Poliamor... realmente se puede?

Hace pocos días me encontré con esta palabra (Poliamor ) que me llamó la atención así que le pregunté a mi amigo Wiki y me dijo lo siguiente:

"Poliamor es un neologismo que significa tener más de una relación íntima, amorosa, sexual (no necesariamente) y duradera de manera simultánea con varias personas, con el pleno consentimiento y conocimiento de todos los amores involucrados. El individuo que se considera a sí mismo emocionalmente capaz de tales relaciones se define a sí mismo como poliamoroso, también llamado poli.


Será realmente posible en nuestra sociedad plagada de machismo tropical retrógrado?
Lo practicarían?
 
Pamy dijo:
Yo creo que si el "poli" no es "amor"...
Exacto, no sería amor, simplemente sería hacer las de "perro" o "perra" para ser equitativos, o las de no querer nada serio con nadie simplemente andar vacilando por la vida.
Tambien si fueran varias relaciones serias o hasta matrimonios, diay sería poligamia, nada nuevo en este mundo.
 
algo asi:
biglove_l.jpg


mi billetera no lo aguantaria...
























ni la doña tampoco :-o
 
Cargando...
Eso no se llama poliamor, eso se llama ser promiscuo, o lo que en la antiguedad se llama poligamia. No es nada nuevo, solo que la IC lo satanizo seguramente porque algun esquizofrenico que llego a ser rey u obispo penso que era inmoral...
 
Depende del punto de vista, hay algunas culturas que creen en la poligamia, sin embargo, siempre dentro de ella existe una esposa a quien "quieren" más o "la principal"; el resto no tiene las mismas "ventajas" de la principal. Yo no creo que ninguna mujer, en la cultura que sea, pueda sentirse cómoda con ese tipo de relación.
En nuestra sociedad, no creo posible ese tipo de relación, aun con consentimiento. No somos capaces de compartir un pedazo de suelo, va a compartir el hombre! :o
 
chuz1289 dijo:
Exacto, no sería amor, simplemente sería hacer las de "perro" o "perra" para ser equitativos, o las de no querer nada serio con nadie simplemente andar vacilando por la vida.
Tambien si fueran varias relaciones serias o hasta matrimonios, diay sería poligamia, nada nuevo en este mundo.

Lo interesante es que no se trata de poligamia o poliandria que es legal en otras partes, tampoco me parece que sean relaciones de vacilón o aventuras ocasionales, seria como: yo tengo una relación con vos pero no somos mutuamente excluyentes, y al contrario de las aventuras hay un acuerdo previo y una comunicación más honesta, más bien como una especie de swinguerismo.
 
D'urden dijo:
Eso no se llama poliamor, eso se llama ser promiscuo, o lo que en la antiguedad se llama poligamia. No es nada nuevo, solo que la IC lo satanizo seguramente porque algun esquizofrenico que llego a ser rey u obispo penso que era inmoral...


Bueno según el diccionario de la RAE promiscuidad es "Convivencia con personas de distinto sexo", así que no excluyente que haya promiscuidad sin embargo entendí la connotación negativa
 
Según el libro "Las virtudes del poliamor"
Las%20virtudes%20del%20poliamor%20portada2.jpg


"A pesar de que la sociedad actual parece muy tolerante con las diferentes formas de amor y de sexualidad, subsiste todavía un último tabú: el amor debe ser exclusivo y la pareja es su única manifestación. El autor plantea la posibilidad de que el modelo monógamo este en crisis: los divorcios son cada vez más frecuentes, sin hablar de infidelidades, e incluso la violencia. Esta es la audaz tesis que propone el libro, que desmonta numerosas ideas preconcebidas sobre las relaciones amorosas".

Parece interesante la tesis y no está lejos de la realidad en CR hay más divorcios que matrimonios y la mayoría me atrevería a afirmar por asuntos relacionados con infidelidad. ¿Sería el poli"amor" una alternativa?
 
blaze dijo:
Según el libro "Las virtudes del poliamor"
Las%20virtudes%20del%20poliamor%20portada2.jpg


"A pesar de que la sociedad actual parece muy tolerante con las diferentes formas de amor y de sexualidad, subsiste todavía un último tabú: el amor debe ser exclusivo y la pareja es su única manifestación. El autor plantea la posibilidad de que el modelo monógamo este en crisis: los divorcios son cada vez más frecuentes, sin hablar de infidelidades, e incluso la violencia. Esta es la audaz tesis que propone el libro, que desmonta numerosas ideas preconcebidas sobre las relaciones amorosas".

Parece interesante la tesis y no está lejos de la realidad en CR hay más divorcios que matrimonios y la mayoría me atrevería a afirmar por asuntos relacionados con infidelidad. ¿Sería el poli"amor" una alternativa?

Interesante punto de vista, segun se mas del 90% de los divorsios son causados por infidelidades, tanto de los hombres como de las mujeres, pareceiera entonces que la sociedad en la que vivimos no soporta el estres que "produce" limitarse a una sola persona, (hombre o mujer), asi que talvez, ( no lo estoy dando como un hecho), talvez el "poliamor" aceptado como tal por ambas partes de la pareja disminuya ese "estres" y sean mas duraderos los matrimonios................. digo yo....
 
La verda no encuentro la diferencia entre Poliamor y Orgía.
Pero las dos estan chivas jajaja :-o :-o
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Está la realidad de las cosas y lo que la gente aparenta.
La gente tiende a aparentar adaptarse a todos los prejuicios de nuestra sociedad que se esconden detrás de una moral retorcida. De ahí que se condene la infidelidad y no se sepa distinguir adecuadamente entre las necesidades físicas propias del ser humano y las necesidades sentimentales.

La realidad: Por más que la gente critique la infidelidad, la poligamía, etc, la mayoría de las personas han sido infieles en algún momento de su vida. Y esto no implica necesariamente que no quisieran a su pareja en ese momento, sino que simplemente sucumbieron a sus instintos físicos. Desde un pensamiento de deseo hacia alguien que no sea la pareja, un beso, un abrazo, o algo más implica infidelidad en menor o mayor grado.

La cuestión es: es necesario que los seres humanos terminemos sacrificando uno de nuestros aspectos para calzar con la sociedad?:
-Si queremos tener una relación duradera y ajustarnos a los preceptos morales nos toca ser monógamos y probablemente después de unos años de relación sacrificar el lado del placer físico.
-Si queremos disfrutar los placeres del cuerpo humano, eventualmente nos toca sacrificar el lado sentimental pues a pesar de encontrar a una persona que amemos por su forma de ser, eventualmente tendríamos que separarnos de ella pues está comprobado que después de 3 años aproximadamente uno crea resistencia a la atracción física hacia la pareja, y de ahí que se comience a ver a otras personas atractivas.
 
K.Bryant dijo:
La verda no encuentro la diferencia entre Poliamor y Orgía.
Pero las dos estan chivas jajaja :-o :-o

Según el DRA, orgía es:

Satisfacción viciosa de apetitos o pasiones desenfrenadas. Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros excesos.

Creo que el asunto abarca más que tener sexo con más de una persona.
 
mjcalvo dijo:
Está la realidad de las cosas y lo que la gente aparenta.
La gente tiende a aparentar adaptarse a todos los prejuicios de nuestra sociedad que se esconden detrás de una moral retorcida. De ahí que se condene la infidelidad y no se sepa distinguir adecuadamente entre las necesidades físicas propias del ser humano y las necesidades sentimentales.

No entiendo cómo la monogamia o FIDELIDAD puede ser manifestación de una moral retorcida. Cómo puede ser retorcido tener palabra? Pienso que al casarse se hace un juramento de fidelidad, que yo, al casarme, acepto. Si incumplo mi juramento es porque no tengo palabra.
Además, ¿desde cuándo es una necesidad física estar con diferentes parejas?

mjcalvo dijo:
La cuestión es: es necesario que los seres humanos terminemos sacrificando uno de nuestros aspectos para calzar con la sociedad?:
-Si queremos tener una relación duradera y ajustarnos a los preceptos morales nos toca ser monógamos y probablemente después de unos años de relación sacrificar el lado del placer físico.
-Si queremos disfrutar los placeres del cuerpo humano, eventualmente nos toca sacrificar el lado sentimental pues a pesar de encontrar a una persona que amemos por su forma de ser, eventualmente tendríamos que separarnos de ella pues está comprobado que después de 3 años aproximadamente uno crea resistencia a la atracción física hacia la pareja, y de ahí que se comience a ver a otras personas atractivas.

Hay muchas cosas que son una realidad: cada vez aumenta el número de crímenes, cada vez hay más contaminación, así como cada vez hay más problemas sociales, etc., etc., etc... Pero que esto sea una realidad no significa que se deba aceptar. El ser humano por naturaleza es malo, cuántos pensamientos perversos hay en nuestra mente, pero porque existan no significa que debamos darle rienda suelta a ellos, si no sería un completo caos. Si todo fuese cuestión de satisfacer deseos o "necesidades", entonces los asesinos tendrían derecho de satisfacer su necesidad de matar. Si bien existiera una necesidad física de ser poligámicos (lo cual no creo), eso no significa que debamos satisfacer esa necesidad.
Con respecto al aumento de divorcios, creo que el problema ahora es que la mayoría no tienen palabra y se casan sin darse por enterados del tipo de compromiso que están adquiriendo.
 
peyistez mecayo dijo:
blaze dijo:
machismo tropical retrógrado?

ahh ok, el machismo es "retrogado", pero el poliamor es muy "moderno" entonces es bueno, que habladas! es que es la misma poligamia solo que con otro nombre.

Pues como lo han dicho otros antes que yo esto no es nada nuevo. Poner las cosas en planos tan simples como solo bueno o malo es una forma limitada de ver las cosas.
 
La negra dijo:
[...]Si bien existiera una necesidad física de ser poligámicos (lo cual no creo), eso no significa que debamos satisfacer esa necesidad.
Con respecto al aumento de divorcios, creo que el problema ahora es que la mayoría no tienen palabra y se casan sin darse por enterados del tipo de compromiso que están adquiriendo.

Ambos son puntos de vista interesantes. Realmente hay en algunas personas una predispoción biológica a ser pilígamo (a) como los animales?

Respecto al matrimonio creo que debería desmitificarse el asunto de que es para toda la vida empezando por ahí.
 
La negra dijo:
No entiendo cómo la monogamia o FIDELIDAD puede ser manifestación de una moral retorcida. Cómo puede ser retorcido tener palabra? Pienso que al casarse se hace un juramento de fidelidad, que yo, al casarme, acepto. Si incumplo mi juramento es porque no tengo palabra.
Además, ¿desde cuándo es una necesidad física estar con diferentes parejas?

Diay supongo que desde antes de que se formara los primeros grupos de humanos, podemos ver eso en el comportamiento de los primates. Los pobladores del oriente medio tenian su harem, los pobladores asiaticos podian tener tantas esposas como pueden mantener, los nativos americanos tenian varias esposas tambien, especialmente el jefe y los sacerdotes de la tribu.

La monogamia no existia antes de la cristiandad, el tener solo una persona como pareja significaba pobreza, debil, atacable, sin influencia tanto social como politico/economico, o sea, no vale un cinco. La idea de monogamia es una idea romantica que fue impuesta a la sociedad por lo que en el momento eran los dominantes, que eran los cristianos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba