Nacionalidad de mi hijo

Hola!! les cuento que mi esposo y yo estamos por tener un bebé , ambos somos ticos pero vivimos en El Salvador hace tres años y por motivos laborales y de seguro lo vamos a tener en ese país.
Tengo una duda respecto al tema de la nacionalidad de mi hijo.. pues me han dicho muchas cosas relacionadas al tema...Me han dicho que su nacionalidad es Salvadoreño, y que después debo tramitar la nacionalidad Tica.
También que por ser ticos los dos, el bebé tiene automáticamente la nacionalidad tica...
En la embajada son medios confusos y lentos para darme esta información , he tenido mala suerte y me preocupa no estar bien informada al respecto... así que si alguno de ustedes sabe, o ha pasado por esta experiencia.. a ver si me cuenta cómo está la cosa!

Pura Vida!! Gracias!! 8-)
 
Mi tia tuvo sus hijos en guatemala y ellos tienen nacionalidad tica y chapina, aun así teniendo padre chapin y nunca haber vivido en costa rica.

Solo la que la cedula tica de ellos es con 9...
 
Ud quiere que el bebé tenga doble nacionalidad? Xqe el bebé puede ser solo tico, solo tiene que presentar su cedula y la partida de nacimiento en la embajada y le hacen el tramite. Puede ser solo tico, pero tiene que ver que no se lo registren como chapín. Me refiero a que no le saquen cédula o pasaporte Chapín Guatemala. Mas adelante el tiene la opción de hacerce guatemalteco si quiere, tiene como hasta los 25 para decidir. Su a hijo al ser hijo de ticos es costarricense por nacimiento.
 
Para la inscripción del nacimiento de hijos de padre o madre costarricense se requerirán los siguientes documentos:

1. Certificado de nacimiento del padre o de los padres costarricenses.
2. Pasaporte del padre o madre costarricense y una copia de las primeras dos hojas.
3. Cédula de identidad del padre o madre costarricense.
4. Certificado de nacimiento del menor (debidamente legalizado por el cónsul en caso de ser mayor de 10 años).

El interesado deberá presentarse junto con el menor al Consulado más cercano y llenar los formularios respectivos, que serán enviados, por el funcionario consular, junto con el resto de la documentación, al Registro Civil.
De la pagina del Servicio Exterior.
 
Pues por deber. ojalá enseñarle a tu hijo la constitución... a ver si la repasan ambos padres....

TITULO II
LOS COSTARRICENSES
CAPITULO UNICO


ARTICULO 13.- Son costarricenses por nacimiento:


1) El hijo de padre o madre costarricense nacido en el territorio de laRepública;


2) El hijo de padre o madre costarricense por nacimiento, que nazca en elextranjero, y se inscriba como tal en el Registro Civil, por la voluntad delprogenitor costarricense, mientras sea menor de edad, o por la propia hastacumplir veinticinco años;


3) El hijo de padres extranjeros nacido en Costa Rica que se inscriba comocostarricense, pro voluntad de cualquiera de sus progenitores mientras seamayor de edad, o por la propia hasta cumplir veinticinco años;


4) El infante, de padres ignorados, encontrado en Costa Rica.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba