No, no, NO! JAJAJAJAJA No puede ser...

La AFA analiza una idea para unir el torneo de Primera y de la B Nacional

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se trabaja contra reloj para crear un nuevo torneo, sin descensos y que permita que River, y por lo tanto Rosario Central, mantenga la categoría Según la publicación, todo comenzó en la cena de inicio de la Copa América, en el salón Pacífico del Hotel Hilton. Allí, "un abogado que se desempeña en la AFA y un letrado vinculado a River (enfrentado a Daniel Passarella), con acceso a la sede de la calle Viamonte 1366, pararon a Julio Grondona" para explicarles la idea.

“Tenemos un proyecto para hacer un campeonato nuevo”, le habrían dicho. Según Veintitres, "la primera reacción de Grondona fue inmediata. 'No hay tiempo'. Y se fue. Cuando volvió de una de las mesas a las que había ido se cruzó, una vez más, con los dos hombres. “¿Cómo es eso del proyecto?”, preguntó.

A esa pequeña reunión se le habría sumado un dirigente de la B Nacional y uno de los asesores más confiables que tiene Grondona.
La publicación agrega que desde aquel día, hace unas dos semanas, hasta la noche del jueves, "se agilizó el tema y se sumaron algunas personas que trabajaron durante 10 días para ver si se llega a lanzar el nuevo certamen antes de que comience el Apertura tanto de la Primera A como en la B Nacional".

"La audaz idea - dice el periodista Carlos Stroker, que firma la nota- surgió para tratar de hacer algo para revalorizar al alicaído fútbol local. Sin los Millonarios en el escalón más alto, con sólo dos clásicos en primera división, como el de Independiente y Racing y el de Unión y Colón, muchas cuestiones vinculadas al negocio de la redonda y de la televisión también se perderían. Boca, San Lorenzo, Estudiantes y Newell’s ya no necesitan llegar al clásico. No los hay. Así parió la iniciativa, o sea este nuevo campeonato largo".

"En vez de ayudar a River y que un tsunami de críticas llegara a algunos dirigentes, ayudarían a eliminar una categoría y todos pasarían a jugar en primera división. O sea, 20 ascensos inmediatos. Un torneo con 40 clubes, los 20 que integran la Primera A y los 20 que participan de la B Nacional. Todos juntos distribuidos de manera relativamente equitativa y cinco zonas de ocho equipos (tal vez diez, en cuatro grupos) y un impulso definitivo para la federalización del fútbol. ¿Cuántos clubes se quejarían de ascender? ¿Algún dirigente de la B se opondría, sabiendo que en un año puede saltar de la B a Primera? ¿Habrá clubes del interior que no quieran esto? Ya se sabrá", explica el periodista.

¿Cómo sería?
En la primera ronda habría cinco cabezas de serie, Boca, River, Racing, San Lorenzo e Independiente y después ubicar al resto de los equipos, por sorteo, algo similar como se hace en un Mundial. En estudio está el tema de cómo hacer jugar los clásicos. Una de las propuestas es cruzarlos como cierre de la primera ronda y la revancha en la última jornada, pero aún no está resuelto. Se pensó en hacerlos todos juntos, como en las décadas del ’60 y ’70.

Una vez que terminen de jugar en sus respectivas zonas, los cuatro primeros de cada grupo (20 clubes) pasarán a disputar una liga superior y los dos primeros de ese campeonato se clasificarán de manera automática para disputar la Libertadores. Los demás, del quinto al octavo puesto (los otros 20) realizarán una liga inferior y los últimos cuatro de ese certamen perderán la categoría.
Si de ese cuarteto hay equipos del interior, pasarán a jugar directamente el Torneo Argentino A y si son de la Capital Federal o el Gran Buenos Aires, disputarán la B Metropolitana.

En tanto que para ascender se mantendrá el actual sistema de ascenso, dos provenientes del interior y dos de la B, que se clasifican mediante un reducido. Así siempre se mantendrán las plazas del interior.

Con respecto a la Copa Sudamericana, los clasificados seguirán entrando por la sumatoria de puntos. Allí se cuentan los que sacó el equipo en la zona inicial, más los que sumó en el torneo de los 20, lo que implica que un conjunto que juega en la liga inferior y anda bien puede disputar un torneo continental. Así no pierden el incentivo.

Además, el proyecto incluye un pedido para que los visitantes puedan volver a presenciar a su equipo. También cambiarán de nombre las categorías. Como en el fútbol europeo, habrá Serie A, B y C.

“Sí, lo estamos estudiando. No es fácil y hay poco tiempo, pero veremos si se llega”, le dijo a Veintitrés uno de los hombres que no vio a la selección nacional para acelerar el proyecto. Otro dirigente de la B Nacional confirmó que la semana que viene puede haber alguna novedad. Es más, el primer boceto del certamen propuesto ya cayó en manos de uno de los ministros que más se mueve en el planeta del balón (¿Anibal Fernández?) y se lo dio a algunos de sus asesores legales para estudiarlo. También lo tiene un diputado kirchnerista de buena relación con el presidente de uno de los clubes más grandes de la Argentina".

"No ayudamos a River a salir del descenso, ayudamos a 20 clubes a sumarse a Primera”, explicó uno de los animadores del proyecto a la revista.

Lo que faltaba....

Juepuchis! Creia que nuestros dirigentes eran los mas idiotas del mundo y nuestro campeonatico de lo mas mediocre pero los Argentinos quieren superarnos en eso...:chiodo1:

Se que aui los "reglamentos" se cambian de un dia para el otro pero alla ni respetan sus propias vurgaridades........:guacala:

Todavia no se que es el miedo que nuestras perras le tienen a ese equipo que tiene mentalidad de los 60s.....solo ganaron el '78 por la junta militar y ganaron el '86 y llego a la final del '90 por Maradon, Bilardo y Goycochea, un jugador, tecnico y portero fuera de serie.
 
Jajajajajaja como desendio river entonces ahora buscan como asenderlo jajajajajajajaja

AHORA SI QUE ARGENTINOS MAS BRUTOS JAJAJAJAJAJAJA
 
Uno creia que solo habian dirigentes mediocres e incompetentes en nuestro pais pero ya veo que eso ya es algo universal. Ya lo habia comentado un profesor de la u en los dias previo al segundo partido de la promocion y en donde al river jalo a la b, que de alguna forma los dirigentes de la AFA iban a sacarse algo de la manga para evitar que los millonarios jugaran en segunda division.
Y a como somos los ticos buenos para solo copiar las cosas malas de los demas, de fijo que alguien se le ocurrira un modelo parecido para la siguiente temporada.
 
Hasta dónde puede llegar la pasión! La idea es descabellada, pero con Fidel Grondona todo es posible, de llegarse a concretar este formato de torneo ya me imagino las manifestaciones en su contra.
Hay problemas por el asunto del escudo de River en Ole, se imaginan por esto?
 
Mae sin palabras esa vara. Increíble.


Jamen, trate de ser un poco mas específico en los títulos de sus temas. Gracias.
 
de hecho ahorita lo copian aquí para que barrio mexico/libería mia esten en primera..

ojala que no, que se queden en segunda para siempre carmelita y los chancletos.
 
"No ayudamos a River a salir del descenso, ayudamos a 20 clubes a sumarse a Primera”, explicó uno de los animadores del proyecto a la revista.

¿y todos harán fiesta en el Monumental?

20 clubes ascendidos.... Dios mio, que legítima caballada.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba