¡Ay, pata negra! Las chicas de Alajuelense lo lograron otra vez, llevándose el título de campeón del fútbol femenino con una victoria contundente 2-0 contra Dimas Escazú. Esto ya es costumbre, ¿eh? Wilmer López, el míster, sigue haciendo magia con las manudas, sumando así su noveno título consecutivo. Uno se queda pensando qué será lo próximo para este equipo que parece que nació para ganar.
Si nos ponemos a revisar la trayectoria de este equipo bajo la dirección de López, es impresionante. Desde el Apertura del 2021 hasta este Apertura del 2025, pasando por Clausuras, Supercopas y hasta tres títulos de UNCAF, las manudas han dominado el fútbol femenino con una consistencia envidiable. No es pa’ bromear, señores, este equipo lleva años siendo la punta de lanza del deporte rey en versión femenina en nuestro país.
Y ojo, que ni hablar de la forma en que llegó este campeonato. Según el mismo López, ganaron la mayoría de sus partidos, apenas empatazos pocos, demostrando un hambre voraz por la victoria. Él mismo dijo: "Ganar un campeonato es lindísimo, es riquísimo, es un orgullo...", y vaya que se nota en la cancha. Estas chicas no se andan con rodeos, salen a buscar el resultado desde el primer minuto.
Pero lo que realmente llamó la atención de las declaraciones del entrenador fue su filosofía de trabajo. Se levantaba a las cuatro de la mañana para preparar los entrenamientos, ¡imagínate el esfuerzo! Pero, según él, no es un sacrificio, sino un placer. Dice que le paga, sí, pero que también disfruta ver a sus jugadoras crecer y competir al máximo nivel. Ese cariño por el equipo se transmite a la cancha y eso se nota, diay.
Y hablando de crecimiento, el Pato López resaltó un aspecto crucial del equipo: nunca han dependido de una sola jugadora. Aunque la ausencia de Shirley Cruz se sintió, siempre supieron reinventarse y seguir siendo competitivas. Eso demuestra la profundidad del plantel y la capacidad de López para sacar lo mejor de cada una de sus dirigidas. Que no se confundan, este no es un equipo de una sola estrella; es un conjunto de trabajadoras que se complementan a la perfección.
Además, López enfatizó la importancia de la disciplina táctica, instando a sus jugadoras a correr incansablemente. Su famosa frase: “la que no corre vuela, pero vuela pa' afuera”, resume perfectamente su exigencia y su compromiso con el trabajo duro. No hay lugar para los flojos en este equipo, y eso es precisamente lo que las diferencia de sus rivales. Así es como se gana, maé, corriendo y sudando la camiseta.
Ahora, con el noveno título ya en casa, el Pato López ya está mirando hacia el futuro y apuntando al décimo título consecutivo. Parece que este equipo no tiene intención de ceder terreno y quiere seguir escribiendo historia en el fútbol femenino costarricense. Son como hormigas, trabajando sin descanso para lograr sus objetivos. Y con la experiencia y el talento que atesoran, nadie duda de que pueden lograrlo. De hecho, cada vez suena más posible superar el record actual, sería una barbaridad!
Este dominio absoluto de Alajuelense plantea una pregunta interesante: ¿hasta dónde puede llegar esta dinastía? ¿Lograrán mantener su hegemonía durante muchos años más, o algún día surgirá un nuevo contendiente capaz de romper el ciclo? ¡Déjanos tus comentarios y opiniones en el foro!
Si nos ponemos a revisar la trayectoria de este equipo bajo la dirección de López, es impresionante. Desde el Apertura del 2021 hasta este Apertura del 2025, pasando por Clausuras, Supercopas y hasta tres títulos de UNCAF, las manudas han dominado el fútbol femenino con una consistencia envidiable. No es pa’ bromear, señores, este equipo lleva años siendo la punta de lanza del deporte rey en versión femenina en nuestro país.
Y ojo, que ni hablar de la forma en que llegó este campeonato. Según el mismo López, ganaron la mayoría de sus partidos, apenas empatazos pocos, demostrando un hambre voraz por la victoria. Él mismo dijo: "Ganar un campeonato es lindísimo, es riquísimo, es un orgullo...", y vaya que se nota en la cancha. Estas chicas no se andan con rodeos, salen a buscar el resultado desde el primer minuto.
Pero lo que realmente llamó la atención de las declaraciones del entrenador fue su filosofía de trabajo. Se levantaba a las cuatro de la mañana para preparar los entrenamientos, ¡imagínate el esfuerzo! Pero, según él, no es un sacrificio, sino un placer. Dice que le paga, sí, pero que también disfruta ver a sus jugadoras crecer y competir al máximo nivel. Ese cariño por el equipo se transmite a la cancha y eso se nota, diay.
Y hablando de crecimiento, el Pato López resaltó un aspecto crucial del equipo: nunca han dependido de una sola jugadora. Aunque la ausencia de Shirley Cruz se sintió, siempre supieron reinventarse y seguir siendo competitivas. Eso demuestra la profundidad del plantel y la capacidad de López para sacar lo mejor de cada una de sus dirigidas. Que no se confundan, este no es un equipo de una sola estrella; es un conjunto de trabajadoras que se complementan a la perfección.
Además, López enfatizó la importancia de la disciplina táctica, instando a sus jugadoras a correr incansablemente. Su famosa frase: “la que no corre vuela, pero vuela pa' afuera”, resume perfectamente su exigencia y su compromiso con el trabajo duro. No hay lugar para los flojos en este equipo, y eso es precisamente lo que las diferencia de sus rivales. Así es como se gana, maé, corriendo y sudando la camiseta.
Ahora, con el noveno título ya en casa, el Pato López ya está mirando hacia el futuro y apuntando al décimo título consecutivo. Parece que este equipo no tiene intención de ceder terreno y quiere seguir escribiendo historia en el fútbol femenino costarricense. Son como hormigas, trabajando sin descanso para lograr sus objetivos. Y con la experiencia y el talento que atesoran, nadie duda de que pueden lograrlo. De hecho, cada vez suena más posible superar el record actual, sería una barbaridad!
Este dominio absoluto de Alajuelense plantea una pregunta interesante: ¿hasta dónde puede llegar esta dinastía? ¿Lograrán mantener su hegemonía durante muchos años más, o algún día surgirá un nuevo contendiente capaz de romper el ciclo? ¡Déjanos tus comentarios y opiniones en el foro!