No recomiendo Northern Railway en Mall Las Flores, Heredia.

Estas son tácticas de los restaurantes pata que los clientes malos no vuelvas, eso es clásico y muy aplicado a nivel general, sin embargo hay que saberlo aplicar, pues puede ser peligroso.

Si bien es cierto, si está en el menú el comercio está en la obligación de atender al cliente, sin embargo cuando un comercio tiene una venta estimada promedio con un mercado meta dirigido a cierta clientela y el cliente del momento no cumple las espectativas del promedio, es así como el cliente genera pérdida (o lo que se conoce comunmente como clientes culebrillas)

Sin embargo es eso, un promedio estimado, cuando el cliente no cumple las espectativas del comercio y mas bien genera "pérdidas" (véase entrecomillado) esta "pérdida" puede ser compensada si el cliente regresa y sus compras futuras cumplen las espectativas. Si este cliente es recurrente y solo genera pérdidas, se recurren a este tipo de tácticas para que no vuelva, pero solo si es conducta recurrente del cliente...

sin embargo me queda una incógnita

¿ estaba el local lleno o habían varias mesas disponiblen en el momento ? (solo curiosidad)
 
Ojala esten pagando impuesto de la renta......

como todos los cristianos .....

los ingresos por propinas están excentas de impuestos, por ello no cuentan tampoco como base de ingreso sólida... una con otra!

osea, si usted quiere optar por un préstamo al banco, las propinas no cuentan como ingreso, de ahí que no cuenta en la investigación que realiza la entidad financiera sobre la capacidad de pago de la persona

si pagaran impuesto debería de tomarse en cuenta, y ante las entidades financieras es un riesgo muy alto, lo que para los bancos el gasto por el riesgo de falta de pago es mas alto que el dinero que pueda recibir el estado por esos impuestos

hay que tener una menta mas abierta algunas veces y no lansarse de bruces ante lo que está simplemente ante la vista, ver mas allá es parte de obtener éxito ya que por todo hay un porqué...
 
los ingresos por propinas están excentas de impuestos
Me podría indicar la ley, artículo o reglamento que dice esto?
No pongo en duda lo que ud dice pero es que mi contador no está de acuerdo con ud así que me gustaría tener la información completa al respecto.
Yo no recibo ingresos de ese tipo pero cuando le comenté al contador de dichos ingresos me dijo que debían pagar renta.
 
Me podría indicar la ley, artículo o reglamento que dice esto?
No pongo en duda lo que ud dice pero es que mi contador no está de acuerdo con ud así que me gustaría tener la información completa al respecto.
Yo no recibo ingresos de ese tipo pero cuando le comenté al contador de dichos ingresos me dijo que debían pagar renta.

Bueno yo soy contador y le digo que dichos ingresos no estan libres de impuestos

Segun la Sala IV las propinas son un "componente" claro del salario y por ende no estan excentas de impuestos http://http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/julio/05/pais2017643.html

Si alguien me corrige, pero creo q estoy en lo correcto

Ya si el salario es menor de X monto (eso esta en la Ley del ISR) entonces si estaria excento del pago
 
Última edición:
Bueno yo soy contador y le digo que dichos ingresos no estan libres de impuestos

Segun la Sala IV las propinas son un "componente" claro del salario y por ende no estan excentas de impuestos http://http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/julio/05/pais2017643.html

Si alguien me corrige, pero creo q estoy en lo correcto

Ya si el salario es menor de X monto (eso esta en la Ley del ISR) entonces si estaria excento del pago
Pura vida, gracias por el dato.
 
Me podría indicar la ley, artículo o reglamento que dice esto?
No pongo en duda lo que ud dice pero es que mi contador no está de acuerdo con ud así que me gustaría tener la información completa al respecto.
Yo no recibo ingresos de ese tipo pero cuando le comenté al contador de dichos ingresos me dijo que debían pagar renta.


Compañero, vea, cuando hablamos de propinas se habla de regalías para quien ofrece o trabaja en la industria de servicio, ahora, hay que tomar en cuenta que en lo que se habla de propina es muy amplio, y no debe limitarse simplemente a los saloneros.

Por ejemplo, si hablamos de que los saloneros se les expresa el rubro en la factura, que luego se le será pagado por el rest. al final del día/semana/mes, talvés este será el único ámbito donde la propina puede ser cuantificada.

Sin embargo, en la industria de servicios trabajos donde se sabe que los porcentajes de los ingresos por concepto de propina son altos, como Counters, Consierge, Mucamas, Amas de Llave, Botones, etc., yo que trabajo en turismo, y gran porcentaje de mis ingresos depende de las propinas, te digo que este rubro no puede ser cuantificado ni tomado en cuenta como potencial de pago en este país, en otros como EEUU y Canadá talvés, pero no aquí.

Para darte un ejemplo, soy acreditado como Guía Oficial del ICT ante el gobierno de este país, trabajo independiente por lo que no tengo salario fijo, sin embargo con las propinas que a veces uno agarra se duplica lo del contrato (contra factura que si tributa) que ya de porsí es un promedio mensual respetable y mas alto que el salario mínimo, y sin embargo porque no tengo salario fijo mínimo no soy sujeto de crédito ante los bancos pues no cuentan las propinas porque no estoy obligado a tributar, y aunque tributara no las toman en cuenta porque no se puede cuantificar...

Imagínese que ante más de 15 años de historial de compra vrs pago en Credomatic tengo tarjeta de crédito por $25 000, y en el Popular fuí a que me dieran un préstamo personal por 1 200 000 de colones para ajustar la compra de un carro de oportunidad y me lo negaron, pues soy, según ellos, sujeto de alto riesgo crediticio...

Incluso hay trabajos donde no se reciben propinas, ya sea porque no tienen contact con el público, como los Chef´s, o porque sea prohibido, como los Aeromosos en las aerolíneas, pero siempre su salario será muy alto, de lo contrario nadie trabajaría ahí.

No te puedo dar leyes y artículos porque en en 10 años de tributar simplemente NO ESTÁS OBLIGADO, y repito, seguramente los saloneros serán los únicos a los que se pueda cuantificar, pero en el amplio tema de las propinas hay mucha tela que cortar...

Pregunta: ¿ entonces las comisiones por ventas de los agentes de ruta, ejecutivos de ventas, etc. deben también tributar ?
Hasta donde yo sé tendría la misma validés legal e igualmente cuantificable, sin embargo no se tributa.

Saludos
 
Compañero, vea, cuando hablamos de propinas se habla de regalías para quien ofrece o trabaja en la industria de servicio, ahora, hay que tomar en cuenta que en lo que se habla de propina es muy amplio, y no debe limitarse simplemente a los saloneros.

Por ejemplo, si hablamos de que los saloneros se les expresa el rubro en la factura, que luego se le será pagado por el rest. al final del día/semana/mes, talvés este será el único ámbito donde la propina puede ser cuantificada.

Sin embargo, en la industria de servicios trabajos donde se sabe que los porcentajes de los ingresos por concepto de propina son altos, como Counters, Consierge, Mucamas, Amas de Llave, Botones, etc., yo que trabajo en turismo, y gran porcentaje de mis ingresos depende de las propinas, te digo que este rubro no puede ser cuantificado ni tomado en cuenta como potencial de pago en este país, en otros como EEUU y Canadá talvés, pero no aquí.

Para darte un ejemplo, soy acreditado como Guía Oficial del ICT ante el gobierno de este país, trabajo independiente por lo que no tengo salario fijo, sin embargo con las propinas que a veces uno agarra se duplica lo del contrato (contra factura que si tributa) que ya de porsí es un promedio mensual respetable y mas alto que el salario mínimo, y sin embargo porque no tengo salario fijo mínimo no soy sujeto de crédito ante los bancos pues no cuentan las propinas porque no estoy obligado a tributar, y aunque tributara no las toman en cuenta porque no se puede cuantificar...

Imagínese que ante más de 15 años de historial de compra vrs pago en Credomatic tengo tarjeta de crédito por $25 000, y en el Popular fuí a que me dieran un préstamo personal por 1 200 000 de colones para ajustar la compra de un carro de oportunidad y me lo negaron, pues soy, según ellos, sujeto de alto riesgo crediticio...

Incluso hay trabajos donde no se reciben propinas, ya sea porque no tienen contact con el público, como los Chef´s, o porque sea prohibido, como los Aeromosos en las aerolíneas, pero siempre su salario será muy alto, de lo contrario nadie trabajaría ahí.

No te puedo dar leyes y artículos porque en en 10 años de tributar simplemente NO ESTÁS OBLIGADO, y repito, seguramente los saloneros serán los únicos a los que se pueda cuantificar, pero en el amplio tema de las propinas hay mucha tela que cortar...

Pregunta: ¿ entonces las comisiones por ventas de los agentes de ruta, ejecutivos de ventas, etc. deben también tributar ?
Hasta donde yo sé tendría la misma validés legal e igualmente cuantificable, sin embargo no se tributa.

Saludos

Disculpe conpañero, yo soy profesional liberal y de acuerdo a lo que me comenta mi contador y como tal ya lo confirmo "Feab" quien también es contador si son sujetas del pago de tributos, es más, puede consultar en Hacienda donde le dirán que cualquier ingreso que uno reciba debe ser declarad,l el hecho que se pueda o no comprobar son otros 100 colones, es como que yo no quiera dar factura y me diga a mi mismo que como no se puede comprobar entonces no se debe pagar el tributo por ello, se puede hacer así pero es ilegal. Y con respecto a la banca pública le digo que mal por ud por que yo, como le dije, soy trabajador liberal y mi carro lo fincancie con dinero de un banco público, mi futura casa de igual manera será financiada por banca pública y no creo, si las solicitará, que me dieran algun problema para darme una tarjeta de crédito. y no lo digo slo por mi, muchos de mis colegas estan en la misma condicion y tienen los mismos beneficios que yo tengo, claro, la idea es ser legal y declarar los ingresos reales, si yo me gano un millon y reporto 50 mil colones al mes no me dan fiado ni en la pulpería de la esquina.
 
Cargando...
Si está en el menú, el restaurante tiene la obligación de venderlo y con buen servicio.
Si yo voy a un lugar y pido algo, como estoy pagando, espero que me atiendan con un servicio de calidad.
Bueno saber el mal servicio que le dieron, para no visitar ese restaurante nunca. Si no les interesa vender un producto, que no lo pongan dentro de su menú, simple y sencillo.

Pd: De verdad, que clase de anormal le pone un cuchillo en frente a un bebé?
 
Si está en el menú, el restaurante tiene la obligación de venderlo y con buen servicio.
Si yo voy a un lugar y pido algo, como estoy pagando, espero que me atiendan con un servicio de calidad.
Bueno saber el mal servicio que le dieron, para no visitar ese restaurante nunca. Si no les interesa vender un producto, que no lo pongan dentro de su menú, simple y sencillo.

Pd: De verdad, que clase de anormal le pone un cuchillo en frente a un bebé?

Compañero, esa es la intencion.

Para Larry,
No puedo presentar factura porque el cafe nos lo "invitaron". Sin embargo, eso no quita que la historia deje de ser veridica.

Ademas que no se puede supeditar a una queja a que haya factura. Es deseable, pero no es la unica evidencia.

Si quiere le mando una declaracion jurada, jeje?
 
y si la empresa solicita que sea eliminado por ser mentira, halla una prueba de que si estuviste ahí alguna vez.

Bueno, seria interesante escuchar la otra cara de la historia, la version del mesero al rato es distinta a como la pinta el forero que denuncia una "mala cara".
 
Bueno, seria interesante escuchar la otra cara de la historia, la version del mesero al rato es distinta a como la pinta el forero que denuncia una "mala cara".

Se te olvido preguntarles?

Digo, si vos dijistes, que ibas a ir el viernes en la noche con toooooodos los compas del brete?

Que paso?
 
Disculpe conpañero.

Hola compañero, pues de verdad que me pusiste a pensar, y creeme que lo voy a investigar un poco mas a fondo, porque la verdad la casa que compré el préstamo que me dió el banco me lo dieron porque el terreno es el que está respondiendo por él, y fué bajo un crédito personal, ¡imagínese la cantidad de intereses menos que pagaría si fuera por concepto de vivienda!

hasta donde yo sé, pues yo reporto a la caja más del salario mínimo que aparece en las listas del ministerio de trabajo, pero cada ves que intento hacer algún trámite bancario siempre me exigen el certificado del CPA, y mas bien intento demostrar los mas ingresos posible que pueda y mi mismo contador me ha dicho que no se puede ingresas los rubros por conceptos de propinas, ¡mas quisiera yo poder incluirlo!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba