alternativa que responder con fuerza".

Las embarcaciones y sus 700 integrantes están siendo trasladados al puerto de Ashdod. Numerosos heridos ya han sido trasladados en helicóptero al hospital israelí Rambam de Haifa.
Israel, en máxima alerta

En Israel se vive en estado de máxima alerta, ya que se teme violentas y generalizadas protestas en Cisjordania, Gaza y el sector árabe del país. Se avecina también una crisis diplomática sin precedentes entre Israel y Turquía, país de origen de la mitad de los activistas y embarcaciones de la Flotilla. Gran parte de los muertos son turcos, por lo que no se descarta incluso la suspensión de las relaciones bilaterales.

La cadena de televisión árabe Al Yazira ha afirmado que "centenares de soldados asaltaron las embarcaciones y abrieron fuego". Los canales de televisión turcos mostraron imágenes en directo del ataque, hasta las 5.00 (hora local), cuando se produjeron serias interferencias hasta el fin de la señal de emisión.

En la Flotilla, participaban tres activistas españoles. Antes del abordaje, uno de ellos, Manuel Tapial, pedía: "Llamamos a la comunidad internacional a actuar y parar la agresión inminente". Tapial se encuentra en el principal barco, el turco 'Mavi Marmara', donde se han producido los enfrentamientos más violentos. "A los cinco barcos hay que sumarle al menos dos helicópteros de comandos y varias zodiacs. ¡Alerta! ¡Parece que van a ir barco a barco!", avisaba en una de sus últimas entradas en su blog durante la aproximación del Ejército.

Mientras Tapial escribía, un oficial de la Marina israelí se comunicaba con el capitán del barco turco: "Están aproximándose a una zona de hostilidades que se encuentra bajo un bloqueo. Las costas de la Franja de Gaza están cerradas al tráfico marítimo. El Gobierno ha aceptado que la ayuda humanitaria que llevan entre en Gaza por los canales habituales. No se acerquen. Les pedimos que entren al puerto de Ashdod".
Alegaciones israelíes

El portavoz del Ejército israelí, Avi Benayahu, ha declarado que "en el abordaje del barco 'Marvi Marmara', los soldados fueron testigos de una resistencia violenta con cuchillos, barras de hierro. También hubo fuego real por su parte tras quitarles las armas de los soldados. Lo que la Marina se encontró no se parecía en nada a una ayuda humanitaria. Estuvieron a punto de linchar a varios soldados".

"Por supuesto que lamentamos las víctimas, pero la responsabilidad de las víctimas es de ellos, de aquellos que atacaron a los soldados israelíes", insistió Daniel Ayalon, 'número dos' del Ministerio israelí de Exteriores.

Ayalon alegó además que en el barco había armas y que los organizadores de la flotilla internacional tienen vínculos con las organizaciones terroristas, entre ellas, Hamas y Al Qaeda, según informa el diario 'Haaretz'.
'Es una locura'

La diputada árabe israelí, Hanin Zohabi, a bordo de una de las embarcaciones, afirmaba que se encontraban en aguas internacionales: "Los buques israelíes están cerca de nosotros y nos han exigido que nos identifiquemos y adónde nos dirigimos. Es una locura ya que estamos lejos de las aguas territoriales de Israel o Gaza". Hace unos días, Zohabi aseguraba a ELMUNDO.ES que "no había armas en los barcos" y advirtió al Gobierno israelí con "violentas acciones que pongan en peligro la vida de civiles. No somos un Ejército".

Bulent Yildirim, jefe del principal organizador de la flotilla, el turco IHH, aseguraba anoche: "Si no lo conseguimos, en los próximos meses intentaremos de nuevo llegar a las costas de Gaza. No dejaremos de navegar hasta que Israel acabe con su asedio".
[foto de la noticia]

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Abú Mazen, ha decretado tres días de luto por lo que ha llamado "matanza". El líder del grupo islamista Hamas, Ismail Haniya, ha exigido a los palestinos que protagonicen "manifestaciones de la ira para responder al ataque salvaje y crimen de piratería sionista". Portavoces del 'brazo armado' de la Yihad islámica han amenazado con atentados. A raíz del ataque, Hamas ha exigido el fin inmediato del bloqueo de Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se plantea regresar al país y anular su importante reunión prevista mañana martes con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Israel mata a 14 personas al atacar barcos con ayuda humanitaria | Mundo | elmundo.es


¿Paz? ¿Qué paz hay ahora mismo? Porque medio mundo está en guerra eh. Que aunque no salga en las noticas tanto como debiera, sigue habiendo luchas en Bangkock, en Georgia hay conflictos civile,s medio África está en llamas, Gaza, Iraq, Afganistán, Colombia, etc...
 
Que se podia esperar de esos asesinos? nada mas que lo que hicieron, una caballada, son terroristas que se escudan en el pobrecitos judios, le hacen a los Palestinos lo mismo q les hicieron a ellos, que asco me dan. Ojala la comunidad internacional haga algo, aunque lo veo dificil.
 
Ya se han encontrado armas escondidas en barcos de ayuda por lo que es entendible que lleguen a revisar, ya despues se armó el forcejeo segun dice la nota y segun se ve en el video los soldados iban bajando por cables y la turba los esperaba muy agresivos.
 
Ya se han encontrado armas escondidas en barcos de ayuda por lo que es entendible que lleguen a revisar, ya despues se armó el forcejeo segun dice la nota y segun se ve en el video los soldados iban bajando por cables y la turba los esperaba muy agresivos.

estoy de acuerdo. hay que esperar a la investigacion a ver que concluyen.
 
Ya se han encontrado armas escondidas en barcos de ayuda por lo que es entendible que lleguen a revisar, ya despues se armó el forcejeo segun dice la nota y segun se ve en el video los soldados iban bajando por cables y la turba los esperaba muy agresivos.
iGUAL denota el tipo de conflictos aun vigentes en esta zona... de mi parte estos tipos no merecen respeto
 
Como es que 10 soldados fueron heridos si supuestamente no estaban armados?

Por cierto solo para que vean que clase de activistas "humanitarios":

Shalit family's offer to back Gaza flotilla declined

Kidnapped soldier's family asks organizers of aid mission to urge Hamas to allow international organizers to visit him. Family's attorney: I thought they supported human rights Ahiya Raved Published: 05.27.10, 13:46 / Israel News

Gilad Shalit's family offered to support the international flotilla to Gaza if its participants would demand that Hamas permit various organizations to visit the kidnapped Israeli soldier and allow him to receive packages.

Members of the campaign for Shalit's release said the organizers of the international aid mission to Gaza declined the offer.
Attorney Nick Kaufman, who approached the Free Gaza Movement on behalf of the kidnapped soldier's family, told Ynet that he offered the flotilla's organizers the family's full support provided that "in addition to their demand that Israel lift its blockade they will urge Hamas to allow the soldier to receive letters and food packages from his family and allow international organizations to visit him."
According to Kaufman, he was referred to the movement's legal counsel, who rejected the offer. "I thought this movement supports human rights, as it claims, but according to the reaction it seems that it is ************SPAM/BANNEAR************ interested in provocation and expressing support for a terror group that doesn't really care about human rights," said the attorney.
On Wednesday the IDF announced its plan of action vis-à-vis the "break the siege" flotilla making its way to the Gaza Strip. The convoy, organized by activists from around the world, is slated to arrive to the Gaza shores during the upcoming weekend.




According to its plan, the IDF will alert the participating ships, within different ranges, and urge them to turn around. If the vessels continue to advance – its passengers will be detained by the navy and returned to their countries in accordance with the Ministry of Interior.
The IDF also decided it will transfer the humanitarian supplies carried on the ships to the Gaza Strip, after they undergo a security check.

Solo fue una artiman~a politica...
 
Esa gente, ambos bandos siempre andan en su busca incesante de sangre y muerte. Un asunto que nunca tendrá fin :wow1:
 
Debería ir en política, yo puse otro tema.

Copio y traduzco con Google este artículo del diario Haaretz

ANALYSIS / Israel needs national inquiry into deadly Gaza flotilla clashes - Haaretz Daily Newspaper | Israel News

By Aluf Benn

Prime Minister Benjamin Netanyahu must return immediately from North America and convene a national committee of inquiry into Israel's interception of a Gaza aid convoy on Monday, during which at least nine activists were killed.

There is no other fitting or proper way to clarify the circumstances of the incident, which began as an act of protest and ended with dead demonstrators and a grave international crisis.

The government failed the test of results; blaming the organizers of the flotilla for causing the deaths by ignoring Israel's orders to turn back is inadequate. Decisions taken by the responsible authorities must be probed.

Nor can Monday's bloodshed be dismissed with claims that the demonstrators attacked IDF commandos with guns and other weapons. This type of excuse shifts responsibility from the political and military decision-makers to the soldiers, who acted in the heat of combat and for fear of their lives. It may be convenient to Netanyahu and his partners in government to present the battle as a local incident that escalated – but they cannot escape responsibility for the crisis.

This time, no one can put the debacle down to inexperience. Netanayhu's predecessor, Ehud Olmert, and his defense minister, Amir Peretz – both military novices – came to grief in Lebanon in 2006 with that excuse.

The acting prime minister, Moshe Yaalon, and the defense minister, Ehud Barak, are both former chiefs of staff. Between them they have near matchless experience of military planning and combat.

Netanyahu may have been their junior during his service with the elite commando unit, Sayeret Matkal – but has a formidable record of handling intelligence and operations. They could, if pushed, have foreseen the consequences of Monday's action.

A committee of inquiry would have to answer several salient questions:

Tactics. What prompted the decision to stop the flotilla by force - what course of action was presented to the politicians who made the decision and what analysis was made of the consequences of using live fire in any confrontation?

Were there any dissenting views, was there anyone how pointed to the inevitable damage to Israel from any operational failure? What steps were taken to forestall an escalation?

Alternatives. Was any effort made to stop the flotilla through diplomacy, or through negotiation and compromise with its organizers? Or did the government rush headlong into a confrontation, without any thought for the alternatives? Was there anyone who advocated letting the boats through to Gaza, rather than making them a test of Israel's sovereignty and might?

Turkey. What has the government done in the past year to improve ties with a strategically crucial neighbor? How has the prime minister worked to redress the damage to relations with Ankara?

The siege of Gaza. What is the purpose of the siege? Is it just an automatic extension of the previous government's policy, or does it have some practical aim? How much has the usefulness of the policy been discussed during the current government's year in office?

It is clear that public opinion is broadly in favor of punishing Gaza for the continuing captivity of Israel Defense Forces soldier Gilad Shalit. But the government needs to think about what advantage effect this has on the national interest – and not just on its popularity in weekly opinion polls. Did any of this happen?

Israel's Arab minority. Yisrael Beiteinu's "loyalty" campaign, an attempt by Foreign Minister Avigdor Lieberman's right-wing party to enforce laws to stamp down expressions of nationalism by Israeli Arabs, has been followed by the arrest of Arab activists charged with spying for Hezbollah. What effect will this have had on the fierceness of Israel-Arab protest? Did the government consider deepening its ties with the Arab minority? Will it act now, after leading Israeli Arab took part in the flotilla and suspected injuries to the head of the Islamic Movement's northern branch, Raed Salah, aboard one of the protest boats? Have representations been made to Arab community leaders in an effort to forestall internal conflict?

All are weighty issues that demand deep scrutiny by an independent body, which must lay its findings before the international community. ************SPAM/BANNEAR************ a national committee of inquiry can meet this need and ameliorate the heavy criticism Israel will face for killing demonstrators.​

Traducción literal con Google

El primer ministro Benjamin Netanyahu debe regresar de inmediato de América del Norte y convocar un comité nacional de investigación sobre la interceptación de Israel de un convoy de ayuda de Gaza el lunes, durante los cuales al menos nueve activistas fueron asesinados.

No hay otra forma de ajuste o apropiado para aclarar las circunstancias del incidente, que comenzó como un acto de protesta y terminó con los manifestantes muertos y una crisis internacional grave.

El gobierno falló en la prueba de los resultados; culpar a los organizadores de la flotilla de causar la muerte haciendo caso omiso de las órdenes de Israel a dar marcha atrás es insuficiente. Las decisiones adoptadas por las autoridades responsables deben ser probados.

Tampoco puede el lunes derramamiento de sangre desestimarse las reclamaciones que los manifestantes atacaron con armas de fuego de las FDI comandos y otras armas. Este tipo de excusa la responsabilidad pasa de lo político y militar de los tomadores de decisiones a los soldados, que actuaron en el calor del combate y por temor a sus vidas. Puede ser conveniente a Netanyahu y sus socios en el gobierno para presentar la batalla como un incidente local y que se intensificó - pero no pueden eludir su responsabilidad en la crisis.

Esta vez, nadie puede poner la debacle de abajo a la inexperiencia. Netanayhu predecesor, Ehud Olmert, y su ministro de Defensa, Amir Peretz - tanto novicios militar - llegó a pesar en el Líbano en 2006 con esa excusa.

El primer ministro en funciones, Moshe Yaalon, y el ministro de Defensa, Ehud Barak, ambos ex jefes de personal. Entre los dos han cerca de la experiencia inigualable de la planificación militar y el combate.

Netanyahu puede haber sido su junior durante su servicio con la unidad de comando de élite, Sayeret Matkal - pero tiene un récord formidable de la manipulación de inteligencia y operaciones. Podrían, si se les presiona, se han previsto las consecuencias de la acción del lunes.

La comisión de investigación tendría que responder a varias preguntas más destacados:

Tácticas. ¿Qué motivó la decisión de dejar la flotilla por la fuerza - qué curso de acción se presentó a los políticos que tomó la decisión y lo que el análisis se hizo de las consecuencias del uso del fuego en vivo en cualquier confrontación?

Hubo puntos de vista discrepantes, ¿había alguien cómo señaló el daño inevitable a Israel de un fallo de funcionamiento? ¿Qué medidas se tomaron para evitar una escalada?

Alternativas. ¿Se lo posible para detener la flota mediante la diplomacia, o por medio de negociación y el compromiso con sus organizadores? ¿O es que la prisa del gobierno de cabeza en un enfrentamiento, sin pensar en las alternativas? ¿Había alguien que abogó por dejar los barcos a través de Gaza, en vez de hacerlas una prueba de la soberanía de Israel y podría?

Turquía. ¿Qué ha hecho el Gobierno en el último año para mejorar las relaciones con un vecino estratégico fundamental? ¿Cómo ha trabajado el primer ministro de reparar el daño a las relaciones con Ankara?

El asedio de Gaza. ¿Cuál es el propósito del sitio? ¿Es sólo una extensión automática de la política del gobierno anterior, o tiene algún objetivo práctico? ¿Cuánto ha la utilidad de la política han discutido durante años del actual gobierno en el cargo?

Es evidente que la opinión pública está ampliamente a favor de castigar a Gaza durante el cautiverio permanente de Israel Fuerzas de Defensa de soldado Gilad Shalit. Pero el gobierno tiene que pensar en el efecto que esto tiene ventaja sobre los intereses nacionales - y no sólo en su popularidad en las encuestas de opinión semanal. ¿Alguno de que esto suceda?

minoría árabe de Israel. "Israel Beiteinu de lealtad" de campaña, un intento de partido de derecha de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman, para hacer cumplir las leyes que aplasta a las expresiones del nacionalismo de los árabes israelíes, ha sido seguida por el arresto de activistas árabes acusados de espiar para Hezbollah. ¿Qué efecto tendrá esto tuvo en la ferocidad de la protesta árabe-israelí? ¿El gobierno considera la profundización de sus relaciones con la minoría árabe? ¿Va a actuar ahora, tras ser líder árabe israelí tomó parte en la flotilla y lesiones sospechosas en la cabeza de la rama norte del Movimiento Islámico, Raed Salah, a bordo de uno de los barcos de protesta? Tiene representaciones han hecho a los líderes de la comunidad árabe en un esfuerzo por evitar los conflictos internos?

Todas son cuestiones de peso que la demanda de control de profundidad por un organismo independiente, que debe establecer sus conclusiones ante la comunidad internacional. Sólo una comisión de investigación nacional puede satisfacer esta necesidad y mejorar las duras críticas a Israel se enfrentará por matar a manifestantes.​
 
En este caso hubo mano turca, va un poco mas alla que "ambos bandos"
Turquía es el único aliado "árabe" que tiene Israel. Sería el país menos interesado en provocar un incidente.

¿Una simple coincidencia? · ELPAÍS.com
¡Desgraciada coincidencia! Estábamos precisamente en vísperas de un momento clave del (mal llamado) proceso de paz, con la visita prevista a Washington del primer ministro hebreo y del presidente de la Autoridad Palestina. Y he aquí que Israel, con una acción violenta grotescamente desproporcionada, hace subir la tensión hasta un punto que dará probablemente al traste con las negociaciones indirectas apenas empezadas.

No es la primera vez que se produce tal desgraciada coincidencia. Y la repetición de este escenario, precisamente, lleva a una conclusión inevitable: Israel no quiere saber nada de un proceso de paz que le obligaría a hacer concesiones. Un proceso que llevaría a que el Estado palestino pase por fin de la fase de las palabras a la fase de las realidades. Es, precisamente, lo que quiere evitar Tel Aviv, cuyo objetivo es claro: ganar tiempo, mientras la política de asentamientos en los territorios ocupados hace progresivamente inviable la creación de dicho Estado.
 
en el ultimado caso habra que ver quien miente menos... pero soberana caballada si se comprueba q estaban en aguas internacionales
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba