¡Ay, Dios mío! La cosa está que arde en la arena política nacional. El diputado Leslye Bojorges del PUSC soltó tamaña descarga en redes sociales y durante la sesión plenaria que hasta el gallito se quedó callao. Directamente apuntó a Juan Carlos Hidalgo, acusándolo de meterse en movidas turbias sobre el tema de la inmunidad del presidente Chaves, y vaya que le pegó duro.
Para refrescarles la memoria, la jugada es así: Hidalgo pidió a los diputados socialcristianos apoyar el levantamiento de la inmunidad de Don Rodri, generando un debate candentísimo. Pero Bojorges no tardó en sacar a relucir que, según él, la verdadera motivación detrás de este movimiento no es precisamente buscar justicia, sino ajustar cuentas políticas – especialmente con Laura Fernández, que anda liderando las encuestas con paso firme. Un buen pulso al asunto, ¿eh?
Y ahí no paró el mae. Recordándole a sus compañeros diputados del PUSC que ya han sido víctimas de jugadas similares por parte de Hidalgo. Según Bojorges, el exministro los "embarcó" antes al recomendar su expulsión de la fracción, dejando una mancha indeleble en su reputación. Dijo textualmente que quedó grabado en la retina de todos los costarricenses cómo algunos diputados acataron la indicación de Hidalgo sin pestañear. ¡Uy, tremenda bronca!
Pero la joya de la corona llegó cuando Bojorgenes soltó la frase que ahora da vuelta al país: “Juan Carlos Hidalgo no sabe nada de política. Este perro de yeso tiene más olfato que Juan Carlos Hidalgo”. La gente está reaccionando a todo dar, comentando si fue un exceso o simplemente la verdad descarnada. Algunos dicen que Bojorges se pasó de la raya, otros que solo dijo lo que muchos pensaban. En fin, pura pólvora.
El diputado no solo criticó el criterio político de Hidalgo, sino que además advirtió que seguir sus consejos podría ser catastrófico para el futuro del PUSC. Afirmó que si los diputados socialcristianos ceden a la presión y votan a favor de levantar la inmunidad de Chaves, estarán cometiendo “la peor votación” en la historia del partido. ¡Imagínate el fiestón que se armaría!
En medio de tanta controversia, Bojorges llamó a la reflexión y al patriotismo, instando a sus compañeros a valorar cuidadosamente su voto. Les pidió que prioricen el bienestar del país por encima de intereses personales o partidistas. Remarcó la importancia de pensar en el daño que se le podría causar a la nación si se decide levantar la inmunidad de Chaves. Un llamado a la conciencia nacional, diríamos.
El ambiente en la Asamblea Legislativa estaba tenso, se sentía la vibra. Las bancadas estaban divididas, los murmullos resonaban en los pasillos. El debate sobre la inmunidad del presidente Chaves se ha convertido en el centro de todas las miradas, revelando grietas profundas dentro del PUSC y exponiendo las complejas dinámicas de poder que se esconden tras bambalinas. Recordemos que el tema de la inmunidad siempre ha generado ampollas, y ahora parece que la cosa va a explotar.
Ahora bien, viendo todo este panorama, me pregunto: ¿Creen que las declaraciones de Bojorges llegaron demasiado lejos o era hora de decir la verdad, aunque duela? ¿Será que el PUSC está jugando con fuego al involucrarse en esta batalla política, o simplemente están defendiendo sus propios intereses? Déjenme saber sus opiniones, ¡aquí en el Foro de Costa Rica estamos listos para el debate!
Para refrescarles la memoria, la jugada es así: Hidalgo pidió a los diputados socialcristianos apoyar el levantamiento de la inmunidad de Don Rodri, generando un debate candentísimo. Pero Bojorges no tardó en sacar a relucir que, según él, la verdadera motivación detrás de este movimiento no es precisamente buscar justicia, sino ajustar cuentas políticas – especialmente con Laura Fernández, que anda liderando las encuestas con paso firme. Un buen pulso al asunto, ¿eh?
Y ahí no paró el mae. Recordándole a sus compañeros diputados del PUSC que ya han sido víctimas de jugadas similares por parte de Hidalgo. Según Bojorges, el exministro los "embarcó" antes al recomendar su expulsión de la fracción, dejando una mancha indeleble en su reputación. Dijo textualmente que quedó grabado en la retina de todos los costarricenses cómo algunos diputados acataron la indicación de Hidalgo sin pestañear. ¡Uy, tremenda bronca!
Pero la joya de la corona llegó cuando Bojorgenes soltó la frase que ahora da vuelta al país: “Juan Carlos Hidalgo no sabe nada de política. Este perro de yeso tiene más olfato que Juan Carlos Hidalgo”. La gente está reaccionando a todo dar, comentando si fue un exceso o simplemente la verdad descarnada. Algunos dicen que Bojorges se pasó de la raya, otros que solo dijo lo que muchos pensaban. En fin, pura pólvora.
El diputado no solo criticó el criterio político de Hidalgo, sino que además advirtió que seguir sus consejos podría ser catastrófico para el futuro del PUSC. Afirmó que si los diputados socialcristianos ceden a la presión y votan a favor de levantar la inmunidad de Chaves, estarán cometiendo “la peor votación” en la historia del partido. ¡Imagínate el fiestón que se armaría!
En medio de tanta controversia, Bojorges llamó a la reflexión y al patriotismo, instando a sus compañeros a valorar cuidadosamente su voto. Les pidió que prioricen el bienestar del país por encima de intereses personales o partidistas. Remarcó la importancia de pensar en el daño que se le podría causar a la nación si se decide levantar la inmunidad de Chaves. Un llamado a la conciencia nacional, diríamos.
El ambiente en la Asamblea Legislativa estaba tenso, se sentía la vibra. Las bancadas estaban divididas, los murmullos resonaban en los pasillos. El debate sobre la inmunidad del presidente Chaves se ha convertido en el centro de todas las miradas, revelando grietas profundas dentro del PUSC y exponiendo las complejas dinámicas de poder que se esconden tras bambalinas. Recordemos que el tema de la inmunidad siempre ha generado ampollas, y ahora parece que la cosa va a explotar.
Ahora bien, viendo todo este panorama, me pregunto: ¿Creen que las declaraciones de Bojorges llegaron demasiado lejos o era hora de decir la verdad, aunque duela? ¿Será que el PUSC está jugando con fuego al involucrarse en esta batalla política, o simplemente están defendiendo sus propios intereses? Déjenme saber sus opiniones, ¡aquí en el Foro de Costa Rica estamos listos para el debate!