agon911
Forero Regular
Luis Vargas dijo:No he visto ninguna fuente aseverando que en Nicaragua hubo una subida de 33% en los salarios en solo un año, creo que si se va acusar a alguien de ridiculo, habria que empezar por no quedar en ridiculo uno mismo.
Clipper dijo:Agon, eso no contesta la pregunta.
¿ Por qué se van aún con TLC ?
Se van nueve maquiladoras en Nicaragua con su TLC.
"Al menos nueve maquiladoras de capital taiwanés se irán de Nicaragua en los próximos meses, afectadas por la cancelación de contratos de compradores en Estados Unidos y la oferta de mano de obra más barata en Asia y África, según fuentes sindicales.
“Se van porque se cancelaron o redujeron las órdenes de compra de tiendas (como las de la reconocida marca Levi’s) en Estados Unidos” que han disminuido sus ventas, afectadas por la crisis económica y también porque hay mejores condiciones en la oferta de mano de obra, dijo a la AFP, el dirigente de la Central Sandinista de Trabajadores (CST), Luis Barbosa.
Según el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, la subida de salarios, que en el último año fue del 33%,, altera los costos de operación.
Un total de 121 empresas de origen taiwanés, estadounidense y de Corea del Sur operan en Nicaragua bajo un régimen especial de Zona Franca, en su mayoría en el sector de la confección de ropa y accesorios, cuyas exportaciones están dirigidas principalmente a Estados Unidos.
Entre las maquiladoras de capital taiwanés que han anunciado su cierre están Nien Sing, John Garments, Henry Garments, Shi-Zing Uno, Shi-Zing Dos y Presitex además de Ro-Shing y Alfa Textil, que ya habían reducido en más del 50% su producción y planilla, indicó Barbosa.
La primera empresa en cerrar operaciones este año fue Chao-Shing, que empleaba a unos 3,000 obreros, agregó Barbosa.
En el transcurso de 2008, el cierre de operaciones de estas maquiladoras dejarán sin empleo a unos 16,000 obreros, de un total de 95,000 plazas de trabajo que generan estas empresas, estimó Barbosa.
En 2007 cesaron funciones las empresas Mil Colores (de Estados Unidos) y las taiwanesas Nicamex y Uno Garmez, que dejaron cesantes a 3,000 obreros, según Barbosa.
Aunque desde hace semanas se venía rumorando el cierre de operaciones de estas maquiladoras, el lunes el presidente Daniel Ortega ya lo admitió al mencionar el caso de Nieng Sing, que se iba “por razones meramente económicas”.
El presidente de la Corporación de Zonas Francas, Álvaro Baltodano, sin dar nombre de ninguna de las maquiladoras que dejarán el país, dijo que “uno de los retos que tengo es buscar alternativas de empleo a las personas que quedarán en el desempleo”.
Barbosa exigió al gobierno “medidas urgentes” alrededor del empleo y presentar una política nacional.
Los gobiernos anteriores y el actual alardean de que las exportaciones de Zona Franca crecieron en los últimos años hasta alcanzar casi los mil millones de dólares, principalmente en ventas a Estados Unidos, criticó Barbosa.
Pero ese “no es capital que se queda, o genera riqueza al país, esas empresas se llevan las ganancias; esa inversión va afuera, es capital golondrina; van adonde hay más ganancia a costa de salarios baratos”, criticó.
Ahora el mejor mercado laboral es el camboyano, por ejemplo, donde los salarios oscilan entre los 60 y 70 dólares mensuales, y los niños menores de 14 años tienen cédula para trabajar, mencionó."
http://impreso.elnuevodiario.com.ni/200 ... ales/75037
...y seguimos esperando....
Luis,
Antes de tal aseveracion, ponga atencion de que estoy usando la informacion posteada por nuestro amigo el cutaceo. Me baso en eso, y utilizo el mismo articulo para comprobar que sus argumentos no tienen sustento alguno.
Flipper,
En el articulo que puso de Nicaragua esta la respuesta, y ya se la señale. Si no la encuentra, me dice y se la pongo en negrita y grande a ver si acaso entiende.
Ademas, en SU propio articulo de referencia, existe la afirmacion que la empresa que cerro en Costa Rica, mantuvo operaciones en Honduras, debido al TLC.
Algo mas? Tal vez si leyera y analizara, no te la pelaras tanto.