Nuevo código de moral prohíbe ‘biombos’ a médicos

Este es el problema en este pais.
Hasta que no este en papel, la gente hace lo que le da la gana.
No hace falta que haya un codigo de moral para saber diferenciar lo que esta bien de lo que esta mal.
ES obvio que un "biombo" es algo que va en contra de toda moralidad y etica, entonces porque esperar a que haya un papel que lo diga para darse cuenta de lo anti etico que es.
LA etica es un valor de la sociedad, la etica es aquello que nos dice que no esta bien apuñalear a alguien por la espalda, que no esta bien aprovecharse de la desgracia de alguien.
Si un medico de la CCSS quiere ayudar a un paciente a tener una cirugia mas rapido, que lo haga, pero porque cobrarle? Si va a estar usando recursos que no son suyos, sino del asegurado.
Esto no solo se ve en la profesion medica, sino en todos los campos, como la sociedad esta tan desvalorizada que es incapaz de hacer las cosas por ayudar al projimo, sino que tiene que haber algun grado de recompensa para que nos motivemos a hacerlo.
Mientras la sociedad siga por este camino, en el que necesita papelitos en los que diga exactamente que se puede y que no se puede hacer, en vez de confiar en nuestros valores que son los que nos indican cuando algo esta bien o esta mal, mientras sigamos este camino, no va a haber presidente, gabiente, asamblea que nos salve.
 
biombo es cuando un medico que trabaja para la caja, le cobra a un paciente asegurado para que le realicen una cirugia o una consulta antes de su turno en una lista, todo esto usando tiempo y recursos de la CCSS
 
Lo que me da risa es que digas que es nuevo... :-o
hasta donde yo sé, los médicos hasta un juramento hacen, y las leyes prohiben estos "negocios" desde hace muchisimo tiempo...
 
El juramento hipocratico es tradicional, se hace en la ceremonia de incorporacion al colegio de medicos.
El codigo de moral si es nuevo, al menos la reforma, se acaba de publicar en la gaceta en junio, lo que pasa es uqe lleva 10 años de atraso.

El Chata dijo:
El Juramento de Hipócrates...

Aunque aquí los médicos hacen el Juramento del Hipócrita :-o

En lo que a usted concierne, si ha tenido alguna decepcion por parte del sistema de salud del pais o algun altercado con algun profesional de la salud de dudosa reputacion, permitamen disculparme por la mala experiencia en nombre de quien lo haya ofendido. Pero tambien le quiero aclarar que asi como hay medicos con una muy mala motivacion, tambien habemos varios que nos apasiona lo que hacemos y tratamos de dar lo mejar a cada paciente que vemos. Es por eso que considero su generalizacion ofensiva y le solicito que si va a hacer comentarios dignos de un escolar de primer grado, que no aportan nada constructivo, mejor se abstenga.
 
Cargando...
Ok, bueno, corrijo:

"Aunque aquí algunos médicos parecen hacer el Juramento del Hipócrita :-o"

Además de un "sorry, no era con ud".

¿Ya?
 
Estamos de acuerdo en que el sistema de salud de Costa Rica esta saturado. La poblacion ha crecido, pero el sistema de la CCSS se quedo varado en los años 70.
Si nos ponemos a ver, fuera de las modernizaciones al hospital nacional de niños (que fueron financiadas por fondos externos) los demas hospitales no han cambiado nada. Todavia seguimos con 3 hospitales nacionales, en este momento por lo menos los hospitales de cabecera de provincia deberian ser clase A. LAs clinicas de comuniudad deberian ser capaces de resolver ahi mismo al paciente, en vez lo refieren para todo, no porque no quieran trabajar, sino porque no hay equipo.
Anualmente se graduan mas de 500 profesionales en medicina, provenientes de varias universidades, sin embargo solo 100 campos se abren por año para especialidades, hay especialidades que abren una plaza cada dos años. Solo existe para todo el pais una entidad encargada de formacion para especialistas y no dan a basto.
En los proximos 5 años aproximadamente el 50% de los especialistas entraran en edad de pensionarse y aun no hay suficientes profesionlaes para sustituirlos.
Es cierto que el sistema es frustrante para los profesionales que trabajan en el y para los pacientes que se ven envueltos en un viacrucis casi interminable de burocracia.
Pero sinceramente dudo que cobrarle 250mil colones a una persona para realizarle un procedimiento, por el cual ya de por si esta pagando todos los meses, sea ayudarle. MAxime si nos damos cuenta que no se los esta cobrando por realizrle el procedimiento en una clinica privada, sino utilizando personal y recursos de la CCSS, al final el asegurado pago doble.
Respecto a la exclusividad, se basa en el principio que nadie puede estar en 2 lugares al mismo tiempo, si la institucion le paga al profesional por trabajar de 7 am a 3pm, que cumpla con ese horario, despues de las 3 es libre de hacer lo que quiera. Pero a muchos los podran ver trabajando para la CCSS de 7am a 3pm y dando consulta privada a partir de la 1pm o dando consulta para el INS en tiempo de la CCSS.
 
Es el colmo que tengan que obligar a los médicos a entender lo que es moral/ético o no. Tan mal está este país que ya nadie sabe lo que es moral o no.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba