Perros Ruidosos

Arthur-AR

Forero Regular
Hola como están necesito ayuda urgente, el vecino de a la par de me mi casa tiene dos perros (Gran Daneses) son jodidamente ruidosos llegan a ladrar como de 11pm a 1am u otras horas, cuales serian las medidas legales para poder ojala quitarle los perros al mae, por cierto ya intente de buena fe hablar con el mae para decirle que dejara sus perros en la primera planta ya que ellos pasan mucho en la segunda planta de la casa, entonces el ruido se hace mas audible y mas recurrente ya le ladran a cualquier cosa, cabe recalcar que soy estudiante universitario por ende ocupo bastante silencio, no puedo mudarme de vivienda ya que el lugar es muy estratégico a nivel transporte y supermercados, malls, etc. No se si además puedo llamar a SENASA o a la policía para que al menos un figura de autoridad le de un advertencia o llamado de atención al dueño.
 
Hola como están necesito ayuda urgente, el vecino de a la par de me mi casa tiene dos perros (Gran Daneses) son jodidamente ruidosos llegan a ladrar como de 11pm a 1am u otras horas, cuales serian las medidas legales para poder ojala quitarle los perros al mae, por cierto ya intente de buena fe hablar con el mae para decirle que dejara sus perros en la primera planta ya que ellos pasan mucho en la segunda planta de la casa, entonces el ruido se hace mas audible y mas recurrente ya le ladran a cualquier cosa, cabe recalcar que soy estudiante universitario por ende ocupo bastante silencio, no puedo mudarme de vivienda ya que el lugar es muy estratégico a nivel transporte y supermercados, malls, etc. No se si además puedo llamar a SENASA o a la policía para que al menos un figura de autoridad le de un advertencia o llamado de atención al dueño.
La ley de contaminación sónica es la que regula eso. En efecto es el Ministerio de Salud el que debe regular eso y hacer la medición con un sonometro una vez puesta la denuncia. Puede apoyarse con videos y con alguna aplicación para medir decibeles para dar fortaleza a sus argumentos. También cite artículos de esa ley. Entre mejor redactado mejor.
 
Hola como están necesito ayuda urgente, el vecino de a la par de me mi casa tiene dos perros (Gran Daneses) son jodidamente ruidosos llegan a ladrar como de 11pm a 1am u otras horas, cuales serian las medidas legales para poder ojala quitarle los perros al mae, por cierto ya intente de buena fe hablar con el mae para decirle que dejara sus perros en la primera planta ya que ellos pasan mucho en la segunda planta de la casa, entonces el ruido se hace mas audible y mas recurrente ya le ladran a cualquier cosa, cabe recalcar que soy estudiante universitario por ende ocupo bastante silencio, no puedo mudarme de vivienda ya que el lugar es muy estratégico a nivel transporte y supermercados, malls, etc. No se si además puedo llamar a SENASA o a la policía para que al menos un figura de autoridad le de un advertencia o llamado de atención al dueño.
amigo tenemos el mismo problema. Con mi pareja ambos estamos comenzando y encontramos un buen punto Lamentablemente este año llegaron unos malandros carajillos 20´s años con una "pinta" y para peores dos perros que ya están grandes ladrán y ladran pues no quedó que reclamarles y discutir, hasta que hubo una tensa calma. En teoría SENASA los visitó y los irresponsables cambiaron la versión y dijeron que estaban muy bien y bla bla bla.. cuando en realidad están abandonados, sin comer y enfermos. La opción a seguir quizas sería el ministerio de salud o vía Judicial.
Mas bien si es posible estar en contacto por aca o *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** para ver que podriamos hacer en este caso sería perfecto
 
Hola como están necesito ayuda urgente, el vecino de a la par de me mi casa tiene dos perros (Gran Daneses) son jodidamente ruidosos llegan a ladrar como de 11pm a 1am u otras horas, cuales serian las medidas legales para poder ojala quitarle los perros al mae, por cierto ya intente de buena fe hablar con el mae para decirle que dejara sus perros en la primera planta ya que ellos pasan mucho en la segunda planta de la casa, entonces el ruido se hace mas audible y mas recurrente ya le ladran a cualquier cosa, cabe recalcar que soy estudiante universitario por ende ocupo bastante silencio, no puedo mudarme de vivienda ya que el lugar es muy estratégico a nivel transporte y supermercados, malls, etc. No se si además puedo llamar a SENASA o a la policía para que al menos un figura de autoridad le de un advertencia o llamado de atención al dueño.
Tengo un problema parecido! El vecino saca a la perra a eso de las 10pm y la deja dormir afuera en la calle la perra desde las 2am hasta 5am no deja de labrar ya he hablado con el man pero sigue el mismo problema! Será que tengo que poner denuncia al ministerio de salud?
 
Tengo un problema parecido! El vecino saca a la perra a eso de las 10pm y la deja dormir afuera en la calle la perra desde las 2am hasta 5am no deja de labrar ya he hablado con el man pero sigue el mismo problema! Será que tengo que poner denuncia al ministerio de salud?
En ese caso mejor denunciarlo al senasa por mal trato al animal domestico. Se lo llevan al perro y también castigan al dueño.
 
En ese caso mejor denunciarlo al senasa por mal trato al animal domestico. Se lo llevan al perro y también castigan al dueño.
Y en caso de que SENASA no haga nada o mas bien la cuestión es reincidente que se hace en este caso? ya se pasó a la contraloría pero no sabemos que hacer
 
Y en caso de que SENASA no haga nada o mas bien la cuestión es reincidente que se hace en este caso? ya se pasó a la contraloría pero no sabemos que hacer
Depende qué tan precisa las pruebas que usted aporta en la denuncia, la institución (cualquiera sea) hace acción alguna o la archiva.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 326 60,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 217 40,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba