Otto Guevara. ¿De dónde saca tanta plata?

Como dirían allá en Buenos Aires ....aquí se están haciendo los "pelotudos"

Luego del susto que se llevo el PLUSC en las pasadas elecciones tenían que crear un contrapeso para no tener problemas.

De ahí que ven un partido que tiene la posibilidad de quitar votos al PAC le meten una platica y listo .

Porque ni a PLN ni a PUSC les conviene que venga un partido de estos a revolcar mucho el asunto que ya bastante revolcado esta .

Entonces con una ventaja como la que tiene PLN se pueden dar el lujo de poner al partido (no a laura) a pelear contra este aspirante a comandante, con esto logran quítarle unos votos al PAC se los pasan a ML y no hay riesgo de otro sustito .

Si no fuera así ya el comando de campaña de PLN le hubiera sacado a Rambo Guevara el hecho de haber pertenecido al partido con mas cuestionamientos en el país PUS (sin C porque ya no tienen nada de Cristianos)
 
El enlace a la noticia de AMelia Rueda menciona que son prácticamente todos los partidos los que no han reportado, sólo unos minoritarios. Esto es lógico, como explico a continuación.

Hay que distinguir entre una donación privada, que es básicamente un regalo al Partido, y que es legal, con ciertas limitaciones. Y otra cosa es un préstamo, o un pagaré hecho por una persona o un banco a cambio de recibir de vuelta el dinero cuando el partido político reciba el dinero que le corresponde de la Deuda Política.

Para estas elecciones, el monto a repartir por concepto de Deuda Política es $52 millones al tipo de cambio actual, que corresponde al 0,19% del PIB del año 2008, que es por ley la forma de calcular esta contribución. Para la elección pasada, el monto a repartir equivalía a $35 millones aproximadamente.

La Deuda Política la reciben todos los partidos que en la elección para presidente alcancen al menos el 4% del total de votos válidos (votos totales menos nulos y blancos); así como aquellos partidos que participan en la elección a diputados que reciben al menos 4% de los votos válidos a nivel provincial, o logran elegir al menos un diputado. Por ejemplo, en 2006, el Frente Amplio y Unión Nacional no alcanzaron 4% de los votos, pero como eligieron un diputado, tenían derecho a recibir la Deuda Política.

Para estimar cuanto se reparte a cada partido, el TSE toma los votos válidos de todos los partidos que cumplen con los requisitos mencionados arriba, y los suma todos. Partidos como el PAC y el PLN, que tenían candidatos a presidente y diputados, y obtuvieron más del 4% en ambas elecciones, se les suma tanto los votos por diputado como los votos por presidente.

Una vez tenido esto, se determina el aporte por votante, que es la división entre el total del dinero de la Deuda Política y el total de votos calculados arriba. Luego, a cada partido le corresponde un monto de dinero equivalente al aporte por votante, multiplicado por el número de votantes que recibió en la elección.

Usando los datos del TSE, estimo que en la elección pasada, el PLN recibió el mayor aporte, aproximadamente $15,3 millones. Le siguió el PAC con $12,9 millones y el ML con $3,5 millones. Al PUSC le pasó algo que seguramente no había tenido antes: no logró alcanzar el 4% en la elección de Presidente, por lo que sólo tuvo derecho a recibir aporte estatal por los votos que consiguió de diputado.

Usando los datos del TSE, el PUSc habría recibido $1,5 millones en la elección de 2006. Al tipo de cambio de esa época, eso equivale a 675 millones de colones. Esa cifra es muy similar a la mencionada en una noticia reciente sobre problemas del PUSC con deudas de la campaña pasada (penúltimo párrafo). Ahí se menciona una cifra de 655 millones de colones, bien dentro del rango de error.

El hecho es que este año se repartiráun total de $52 millones. Ahora, como este dinero se reparte sólo después de terminada la campaña, los Partidos deben estimar cuánto esperan recibir de la campaña, y en base a esta cifra, pueden pedir financiamiento hoy a bancos o personas, con la promesa de devolver el dinero en el futuro. Pero esto no es una donación, es un préstamo, por lo tanto no debería necesariamente aparecer en el infomre que pide el TSE.

Los partidos minoritarios, por sus bajas posibilidades de alcanzar el mínimo 4%, sólo pueden financiarse recibiendo donaciones privadas. Eso porque ningún banco o persona les prestaría plata hoy, sabiendo que es muy probable que no reciban dinero de la deuda política. La tasa de interés que exigirían por ese alto riesgo hace prácticamente imposible obtener un préstamo. Además, estamos hablando de donaciones sólo en el mes de octubre.
 
Pero nada de lo mencionado por jorge f explica porque no han cumplido con la ley !


Es decir lo "grandes" partidos no sabemos de donde provienen las donaciones y es ilogico que ha esta altura no lo hayan hecho , aunque sean las de octubre
 
peyistez mecayo dijo:
DanyVid dijo:
A ese tipo de gnete o hay q hacerle mucho caso (me refiero al forero )

+1 de por si ese maesillo solo yeguadas sabe poner.

Bueno a su criterio pueden ser yeguadas

Yo se que ud es de los que califica a las personas x un post (vaya sustento para calificar a una persona)

Gracias por estar atento a lo q escribo...

Si quiere diga la ultima palabra...
 
lucho_2007 dijo:
Por lo que acabamops de leer en el primer post, es el que menos dinero ha gastado de los tres que tienen posibilidad de aspirar a la presidencia, así que no hay que decir que de adonde saca Guevara tanta plata.

Por eso yo insisto en q votar x ese mae es una estupides

Ese mae promete cambio???

Fijo van haber muchos cambios...como casinos en cada esquina...capitalismo salvaje como decia el finado Juan Pablo II

Comercio ilegal...yo creo q hasta se va poder vender el alma con Ottito...

La gente ignorante le puede hacer caso a ese discurso barato
 
Pregúnteles a estos amigos

:shock: :shock: :shock:

title-image.jpg


head_1.jpg


jazz-sportsbook.gif
 
Exponga el link porque he estado por toda la pagina del TSE y no encuentro la documentacion .. lo preocupante es que no veo noticias ni algo que exponga eso .. eso se llama falta de transparencia de parte de los partidos politico y de los medios esa informacion tiene que estar visible y de facil accesso para todos.
 
raven el III dijo:
Exponga el link porque he estado por toda la pagina del TSE y no encuentro la documentacion .. lo preocupante es que no veo noticias ni algo que exponga eso .. eso se llama falta de transparencia de parte de los partidos politico y de los medios esa informacion tiene que estar visible y de facil accesso para todos.
Tiene razon deberia estar ya, pero tampoco aparecen los demas partidos, ya eso es demora del TSE. Igualmente encontre esta pagina donde dicen donde fueron publicados los informes.

Accesibilidad sin Exclusión Extra 27 de octubre 2009 5
Renovación Costarricense Prensa Libre 28 de octubre 2009 7
Frente Amplio Prensa Libre 29 de octubre 2009 5
Liberación Nacional Prensa Libre 29 de octubre 2009 11 a la 24
Unidad Social Cristiana La República 30 de octubre 2009 24 a la 27
 
Cargando...
Pues es preocupante que ha estas alturas siga el mismo vicio que en elecciones pasadas.. esto es inaudito, como es posible que no tengamos esa informacion visible y de facil acceso ?!
 
Ese es el mimso que yo encontre pero no tiene nada actulizado .. Jun 09 es los ultimos reportes .. que dicha que voy a votar nulo en protesta porque con esta falta de transparencia pucha ninguno vale la pena
 
Ese mae tiene casinos y taxis... y... a los casinos que tipo de gente es la que más va? Más claro no puede estar...

Este mae ha hecho una campaña muy fuerte, de hecho me parece que es el que va lograr el 2do lugar, porque Otton me aguevas, ya no hizo nada, Fishman hasta pena ajena da verlo con esa campaña que ni él mismo se cree lo que dice!
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 419 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 292 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba