Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Como si las oportunidades de trabajo del GAM fueran las mismas posibilidades que hay en Crucitas.... En vez de un empleo fugaz, herramientas para todas sus generaciones, empleos a largo plazo....
Que lindos los huecos que los turistas van a venir a pagar a ver
Y? Obvio que no, tampoco van a pagar para entrar a call centers, a piñales o a manufactureras, pero son sectores que generan trabajo al igual que el turistico.
Y? Obvio que no, tampoco van a pagar para entrar a call centers, a piñales o a manufactureras, pero son sectores que generan trabajo al igual que el turistico.
Y cuanto es el tiempo de vida de la actividad turistica en comparacion con la actividad minera?
No es ningun sueno de opio:
Ecuador: Una comunidad ecuatoriana apuesta por el ecoturismo como alternativa a la minería
Incluso en los países más "verdes", a saber los escandinavos, Nueva Zelanda, etc. hay bastantes actividades mineras.
Solo en Costa Pobre nos damos ese lujo de desaprovechar nuestros recursos naturales.
yo estoy seguro de que ella NUNCA ha usado papel aluminio para envolver un sandwich.
ni usa carro porque tiene metal.
ni usa bus porque tiene metal.
ni usa bicicleta porque tiene metal
que todos los dias no hace mas que caminar para llegar a su destino.
que nunca usa bombillos ni fluorescentes porque tienen metal (sobre todo los fluorescentes que tienen mercurio)
en fin...sigo?
es mas, le aseguro que ni siquiera sube o baja gradas porque PODRIA caerse y golpearse.
Notese que esos países tienen mas cordilleras ricas en minerales que nosotros.
Las tierras de Talamanca... contienen potenciales yacimientos de oro y cobre que han sido pretendidos por varias empresas mineras.
...Una de esas compañías, la estadounidense Alcoa, estimó en 1974 que solo en el sitio conocido como Río Ñari, en la reserva Cabécar Chirripó, existe un depósito de 600.000 toneladas de cobre.Tal cantidad de mineral vale hoy en el mercado internacional $4.800 millones.
Pero ese yacimiento, de tamaño mediano, es solo uno de 22 posibles depósitos que la Organización de Estados Americanos (OEA) identificó en 1978.
...La jerarca del Colegio de Geólogos afirma que, por la arquitectura geológica de Talamanca y el conocimiento básico que existe sobre esa zona, “se sabe y se puede inducir que tiene “un potencial importante”.
“La salvación económica de Costa Rica podría estar en la cordillera de Talamanca”, aseveró Enid Gamboa. En una carta enviada el 11 de marzo anterior a los diputados, el Colegio de Geólogos estimó que el potencial de oro de Costa Rica puede valer $20.000 millones, es decir, 20 millones de onzas. “Esa cifra representa casi 5 veces la deuda externa del país”, reveló el documento.
A poco tiempo de que se vote en la Asamblea Legislativa una reforma al Código de Minería, el Colegio de Geólogos advirtió que el proyecto de ley está “plagado” de errores conceptuales y generalizaciones, que podrían afectar el desarrollo económico del país.
La pregunta seria entonces: donde estan los inversionistas para ecoturismo en Crucitas? las carreteras para llegar a crucitas?
Igual van a ocupar estudio de impacto ambiental para desarrollar, los mismos estudios de impacto que los que estan en contra de la mineria rechazan. Igual van a venir a destruir bosques para construir hoteles, cabañas, picinas, parqueos, etc, etc.
Le recomiendo que lea más al respecto para que pueda opinar más acertadamente. Lo que dice no tiene fundamento.
El daño ambiental siempre va a existir cuando el hombre mete mano, sea cual este sea. Entonces, la pregunta radica quienes van a generar empleo? que atractivo tiene Crucitas como destino ecoturistico ademas de arboles y animalejos que no son impactantes para los turistas? Tiene playa y volcan? un catarata a caso?
Con todo el respeto que se merece que comentario más insípido de su parte, me extraña la verdad
Es facil decir: bueno el ecoturismo, pero del dicho al hecho, hay demasiado trecho.
No defiendo la mineria puesto que considero que el pais puede precindir de ella, hay otras formas de ganar divisas, pero para la gente de Crucitas? no se.
Como me encantaría ver como diantres van a hacer para meter maquinaria en sitios que:
1- Ni tienen calles y hasta hay que cruzar en bote.
2- Es selva.
3- Hay reservas indígenas.
Cool, Talamanca tiene depositos de metales importantes. Pero no podemos (ni deberíamos) explotarlos. ¿Porque? Bueno, si de por sí esa tierra ya fue sobreexplotada por la United Fruit Co. anteriormente, no quiero ni pensar en lo que va a acabar siendo Talamanca con empresas mineras metiendose por esos sitios.
Si hubieran minas en Talamanca, todavía sería considerable si a las reservas les dieran un porcentaje de las ganancias por explotar los recursos habidos ahí. Pero es Costa Rica. Eso no va a pasar.
Además, no cambie el tema. El asunto va para Crucitas. ¿Usted de verdad cree que Costa Rica siquiera va a percibir una ganancia considerable de lo que puedan llegar a explotar ahí?
La verdad, con las experiencias pasadas y con nuestra suerte en concesiones, ¿para que arriesgarse a un daño ambiental que nos podría salir infinitamente más caro?
Costa Rica no es un país de tradición minera. Ni tampoco debería de serlo. Somos muy pequeños para asumir responsabilidades así.
Incluso en los países más "verdes", a saber los escandinavos, Nueva Zelanda, etc. hay bastantes actividades mineras.
Solo en Costa Pobre nos damos ese lujo de desaprovechar nuestros recursos naturales.
http://3.bp.************SPAM/BANNEAR************/_WartYOHOqeg/SKxhV85VejI/AAAAAAAACBY/JBS2rT4hlg8/s400/plop.jpg
Lo siento no pude contenerme!
Como me encantaría ver como diantres van a hacer para meter maquinaria en sitios que:
1- Ni tienen calles y hasta hay que cruzar en bote.
2- Es selva.
3- Hay reservas indígenas.
Nop, por ley 2% de la utilidad bruta va hacia la comunidad local.Si hubieran minas en Talamanca, todavía sería considerable si a las reservas les dieran un porcentaje de las ganancias por explotar los recursos habidos ahí. Pero es Costa Rica. Eso no va a pasar.
La verdad, con las experiencias pasadas y con nuestra suerte en concesiones, ¿para que arriesgarse a un daño ambiental que nos podría salir infinitamente más caro?
Costa Rica no es un país de tradición minera. Ni tampoco debería de serlo. Somos muy pequeños para asumir responsabilidades así.
El yacimiento más grande de cobre en toda AL está en Chiriquí, posiblemente aquí también hayan yacimientos grandes. Por otro lado el Colegio de Geólogos estima el potencial de oro en Costa Rica en $20 mil millones.
Talamanca esconde codiciados yacimientos de oro y cobre - EL PAIS - La Nación
SOLO UD SABE que cualquier minera nos vaya a dejar $20 mil millones de ganacia por explotar el oro de nuestros suelos... para muestra un boton... Cuanto nos va a dejar Industrias Inifinito por las 700 mil onzas de oro que van a explotar? Cerca del 2% se queda en Costa Rica
..... QUE SALVADA, AHORA SI SALIMOS DEL TERCERMUNDISMO!
Mae al chile usted cree que esos supuestos $400 millones le van llegar íntegros a la comunidad?
El monto lo estipula ley. Si hay buen control, no veo por qué no.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.