Para los que creen que en Crucitas no puede pasar nada malo...

Como si las oportunidades de trabajo del GAM fueran las mismas posibilidades que hay en Crucitas.... En vez de un empleo fugaz, herramientas para todas sus generaciones, empleos a largo plazo....

Por lo mismo no hay muchas posibilidades de empleo en Crucitas.

Fuentes de empleo indefinidas serían idóneas pero y mientras tanto? Mejor nada? Lo que plantea es una utopía, la extracción de recursos minerales es una oportunidad real.
 
Que lindos los huecos que los turistas van a venir a pagar a ver

Y? Obvio que no, tampoco van a pagar para entrar a call centers, a piñales o a manufactureras, pero son sectores que generan trabajo al igual que el turistico.
 
Y? Obvio que no, tampoco van a pagar para entrar a call centers, a piñales o a manufactureras, pero son sectores que generan trabajo al igual que el turistico.


+1 jeje, de los argumentos mas idiotas de los ambientalistas está ese de que no van a ver un hueco, tampoco vertederos de basura ni cloacas a cielo abierto...a no esas si las van ver...el Tarcoles.
 
Última edición:
La pregunta seria entonces: donde estan los inversionistas para ecoturismo en Crucitas? las carreteras para llegar a crucitas?

Igual van a ocupar estudio de impacto ambiental para desarrollar, los mismos estudios de impacto que los que estan en contra de la mineria rechazan. Igual van a venir a destruir bosques para construir hoteles, cabañas, picinas, parqueos, etc, etc.

El daño ambiental siempre va a existir cuando el hombre mete mano, sea cual este sea. Entonces, la pregunta radica quienes van a generar empleo? que atractivo tiene Crucitas como destino ecoturistico ademas de arboles y animalejos que no son impactantes para los turistas? Tiene playa y volcan? un catarata a caso?

Es facil decir: bueno el ecoturismo, pero del dicho al hecho, hay demasiado trecho.

No defiendo la mineria puesto que considero que el pais puede precindir de ella, hay otras formas de ganar divisas, pero para la gente de Crucitas? no se.
 
Y cuanto es el tiempo de vida de la actividad turistica en comparacion con la actividad minera?

Con qué plata van a hacer un proyecto turístico? Qué inversionistas han manifestado interés en un proyecto ?

En cuanto a longevidad la actividad turística no tiene plazo definido, pero igual puede quebrar y es vulnerable a recesiones. El no estar delimitado en el tiempo no implica que sea algo largoplazista. Aparte es de naturaleza estacional, no se emplea la misma cantidad de gente a lo largo del año. Qué oportunidades de trabajo habrían durante la temporada baja?

Por último aunque hubieran inversionistas interesados, difícilmente se generaría la misma cantidad de trabajo que proporciona la actividad minera (más de 1500 empleos directos e indirectos).


En este caso aunque el esfuerzo es loable pareciera que sí, $5.000 dividido entre 25 familias... o sea 100.000 colones por familia por año.
 
Última edición:
Incluso en los países más "verdes", a saber los escandinavos, Nueva Zelanda, etc. hay bastantes actividades mineras.

Solo en Costa Pobre nos damos ese lujo de desaprovechar nuestros recursos naturales.

Notese que esos países tienen mas cordilleras ricas en minerales que nosotros.

yo estoy seguro de que ella NUNCA ha usado papel aluminio para envolver un sandwich.

ni usa carro porque tiene metal.

ni usa bus porque tiene metal.

ni usa bicicleta porque tiene metal

que todos los dias no hace mas que caminar para llegar a su destino.

que nunca usa bombillos ni fluorescentes porque tienen metal (sobre todo los fluorescentes que tienen mercurio)

en fin...sigo?

es mas, le aseguro que ni siquiera sube o baja gradas porque PODRIA caerse y golpearse.

¿Y eso que tiene que ver? Nadie esta diciendo que no haya minería. Solo que no sea en Costa Rica.

Suficiente tenemos con nuestros problemas para soportar la carga economica que implica limpiar desechos toxicos de una mina a cielo abierto. Y hay suficientes paises en el mundo para extraer materiales para seguir haciendo las cosas que necesitamos. No es como si de Costa Rica dependiera la produccion mundial de productos hechos de metales. Aun mas divertido es que esa publicidad, que tiene esta minera, no tiene ni pies ni cabeza.

¿desarrollo? Si al gobierno le interesara desarrollar economicamente esas regiones, lo haría. Hay muchas formas de hacerlo. Pero NO le interesa.
 
Notese que esos países tienen mas cordilleras ricas en minerales que nosotros.

El yacimiento más grande de cobre en toda AL está en Chiriquí, posiblemente aquí también hayan yacimientos grandes. Por otro lado el Colegio de Geólogos estima el potencial de oro en Costa Rica en $20 mil millones.

Las tierras de Talamanca... contienen potenciales yacimientos de oro y cobre que han sido pretendidos por varias empresas mineras.

...Una de esas compañías, la estadounidense Alcoa, estimó en 1974 que solo en el sitio conocido como Río Ñari, en la reserva Cabécar Chirripó, existe un depósito de 600.000 toneladas de cobre.Tal cantidad de mineral vale hoy en el mercado internacional $4.800 millones.

Pero ese yacimiento, de tamaño mediano, es solo uno de 22 posibles depósitos que la Organización de Estados Americanos (OEA) identificó en 1978.

...La jerarca del Colegio de Geólogos afirma que, por la arquitectura geológica de Talamanca y el conocimiento básico que existe sobre esa zona, “se sabe y se puede inducir que tiene “un potencial importante”.

“La salvación económica de Costa Rica podría estar en la cordillera de Talamanca”, aseveró Enid Gamboa. En una carta enviada el 11 de marzo anterior a los diputados, el Colegio de Geólogos estimó que el potencial de oro de Costa Rica puede valer $20.000 millones, es decir, 20 millones de onzas. “Esa cifra representa casi 5 veces la deuda externa del país”, reveló el documento.

Talamanca esconde codiciados yacimientos de oro y cobre - EL PAIS - La Nación

Nuevamente en los países "verdes" no le ponen tantos peros al asunto, en cambio la aversión a la minería aquí es fuera de toda proporción. Se TIENE que cumplir lo estipulado en la ley respecto al impacto ambiental, pero ir más allá y prohibir la minería del todo es completamente absurdo.

Algo tiene que ver el hecho de que nunca se ha desarrollado la actividad minera en Costa Rica mayor cosa, lo cual hace posible la aversión emotiva e irracional (una turba básicamente) que no se da en países de vocación ambientalista más desarrollados.

El bombeta de Alberto Salom v2.0 hizo gala de su ignorancia con la reforma minera:

Geólogos advierten

A poco tiempo de que se vote en la Asamblea Legislativa una reforma al Código de Minería, el Colegio de Geólogos advirtió que el proyecto de ley está “plagado” de errores conceptuales y generalizaciones, que podrían afectar el desarrollo económico del país.

Paradójicamente la actividad ganadera sí se desarrolla y se tolera- aún siendo responsable por deforestar a cientos de miles de hectáreas de bosque primario versus 191 autorizados para la mina. Quién hace marchas contra los potreros? Nadie.
 
Como me encantaría ver como diantres van a hacer para meter maquinaria en sitios que:

1- Ni tienen calles y hasta hay que cruzar en bote.
2- Es selva.
3- Hay reservas indígenas.

Cool, Talamanca tiene depositos de metales importantes. Pero no podemos (ni deberíamos) explotarlos. ¿Porque? Bueno, si de por sí esa tierra ya fue sobreexplotada por la United Fruit Co. anteriormente, no quiero ni pensar en lo que va a acabar siendo Talamanca con empresas mineras metiendose por esos sitios.

Si hubieran minas en Talamanca, todavía sería considerable si a las reservas les dieran un porcentaje de las ganancias por explotar los recursos habidos ahí. Pero es Costa Rica. Eso no va a pasar.

Además, no cambie el tema. El asunto va para Crucitas. ¿Usted de verdad cree que Costa Rica siquiera va a percibir una ganancia considerable de lo que puedan llegar a explotar ahí?

La verdad, con las experiencias pasadas y con nuestra suerte en concesiones, ¿para que arriesgarse a un daño ambiental que nos podría salir infinitamente más caro?

Costa Rica no es un país de tradición minera. Ni tampoco debería de serlo. Somos muy pequeños para asumir responsabilidades así.
 
La pregunta seria entonces: donde estan los inversionistas para ecoturismo en Crucitas? las carreteras para llegar a crucitas?


Igual van a ocupar estudio de impacto ambiental para desarrollar, los mismos estudios de impacto que los que estan en contra de la mineria rechazan. Igual van a venir a destruir bosques para construir hoteles, cabañas, picinas, parqueos, etc, etc.
Le recomiendo que lea más al respecto para que pueda opinar más acertadamente. Lo que dice no tiene fundamento.

El daño ambiental siempre va a existir cuando el hombre mete mano, sea cual este sea. Entonces, la pregunta radica quienes van a generar empleo? que atractivo tiene Crucitas como destino ecoturistico ademas de arboles y animalejos que no son impactantes para los turistas? Tiene playa y volcan? un catarata a caso?

Con todo el respeto que se merece que comentario más insípido de su parte, me extraña la verdad

Es facil decir: bueno el ecoturismo, pero del dicho al hecho, hay demasiado trecho.

No defiendo la mineria puesto que considero que el pais puede precindir de ella, hay otras formas de ganar divisas, pero para la gente de Crucitas? no se.

Lo que sí está claro es que el ecotourismo, una de las principales fuentes de divisas de este país, tampoco es de su agrado.
 
Como me encantaría ver como diantres van a hacer para meter maquinaria en sitios que:

1- Ni tienen calles y hasta hay que cruzar en bote.
2- Es selva.
3- Hay reservas indígenas.

Cool, Talamanca tiene depositos de metales importantes. Pero no podemos (ni deberíamos) explotarlos. ¿Porque? Bueno, si de por sí esa tierra ya fue sobreexplotada por la United Fruit Co. anteriormente, no quiero ni pensar en lo que va a acabar siendo Talamanca con empresas mineras metiendose por esos sitios.

Si hubieran minas en Talamanca, todavía sería considerable si a las reservas les dieran un porcentaje de las ganancias por explotar los recursos habidos ahí. Pero es Costa Rica. Eso no va a pasar.

Además, no cambie el tema. El asunto va para Crucitas. ¿Usted de verdad cree que Costa Rica siquiera va a percibir una ganancia considerable de lo que puedan llegar a explotar ahí?

La verdad, con las experiencias pasadas y con nuestra suerte en concesiones, ¿para que arriesgarse a un daño ambiental que nos podría salir infinitamente más caro?

Costa Rica no es un país de tradición minera. Ni tampoco debería de serlo. Somos muy pequeños para asumir responsabilidades así.

Es correcto, las migajas que va a generar esa explotación son solo eso, migajas de $$ pero no podemos esperar menos de las iluminadas mentes que hicieron la negociación.
 
Incluso en los países más "verdes", a saber los escandinavos, Nueva Zelanda, etc. hay bastantes actividades mineras.

Solo en Costa Pobre nos damos ese lujo de desaprovechar nuestros recursos naturales.

¿?

http://3.bp.************SPAM/BANNEAR************/_WartYOHOqeg/SKxhV85VejI/AAAAAAAACBY/JBS2rT4hlg8/s400/plop.jpg

Lo siento no pude contenerme!

resumido lo que pensaba, que mamatuco.
 
Como me encantaría ver como diantres van a hacer para meter maquinaria en sitios que:

1- Ni tienen calles y hasta hay que cruzar en bote.
2- Es selva.
3- Hay reservas indígenas.

Dejemos que los inversionistas determinen si la logística es acequible con base en el RSI de cada caso individual, no cree?

Si hubieran minas en Talamanca, todavía sería considerable si a las reservas les dieran un porcentaje de las ganancias por explotar los recursos habidos ahí. Pero es Costa Rica. Eso no va a pasar.
Nop, por ley 2% de la utilidad bruta va hacia la comunidad local.

La verdad, con las experiencias pasadas y con nuestra suerte en concesiones, ¿para que arriesgarse a un daño ambiental que nos podría salir infinitamente más caro?

Costa Rica no es un país de tradición minera. Ni tampoco debería de serlo. Somos muy pequeños para asumir responsabilidades así.

El hecho de no contar con tradición minera precisamente es lo que favorece a este tipo de argumento irracional con base en el miedo... y nada que ver, Panamá también es pequeño pero sí asume las responsabilidades.
 
Cargando...
El yacimiento más grande de cobre en toda AL está en Chiriquí, posiblemente aquí también hayan yacimientos grandes. Por otro lado el Colegio de Geólogos estima el potencial de oro en Costa Rica en $20 mil millones.


Talamanca esconde codiciados yacimientos de oro y cobre - EL PAIS - La Nación


SOLO UD SABE que cualquier minera nos vaya a dejar $20 mil millones de ganacia por explotar el oro de nuestros suelos... para muestra un boton... Cuanto nos va a dejar Industrias Inifinito por las 700 mil onzas de oro que van a explotar? Cerca del 2% se queda en Costa Rica

:ujuju::ujuju:..... QUE SALVADA, AHORA SI SALIMOS DEL TERCERMUNDISMO!
 
SOLO UD SABE que cualquier minera nos vaya a dejar $20 mil millones de ganacia por explotar el oro de nuestros suelos... para muestra un boton... Cuanto nos va a dejar Industrias Inifinito por las 700 mil onzas de oro que van a explotar? Cerca del 2% se queda en Costa Rica

:ujuju::ujuju:..... QUE SALVADA, AHORA SI SALIMOS DEL TERCERMUNDISMO!

No digo eso, sería $20 mil millones en utilidades. Tomando el ejemplo de $20 mil millones, sería $400 millones para la comunidad, trabajos y lo que dé el ISR. Sí se debe reformar el código minero para captar más, y en eso estoy de acuerdo, pero de ahí a prohíbir la minería del todo porque no se capta más no tiene mucho sentido.
 
Mae al chile usted cree que esos supuestos $400 millones le van llegar íntegros a la comunidad?
 
Última edición:
El monto lo estipula ley. Si hay buen control, no veo por qué no.

Puesto que ahora se expresa como la gente le hablo igual

mae, no sea ingenuo
ley mi culo, con solo ver que un proyecto minero se presentara como de "interes nacional" cuando de fijo al 90% de la gente no le parecia
ahi ya empezo a verse medio raro el asunto

pero si a su alma le cuadra creer en cuentos de hadas, alla usted
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba