¡Aguántense!, porque parece que tenemos un poquito de conciencia colectiva, aunque no tanta como podríamos tener. Un estudio nuevecito de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), llamado ‘Health at a Glance 2025’, acaba de tirar la bomba: estamos bebiendo menos alcohol que la mayoría de nuestros vecinos internacionales. Sí, sí, ya sé, algunos van a decir '¡Pero qué tontería!' y otros, bueno, quizás estén pensando en agarrarse una Imperial para bajarla.
Ahora, para ponerle contexto a esta vaina, la OCDE mide el consumo de alcohol por persona al año. El promedio general de los países miembros está rondando los 8,5 litros. Nosotros, los ticos, estamos más cerca de los 3,4 litros. Eso nos coloca en buena compañía, junto a paisas como Turquía, Israel y Colombia. ¡Vamos, que no somos los campeones de la pachanga!
Claro que hay quienes se toman el brete de beber más. Los que están dando lata, digamos, son Letonia, Portugal y Rumanía, esos sí que andan echándose unos tragos de manera considerable, pasando fácilmente los 11,5 litros al año por cabeza. ¡Imagínate la cruda de esas personas! Casi un tercio de los países de la OCDE, hablando en plata, rebasan los 10 litros, así que no estamos tan solos en esto de moderarnos un poco.
Y ojo, que no todo es purita alegría. Aunque estemos por debajo del promedio en consumo de alcohol, el estudio también señala que el 51% de nosotros, los adultos, no andamos haciendo suficiente ejercicio físico. ¡Eso sí que da pena, mae! Estamos tranquilos sentaditos viendo la tele, mientras el promedio de la OCDE se queda en un 30%. De verdad, necesitamos mover el trasero un poquito más y dejar la pereza en casa.
Hablamos ahora un poquitico de cosas buenas. Por fortuna, el tabaquismo diario en Costa Rica está bastante controlado, con un 6,2% de la población enganchada al cigarrillo, eso es bastante menos que el promedio de la OCDE, que ronda el 14,8%. Así que ahí, al menos, vamos encaminados. Vamos dejando atrás malos hábitos.
’Health at a Glance’, como le dicen a este informe, sirve para comparar cómo va nuestra salud, qué tan bien funcionan nuestros hospitales y clínicas, y qué tanto gastamos en todo eso. Se basan en números duros de todos los países, así que no es vaina inventada. Lo importante es ver dónde estamos parados y qué podemos mejorar.
En pocas palabras, el estudio pinta un panorama mixto: bebemos menos alcohol que muchos, pero estamos siendo sedentarios. Hay margen para mejorar, y creo que todos sabemos qué es lo que tenemos que hacer. Cambiar el chancho de ir al bar por irnos a correr al parque, eso sí sería echarle ganas, diay. Además, si empezamos a movernos, seguro no nos sentimos con tantas ganas de agarrarnos una Imperial, ¿no?
Entonces, les pregunto a ustedes, mi gente: ¿cree usted que este estudio refleja la realidad de nuestro estilo de vida? ¿Es posible mantenernos conscientes del consumo de alcohol y al mismo tiempo fomentar una cultura de actividad física en Costa Rica, o nos vamos a seguir echando unas birritas tranquilamente sin mover un dedo? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensa la banda!
Ahora, para ponerle contexto a esta vaina, la OCDE mide el consumo de alcohol por persona al año. El promedio general de los países miembros está rondando los 8,5 litros. Nosotros, los ticos, estamos más cerca de los 3,4 litros. Eso nos coloca en buena compañía, junto a paisas como Turquía, Israel y Colombia. ¡Vamos, que no somos los campeones de la pachanga!
Claro que hay quienes se toman el brete de beber más. Los que están dando lata, digamos, son Letonia, Portugal y Rumanía, esos sí que andan echándose unos tragos de manera considerable, pasando fácilmente los 11,5 litros al año por cabeza. ¡Imagínate la cruda de esas personas! Casi un tercio de los países de la OCDE, hablando en plata, rebasan los 10 litros, así que no estamos tan solos en esto de moderarnos un poco.
Y ojo, que no todo es purita alegría. Aunque estemos por debajo del promedio en consumo de alcohol, el estudio también señala que el 51% de nosotros, los adultos, no andamos haciendo suficiente ejercicio físico. ¡Eso sí que da pena, mae! Estamos tranquilos sentaditos viendo la tele, mientras el promedio de la OCDE se queda en un 30%. De verdad, necesitamos mover el trasero un poquito más y dejar la pereza en casa.
Hablamos ahora un poquitico de cosas buenas. Por fortuna, el tabaquismo diario en Costa Rica está bastante controlado, con un 6,2% de la población enganchada al cigarrillo, eso es bastante menos que el promedio de la OCDE, que ronda el 14,8%. Así que ahí, al menos, vamos encaminados. Vamos dejando atrás malos hábitos.
’Health at a Glance’, como le dicen a este informe, sirve para comparar cómo va nuestra salud, qué tan bien funcionan nuestros hospitales y clínicas, y qué tanto gastamos en todo eso. Se basan en números duros de todos los países, así que no es vaina inventada. Lo importante es ver dónde estamos parados y qué podemos mejorar.
En pocas palabras, el estudio pinta un panorama mixto: bebemos menos alcohol que muchos, pero estamos siendo sedentarios. Hay margen para mejorar, y creo que todos sabemos qué es lo que tenemos que hacer. Cambiar el chancho de ir al bar por irnos a correr al parque, eso sí sería echarle ganas, diay. Además, si empezamos a movernos, seguro no nos sentimos con tantas ganas de agarrarnos una Imperial, ¿no?
Entonces, les pregunto a ustedes, mi gente: ¿cree usted que este estudio refleja la realidad de nuestro estilo de vida? ¿Es posible mantenernos conscientes del consumo de alcohol y al mismo tiempo fomentar una cultura de actividad física en Costa Rica, o nos vamos a seguir echando unas birritas tranquilamente sin mover un dedo? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensa la banda!